Graham fue la reina a falta de Alexia Putellas
La noruega lideró al Barça a la final de la Champions. Alexia no redebutó, pero fue ovacionada en el Camp Nou.
El Barça ha normalizado lo extraordinario. Por tercer año seguido (cuarto de su historia), las azulgranas estarán en una final europea. El cuadro catalán consiguió el billete para Eindhoven ante un Camp Nou en el que se dieron cita 72.262 espectadores. Nada de esto era imaginable hace unos años. Nada de esto sería posible sin un Barça que sigue haciendo historia como uno de los mejores equipos de Europa. Son el 'coco' de la Champions y esto marcó el juego de su rival en la vuelta de esta semifinal en el templo azulgrana.
Tras el 0-1 de la ida, el Chelsea saltó al Camp Nou con la certeza de que estaba ante un equipo superior. Salió a esperar. A dejar correr el tiempo para poder llegar con opciones a los últimos minutos. Funcionó el plan de inicio. Las inglesas resistieron con 0-0 al descanso, con un Barça que no supo clavar en la red su sendas ocasiones cerca del área.
Aitana y Graham pusieron la magia sin resultado en la primera parte y, de ambas, una vez más, nació el 1-0 tras un maravilloso pase de Mariona Caldentey. De noruega a noruega. Guro Reiten mantuvo la tensión en el partido tras anotar el 1-1 después de una jugada a la contra. No obstante, el Barça supo controlar los tiempos para cerrar la eliminatoria con este empate y poner rumbo a la final de la Champions.
GRAHAM HANSEN
😎 Me reafirmo
Fue la de siempre. Graham se echó el ataque a su espalda. Protagonizó la mayoría de las ocasiones del Barça y fue decisiva para anotar el 1-0. Ya había sido clave en la ida, anotando el tanto de la victoria. Y su varita volvió a agitarse para hacer soñar a las azulgranas. Su juego fue un auténtico infierno para el Chelsea, que sufrió de nuevo ante ella. La extremo noruega fue un puñal, dejó múltiples ocasiones en el área inglesa, con detalles de suma calidad (regates, caños...) y no le tembló el pulso para mandar la pelota a la red de Berger.
CHELSEA
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Pensé que el Chelsea iba a salir con un fútbol más directo de inicio. Fue lo contrario. Las de Emma Hayes presentaron un bloque bajo, sin riesgos. El equipo inglés fue inferior en propuestas y en juego, con muchas imprecisiones y un aparente cansancio que les hizo dosificarse a lo largo del partido.
De una primera parte en la que se presentaron con más calma a un segundo tiempo en el que dieron pequeños arreones. Todo ello rodeado de una tranquilidad generalizada para cualquier acción. Las únicas prisas que tuvieron llegaron en la jugada a la contra con la que igualaron el partido tras una posible falta sobre Mariona Caldentey.
OSHOALA
🤔 Hay runrún...
Giráldez confió en ella y su verticalidad se diluyó ente imprecisiones en los últimos metros. Ni siquiera la velocidad de la nigeriana logró aportar al Barça un plus en ataque. Y por ello fue el primer cambio de Jonathan Giráldez en el segundo tiempo. La delantera lleva casi un mes sin ver puerta. La última vez que lo hizo fue precisamente en este escenario, en el Camp Nou ante la Roma (5-1).
EMMA HAYES
🚨 Poco se habla de...
Con una personalidad peculiar, Emma Hayes acaparó los focos en varias ocasiones del partido. Primero, con sus indicaciones aprovechando un parón por una lesión de su portera (Berger) que suele ser habitual en los primeros tiempos de sus partidos. La entrenadora inglesa sacó la pizarra mientras atendían a la meta y dejó un plan en el que la picaresca de perder tiempo jugó un papel muy importante. Una estratega que supo cambiar el ritmo de su equipo para volver loco por tiempos al Barça.
ALEXIA PUTELLAS
📀 Mi 'bonus track'
Alexia Putellas se quedó sin redebut en un Camp Nou que reclamó su entrada. La capitana del Barça se quedó en el banquillo en un partido que no invitaba a los riesgos. Pese a que la grada no dejó de cantar su nombre, Giráldez optó por la prudencia con la mejor jugadora del mundo. La actual Balón de Oro y The Best recibió este jueves el alta médica, pero no estaba en su mejor nivel. Le hace falta más rodaje y minutos para afrontar un partido de este nivel. Su presencia en el banquillo asegura que Alexia estará, si todo marcha con este ritmo, en la final de Eindhoven.