Debacle del Arsenal en la Champions... todavía sin Laia Codina
El semifinalista de la pasada edición se despide a las primeras de cambio ante el París FC, que avanza a la segunda ronda.

Noticia de impacto en la UEFA Women's Champions League. Uno de los semifinalistas de la última edición, el Arsenal, queda eliminado a las primeras de cambio. Las gunners ni siquiera han podido superar la primera ronda previa, disputada a modo de minitorneo en una sede única. El París FC consumó la sorpresa en la tanda de penaltis (2-4) tras el 3-3 al final de la prórroga.
Sin Leah Williamson ni Vivianne Miedema, con lesiones de larga duración, y también sin Laia Codina, que, pese a estar inscrita, no se desplazó a Linköping (Suecia). Pero con una larga lista de mundialistas, como Steph Catley, Amanda Ilestedt, Noëlle Maritz, Lina Hurtig, Alessia Russo, Blackstenius, Cloé Lacasse... Es decir, una decepción mayúscula.
Estas rondas previas son un peligro para este tipo de equipos, con la competición nacional todavía sin comenzar y con la maquinaria aún por engrasar. Además, este año, con el componente añadido de la disputa del Mundial en Australia y Nueva Zelanda, que ha condicionado más si cabe la preparación para la fase de clasificación. No solo se ha quedado fuera el Arsenal, sino, también, la Juventus (jugó fase de grupos el curso pasado). Ya hace un año había quedado fuera en esta instancia otro equipo inglés, como el Manchester City, entonces apeado por el Real Madrid.
El Arsenal jugó con fuego y se acabó quemando. Ya el miércoles, en el encuentro de semifinales ante el Linköping, le costó abrir el marcador, aunque finalmente acabó imponiéndose por 3-0. No obstante, en la final ante el París FC ni siquiera se pudo colocar con ventaja. De hecho, fue perdiendo hasta por dos goles con el doblete de Mathilde Bourdieu en los minutos 56 y 57. Eso sí, el empuje inglés, con la central Jen Beattie como '9', mandó el duelo a la prórroga.
Oui, le CM a craqué 🥹🔥 pic.twitter.com/ieonCpqN6E
— Paris FC Féminines (@PFC_feminines) September 9, 2023
Todo llevaba a pensar que la inercia del partido, además de la teórica superioridad gunner, significarían la remontada. Pero el cuadro francés volvió a adelantarse y obligó a remar, de nuevo, al Arsenal, que igualó con el doblete de Alessia Russo. La internacional inglesa, artífice de mantener vivo a su equipo, acabó por ser protagonista negativa en la tanda de penaltis, al no poder batir a Chiamaka Nnadozie, que bailó para celebrar la parada. Después, Louna Ribadeira transformó su penalti y sentenció al Arsenal, de acariciar la final hace menos de medio año... a no alcanzar ni la segunda ronda previa.