FINAL DE CHAMPIONS | BARÇA - LYON

Las notas a pie de página en la renovación de Alexia Putellas por el Barça con la final en el punto de mira

Tras el acuerdo entre jugadora y club azulgrana hay un plan para recuperar su mejor versión en el verde.

Alexia Putellas, jugadora del Barça, durante un partido esta temporada. /FC BARCELONA FEMENINO.
Alexia Putellas, jugadora del Barça, durante un partido esta temporada. FC BARCELONA FEMENINO.
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Un mapa en la búsqueda de un nuevo tesoro. La renovación de Alexia Putellas esconde un reto que abarca varias vías y, en él, sobresale un gran fin deportivo de cara al futuro. Porque mucho se ha hablado del nuevo contrato de la centrocampista azulgrana en clave mediática. La dos veces Balón de Oro es icono, capitana, referente y emblema del Barça. Su camiseta es una de las más vendidas del club, incluyendo masculino y femenino, su nombre aparece en la historia de la entidad culé en registros como los goles, los trofeos o los partidos disputados en la élite y su rol de embajadora social es mayúsculo. Sin embargo, el acuerdo al que llegaron jugadora y club azulgrana va más allá de su figura de estrella. La mediocentro y el club catalán tienen también un ambicioso plan centrado en lo puramente futbolístico.

De hecho, la firma y decisión final en la renovación se vio emplazada hasta un momento en el que ambas partes se encontraran seguras en este marco. Por ello, la renovación estuvo durante meses en stand-by para, tras sus problemas físicos en la rodilla, dar tiempo a Alexia para recuperarse y que nada interfiriera en ello. Ni siquiera la presión social por la llegada y anuncio de un acuerdo alteró el rumbo hacia este objetivo.

Fue el respiro que el club y la jugadora se dieron para recuperar la sonrisa juntos y que nada torciera su buena relación. Una concordia que ni siquiera algún capítulo de tensión en los últimos meses ha roto. Alexia quería quedarse, pues el Barça es el club de su vida. Y desde el Barça había pocas dudas. Esto hizo que la negociación fuera sencilla. Porque ambas partes querían entenderse. El devenir de la historia obligada a ello. Los conatos de conflicto se vieron apagados rápidamente y tanto la jugadora como su entorno han mantenido en todo momento una relación cordial y buena con todas las personas que han intervenido, por parte del club, en esta renovación.

A nivel de rendimiento, Alexia Putellas ha ido de menos a más en su desescalada tras la lesión. Y, aunque sus números puedan ser entendidos como normales, ella mira más allá. Por ello, los registros que ha conseguido por el momento son mínimos en su escala de objetivos. Quiere volver a ese nivel que le llevó a ganar dos Balones de Oro de manera consecutiva. Por el momento, la '11' del Barça ha recuperado la confianza y su ambición sigue intacta. Todo ello se ha visto acompañado de un acuerdo con el club azulgrana en el que se siente cómoda. La mediocentro quiere seguir haciendo historia con el club catalán y la final de la Champions de este sábado aparece como punto clave en el momento en el que se encuentra.

Alexia Putellas, una baza para la final dentro o fuera del campo

En los dos títulos europeos que ha ganado el Barça (2021 y 2023), Alexia ha tenido papeles diferentes. En la memoria, aquella frase de la capitana culé antes de levantar el primer título. "Hay que salir como nos salieron a nosotras en la otra final", gritó una Alexia Putellas que, pocos meses después, se convertiría en la mejor jugadora del planeta. Si en esta ocasión fue clave en el verde, con gol y una motivación en la que ni unas molestias en los isquios le frenaron, en la segunda Champions fue el faro que guió al equipo. Apenas jugó nueve minutos de esta última final europea en Eindhoven, pero su presencia en la banda animando y sus frases de aliento a sus compañeras fueron claves.

De hecho, sus propias compañeras valoraron el gran peso de Alexia en la remontada ante el Wolfsburgo que dibujó el segundo título europeo. "Me ha pasado sus energías y he podido hacer un poco de ella", aseguró Patri Guijarro, heroína y autora de dos goles ante las alemanas.

Ahora, un año más tarde, las cosas han cambiado. Alexia ha logrado dejar atrás los fantasmas de su lesión. También el runrún por su renovación. En esta línea, se decidió anunciar el acuerdo con el Barça antes de que llegara la final. Fue una manera de despejar un frente en el que, pese a la seguridad de que el acuerdo estaba cerrado, podría presentar cierto ruido de cara al partido.

A nivel personal, y con su recuperación, Alexia se presenta como una jugadora distinta. Se conoce más y mejor y su experiencia apunta a ser clave de cara a este nuevo objetivo en la final de Bilbao. Aunque su nombre no aparece en la lista de favoritos a salir en el once de inicio, su empuje será el mismo desde el banquillo o desde el verde, en el que sí que estará, ya sea como titular o suplente. Con ello, quiere seguir sumando granitos de arena para volver a reencontrarse con la mejor Alexia. Es su plan. Y el del Barça.