CHAMPIONS

¿Por qué el camino del FC Barcelona Femenino en la Champions no es tan sencillo como parece?

El equipo azulgrana se medirá al Brann en cuartos, Ajax o Chelsea en semifinales y evita al Lyon hasta una hipotética final.

Aitana Bonmatí, jugadora del Barça, en el partido ante el Benfica en la Champions. /UWCL
Aitana Bonmatí, jugadora del Barça, en el partido ante el Benfica en la Champions. UWCL
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Barça conoció su hoja de ruta de cara a la frase final de la Champions, en el que luce como vigente campeón y favorito después de firmar una fase de grupos casi impoluta, con un empate y cinco victorias. Las azulgranas se medirán al Brann noruego en cuartos de final y evitan al Olympique de Lyon, su gran verdugo en esta competición, hasta la final. No obstante, su camino hasta la final y para revalidar el título europeo no será tan sencillo como parece.

Si bien es cierto que el Brann, que ha ganado una Liga en Noruega y nunca se ha medido al Barça, es un rival más que asequible, desde el equipo azulgrana se muestran cautelosos a la hora de hablar de esta eliminatoria. "El Brann es un equipo muy intenso y con una propuesta valiente. Deberemos prepararnos bien", aseguró tras el sorteo Jonatan Giráldez, que valoró positivamente la "buena" fase de grupos que hicieron las noruegas. De hecho, el Brann estuvo encuadrado en el grupo del Olympique de Lyon y rascaron un punto ante las francesas en casa, con un empate 2-2 tras ir perdiendo 0-2.

"Luego, perdieron 3-1, pero no fueron inferiores respectos a las estadísticas del partido", recordó Giráldez, que se pone en alerta ante las noruegas con una eliminatoria que arrancará el Barça como visitante. "Debemos prepararnos bien porque es considerada una semana importante, exigente y una que implicará hacer muchas cosas bien. Es como nos preparamos hoy para llegar de la mejor manera posible al siguiente mes cuando llegue la Champions", avisó.

"Ha hecho una fase de grupos espectacular", insistió Graham Hansen tras el sorteo sobre el Brann. La noruega habló del equipo de su país natal remarcando que los partidos de cuartos nunca son "fáciles" y que hay que estar "muy concentradas". Aún así, no superar el Brann en cuartos sería una gran sorpresa.

El Barça es el gran rival a batir y los pronósticos le ponen, como mínimo, en la final que se disputará en suelo español (Bilbao) el próximo 25 de mayo. Tras la prueba frente a las noruegas vendrá un examen de mayor nivel, enfrentándose en las semifinales al ganador del duelo entre el Ajax y el Chelsea. El cuadro inglés es uno de los equipos más potentes en cuanto a plantilla, con una apuesta económica destacada.

Precaución con el Chelsea

Cabe recordar que el conjunto londinense acaba de protagonizar un fichaje de récord para reforzarse con Mayra Ramírez. La colombiana no es la única figura que destaca en la plantilla blue, a la que llegó Bjorn tras su fichaje frustrado por el Real Madrid y que se ha visto mermada por la baja sensible de Sam Kerr, su estrella y goleadora.

Además de esto, los precedentes añaden respeto a un posible cruce entre Chelsea y Barça. En la pasada temporada también se midieron en semifinales, con un 0-1 en Stamford Bridge y un 1-1 en el Camp Nou, con una Caroline Graham Hansen que fue la gran estrella. El resultado fue muy igualado y el conjunto dirigido por la prestigiosa entrenadora, Emma Hayes, que se marchará a final de temporada para ser seleccionadora de Estados Unidos, puso en apuros a las azulgranas.

El Lyon de Ada Hegerberg, posible amenaza de la final

Sin embargo, también queda el recuerdo reciente de la final de la Champions que ganó el Barça en 2021 ante el Chelsea, al que arrolló con un 0-4 en la primera parte. Por su parte, y en el hipotético caso de que llegara a la final. el cuadro catalán se podría enfrentar al Olympique de Lyon, frente al que perdió dos finales. En otras palabras, el Barça ha peleado por el título en cuatro ocasiones y sólo ha perdido las dos en las que se enfrentó a las francesas, gran dominadoras del palmarés en esta competición.

Después de una eliminatoria precoz la temporada anterior, el Lyon ha vuelto a mostrar músculo con una Ada Hegerberg recuperada plenamente de sus lesiones y con muy buen nivel goleador. De este modo, y tal y como avanza Giráldez, el Barça tendrá que preparar muy bien su última fase en la Champions con el objetivo de seguir haciendo historia. El reto es revalidar el título europeo y, tras firmar el triplete por segunda vez, busca el pleno de trofeos (ya ha levantado la Supercopa y queda Liga, encarrilada, Copa y Champions). No será fácil, pero ni mucho menos imposible.