Entradas de la final de la Champions League Femenina 2025: precios y dónde comprarlas
Atenta a la demanda cada vez más alta en el fútbol femenino, la UEFA las puso a la venta con mucha anticipación.

Comprar las entradas de la final de un torneo sin saber quién la va jugar es para quien da por descontado que el espectáculo deportivo que verá lo convencerá o porque hay mucha fe en un equipo. En el caso de los aficionados españoles, y en particular de los y las que siguen el fútbol femenino, ser del Barcelona amerita la apuesta.
El equipo blaugrana ha ganado 3 de las últimas 4 Champions League femeninas, por eso desde el inicio del certamen ya se perfilaba como candidato. Lo cierto es que sean los que sean los dos clubes que la jueguen, la demanda para conseguir los tickets de la final viene siendo muy alta en los últimos tiempos. El fútbol femenino va aumentando paulatinamente su poder de convocatoria.
Para la final de la edición 2025 de la Champions, que se juega el sábado 24 de mayo en el Estadio José Alvalade de Lisboa (50.095 personas), las 25.000 entradas para el público en general salieron a la venta con mucha anticipación. Quedaron reservadas 18.000 para los aficionados de los dos finalistas y el resto, unas 7.000 más, son para compromisos de la UEFA.
El palmarés histórico de la Champions League femenina lo lidera el Olympique de Lyon con 8 títulos, seguido por Eintracht Frankfurt con 4 y el Barça con 3. La final de la pasada edición (2023/24) se jugó en el San Mamés, y el Barcelona la ganó 2-0 al Olympique con goles de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.
Precios de las entradas de la final de la Champions femenina 2025
Las entradas del fútbol femenino son mucho más baratas que las del fútbol masculino. En una final de Champions masculina puede haber ubicaciones de más de 900 euros, mientras que las del partido definitorio de la femenina no superan los 70. Los precios para esta final de la edición 2025 son estos:
- Categoría 3: 10 euros
- Categoría 2: 20 euros
- Categoría 1: 40 euros
- Asientos preferentes: 70 euros
Dónde comprar las entradas para la final de la Champions femenina
Las entradas se consiguen en la web oficial de la UEFA, pero el período de compra para las del público en general se abrió el pasado 20 de febrero y cerró el 26 de ese mismo mes.
Aficionados de todo el mundo tuvieron durante ese lapso la posibilidad de comprar hasta 5 entradas por solicitud. Después, recibieron a mediados de marzo un correo electrónico que les confirmó si la solicitud fue aceptada o no.
Aquellos que no se anotaron en ese período, de todos modos, tienen una oportunidad más: pueden crear una cuenta en el portal de entradas de la UEFA para recibir información actualizada sobre nuevas entradas, en caso de que salga un paquete más a la venta para el público en general.
Qué pasa con las entradas disponibles por los clubes
En cuanto a las entradas que tendrán a disposición para sus aficionados los dos clubes finalistas de esta edición 2024/25 de la Champions femenina, habrá que estar atentos una vez estén los resultados de las semifinales que terminan este 27 de abril entre Barcelona/Chelesa y Olympique/Arsenal.
En la temporada pasada, el Barça comunicó el 30 de abril, tres días después de la semifinal en la que eliminó al Chelsea (el mismo rival de esa instancia en 2025), que las entradas para la final "con prioridad para los socios del club" ya estaban a la venta. Ese comunicado produjo una confusión porque la comercialización estuvo en manos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que no requirió acreditarse como socio del Barcelona para la compra, lo que provocó que muchos de los asociados que pretendían ver ese partido definitorio se quedaran sin ticket.
La distribución que decidió el Barcelona aquella vez fue esta: 7.400 entradas para socios, socias, peñas y público general, 250 destinadas a grupos de animación y 1.350 para compromisos del club, completando así las 9.000 que se le asignaron para esa final de la edición 2023/24 contra el Olympique de Lyon que las blaugrana ganaron por 2-0 y que se transformó en el partido de fútbol femenino que mayor audiencia tuvo en la historia de España.