CAMPEONAS DE LA CHAMPIONS

El adiós de Giráldez fue "perfecto" y el Barça inicia un nuevo ciclo con varias dudas y un gran reto

El técnico gallego se despide con un póker histórico y el club ya se ha puesto manos a la obra para definir su nuevo proyecto.

Jonatan Giráldez, entrenador del Barça, posa con la Champions tras ganar la final en San Mamés ante el Lyon. /FC BARCELONA FEMENINO
Jonatan Giráldez, entrenador del Barça, posa con la Champions tras ganar la final en San Mamés ante el Lyon. FC BARCELONA FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

¿Y ahora qué? El Barça lo ha ganado absolutamente todo. Cuatro títulos. Supercopa, Liga, Copa y, como colofón a su gran año, la Champions. Tras su hito en Bilbao, tumbando a su bestia negra, el Olympique de Lyon, queda mirar alrededor y ordenar todo de cara a otra y más exigente temporada. En el foco, varias llegadas, despedidas, dudas y el adiós de Jonatan Giráldez. Porque ni ganar este sábado en Bilbao podría frenar la salida del entrenador, que decidió emprender una nueva aventura en Estados Unidos, dirigiendo al Washington Spirit, y lo comunicó hace meses al club catalán.

"¿Se ha planteado quedarse?", le preguntaron en una entrevista concedida a El País en la previa al encuentro ante las francesas en San Mamés. "No se me ha pasado por la cabeza. Lo hice con antelación para explicarme que iba a echar una mano al club y organizarme con tiempo suficiente. Y se ha demostrado que esa decisión no ha perjudicado al equipo, porque hay muchos tabúes con respecto a comunicar el futuro", explicó el técnico, al que se le vio realmente emocionado tras lograr el gran objetivo que se había marcado: ganar el póker de títulos.

"Me he vaciado", aseguraba en rueda de prensa tras tumbar al Lyon. Y añadía: "Obviamente, me voy satisfecho porque hemos hecho una temporada perfecta. La nota es 10. Hemos ganado los cuatro títulos y mereciéndolo. Hemos sido superiores a nuestros rivales. Cuando dedicas tantas horas, me quedo con la conciencia muy tranquila de que he dado mi 100%, de que me he vaciado y de que he ayudado al equipo a conseguir los resultados. Tiene mucho mérito este temporadón".

Su emoción era la de todo un club que le dice adiós tras hacer historia de su mano. "Ha sido un enorme placer, Jona", publicaba el Barça en un tuit. Ahora, cambiará el ciclo, y este tendrá una línea muy continuista porque, tal y como adelantó Relevo y a falta de oficialidad, Pere Romeu será su sustituto. El que ha sido hasta ahora uno de sus técnicos asistentes tomará las riendas del campeón de Europa a partir de este 30 de junio.

El técnico catalán ha trabajado durante estos meses junto a Xavi Puig, el directivo responsable del femenino, y el director deportivo, Marc Vivés, para definir su nuevo proyecto. Y llamó la atención verle en la tribuna de San Mamés, muy atento a todo lo que sucedía en el verde. De hecho, tanto él como el resto del cuerpo técnico que le acompañaba saltaron y gritaron con euforia cuando Aitana Bonmatí anotó el 1-0 que dio paso a una victoria histórica.

La planificación deportiva del Barça: altas, bajas y dudas

Con el asunto del banquillo casi resuelto, pues queda que el Barça haga oficial todos los detalles y, sobre todo, que anuncie de manera pública su nombramiento, se mira a las jugadoras. Después de sentenciar el 'Caso Alexia' con final feliz y una renovación que vio la luz antes de la final de Champions, quedan dos jugadoras con el futuro en el aire. Una es Mariona Caldentey, que tiene previsto tomar la decisión tras la final de la Champions. La otra es Lucy Bronze, titular en la final de Champions y una de las piezas del equipo que más protagonismo ha tomado en este final de temporada.

Quedan aún dos partidos más de Liga para cerrar el curso, pero las despedidas que hay previstas ya dejaron alguna lágrima que otra. Fue el caso de Sandra Paños, que se marchará a México. Mientras, también habrá movimientos en el apartado fichajes. Toda apunta a que algunos de los nombres que reforzarán la plantilla culé serán la atacante Ewa Pajor y la portera Ellie Roebuck, tal y como informó Sport hace unos meses y pudo confirmar Relevo.

A por el póker perfecto

A nivel deportivo, es difícil mejorar lo que han conseguido esta temporada. No obstante, este equipo siempre ha demostrado un hambre especial por el éxito. Es habitual escuchar a jugadoras hablar de cómo sus motivaciones van más allá de las victorias en búsqueda del perfeccionismo. En esta temporada lo han ganado todo. Ahora, queda hacerlo sin victorias. 

Siempre hay un reto para este equipo, que ha demostrado ser casi inmortal. Es más, a falta de dos jornadas de Liga F para poner el broche a la temporada, las azulgranas solo han perdido un partido -la ida ante el Chelsea en las semifinales de la Champions- y han empatado dos, uno en Liga ante el Levante y otro en la fase de grupos de la competición europea frente al Benfica. El resto han sido triunfos. O, mejor dicho, goleadas. Pues eso, que son de otro planeta. Son el mejor equipo del mundo.