CHAMPIONS | CHELSEA 0 (1) - BARCELONA 2 (2)

Ingrid Engen se corona en Europa con el Barça a falta del gran reto en la final de la Champions

La central del conjunto culé volvió a mostrarse sólida en la zaga junto a Irene Paredes.

Ingrid Engen durante la celebración de la victoria. /FC BARCELONA
Ingrid Engen durante la celebración de la victoria. FC BARCELONA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Pocos escenarios son mejores para coronarse que un Stamford Bridge lleno en unas semifinales de la Champions. A estas alturas de la temporada poco -o nada- le queda por demostrar a una Ingrid Engen que se redescubrió como central tras verse obligada a ocupar una posición que no era la suya natural, pero en la que sí había sumado minutos. Jugó contra el Chelsea como si fuese un partido más, como si no tuviese la responsabilidad de frenar a Lauren James o de volver a enfrentarse contra Erin Cuthbert, la que en la ida marcó el gol de la victoria blue justo delante de ella.

Un amago de la escocesa y su posterior tiro a la escuadra de la portería de Cata Coll hizo que Engen saliera en la foto, que intentó tapar el disparo, pero sin fortuna. En Stamford Bridge todo fue distinto, a pesar de que el Chelsea gozó de ocasiones claras, pero los tiros salieron desviados y Cata Coll se creció en Londres.

Ingrid Engen volvió a sacar a relucir su zancada para frenar las transiciones rápidas de las de Emma Hayes. Ayudó a Ona Batlle con las continuas internadas de Kaneryd por banda derecha -situándonos en el ataque de las inglesas- y fue un continuo apoyo para Irene Paredes, junto a la que frenó, con ayuda del palo en una ocasión, las llegadas en segunda línea de Nüsken.

Engen celebrando un gol con Aitana y Keira Walsh.  FC BARCELONA
Engen celebrando un gol con Aitana y Keira Walsh. FC BARCELONA

A pesar de tener delante a uno de los ataques más peligrosos y con más pólvora de Europa, la noruega solo fue regateada en una ocasión y ganó todos los duelos que tuvo en el interior del área. Volvió a ser sólida en defensa, sumando en toda la eliminatoria (ida y vuelta) ocho despejes y un total de once recuperaciones, seis en la ida y cinco en la vuelta.

En cuanto al ataque se refiere y, aprovechando las cualidades de centrocampista, Ingrid también contribuyó en la salida de balón, el primer mandamiento para ser una central de éxito en el FC Barcelona Femenino. Terminó el partido con un 89% de acierto en los pases y aportó un total de 14 pases al último tercio del campo. Además, en las estadísticas generales de la competición, está en lo más alto en la tabla de jugadoras con mayor tiempo de posesión de balón con 861 minutos, por delante de Patri Guijarro y Keira Walsh, sus compañeras del centro del campo.

Engen defendiendo a Lauren James.  EFE
Engen defendiendo a Lauren James. EFE

También hay que destacar que es la jugadora hasta el momento que más pases ha completado en la competición europea con 758 superando, de nuevo, a Keira Walsh (666) y Patri Guijarro (650). Incluso también está por delante de Aitana Bonmatí, que ha completado hasta ahora 506 pases.

De 'parche' a afianzarse en el central

Empezó cubriendo la baja de Irene Paredes, que estuvo alejada de los terrenos de juego por una elongación muscular en el muslo, en el central diestro. Pero ha terminado de afianzarse en la zaga tapando la baja de Mapi León tras su lesión en el menisco que le hizo pasar por quirófano.

Cuando todavía tenía 'la etiqueta de prueba', en noviembre de 2023, Engen ya dejó claro que estaba contenta con el cambio de posición: "Me siento cómoda y me está gustando. Creo que en esta posición puedo aportar cualidades diferentes de centrocampista. Por cómo jugamos en el Barça, creo que es importante el pase y saber dónde quieren el balón las compañeras. Soy un perfil más defensivo que el resto de centrocampistas".