Las teorías que predicen la remontada del Barça ante el Chelsea y el dato que la desmonta
Las culés tendrán que darle la vuelta al 0-1 en contra sufrido ante el conjunto inglés para pasar a la final de la Champions.
"Si alguien puede, son ellas..., repite -como si fuera un mantra- la afición del Barça. Con esa esperanza bajo el brazo, cientos de aficionados culés han viajado a Londres y otros tantos estarán pegados al televisor a las 18:30h (DAZN). Las Patris Guijarros, Aitanas, Marionas, Alexias y compañía se lo han ganado. Y en uno de los retos más importantes -quizá el que más- en sus últimos años, la hinchada culé confía plenamente en sus jugadoras. Mientras tanto, ellas se agarran a la final del curso pasado, en la que en remontaron un 0-2 en 22 minutos. "Este equipo ha sabido remontar en momentos más difíciles, si lo hicimos en 45 minutos, podemos hacerlo en 90", advertía Aitana Bonmatí en la rueda de prensa previa al encuentro, ya en Stamford Bridge.
Otra de las teorías que circulan en los ambientes más futboleros es que es muy difícil que el Barça encadene dos actuaciones tan malas. En el partido de ida, el Chelsea inutilizó todas las virtudes del Barça y las culés se mostraron irreconocibles. Las blaugranas estuvieron realmente lejos de su mejor versión y ofrecieron una imagen desconocida hasta el momento. Las estadísticas así lo reflejaron: tan sólo un tiro entre los tres palos en todo el partido. "No tenemos que hacer nada excepcional, sólo un buen partido para merecer ganar", reconocía Jonatan Giráldez en las horas anteriores al partido.
Basta con conocer -aunque sea un poco- a las futbolistas del Barça para saber que no han dejado de pensar ni un sólo día en el partido desde que acabó el de Montjuic. En algunos casos, hasta habrá costado noches sin dormir, con esa ocasión fallada de Alexia Putellas en la última jugada del partido como ejemplo. "De 10 de esas, mete nueve", se escuchó en la televisión. Y en estas, el Barça se plantará en Londres -con avión propio- con un objetivo entre ceja y ceja: clasificarse para la quinta final de la Champions consecutiva de su historia.
La presencia de Mapi León
En cuanto a la plantilla, Jonatan Giráldez tendrá a todas sus futbolistas disponibles a excepción de Mapi León. La maña, que está recuperándose de una rotura del menisco externo de la rodilla derecha, viajó a Londres. Las redes sociales del club se encargaron de inmortalizar el momento, desatando el júbilo de la afición culé, que se detuvo en un detalle: la central llevaba en su mochila una banderita con los colores blaugranas. Al igual que en el partido de ida, en el que presenció el calentamiento de sus compañeras vestida con la camiseta de entrenamiento culé y se metió al vestuario al descanso para alentar a sus compañeras, Mapi León será una más.
Mireu qui ve a Londres... 👀 i molt ben equipada 🚩 pic.twitter.com/bK8pkDk8qp
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) April 26, 2024
El Chelsea, por su parte, recuperará a Björn y Mjelde, ausentes por lesión en el encuentro de ida. Sin embargo, y teniendo en cuenta cómo les fue a las de Emma Hayes en Montjuic, no se prevén muchos cambios -o ninguno- en el once del conjunto inglés. A pesar de la ventaja y de que Stamford Bridge estará lleno hasta la bandera, Hayes prefiere seguir cediéndole el papel de favorito a sus rivales: "Son el mejor equipo del mundo, lo he dicho millones de veces [...] Jugaremos el partido con cabeza y tenemos que estar perfectas para pasar".
El frío dato...
El único manchón entre tanto optimismo son la estadísticas. Tal y como señaló Marc Andrés -compañero especializado en datos- el Barça ha perdido seis veces el partido de ida y en tan sólo una ocasión ha logrado remontar el duelo en la vuelta. Ocurrió en el 2018, en los dieciseisavos de final, frente al BIIK Kazygurt kazajo. Las de Fran Sánchez, el entrenador por aquel momento, sucumbieron por 3-1 en la ida. Sin embargo, lograron revertir la situación y vencieron por 3-1 en el encuentro de vuelta... ¡y con Patri Guijarro de mediapunta!
Además, acostumbradas a remar con el viento a favor -porque se lo han ganado- la situación es nueva para las culés, que siempre han ido por delante en el marcador. Ocurrió en las cuatro anteriores semifinales. En el 2019, vencieron por un global de 2-0 al Bayern de Múnich. Al año siguiente, cuando levantaron su primera Champions -precisamente, frente al Chelsea-, empataron a uno ante el PSG en el partido de ida y ganaron por 2-1 en el encuentro de vuelta. Respecto a los dos últimos cursos, se deshicieron del Wolfsburgo amén de un gran partido de ida (5-1) y uno no tan bueno de vuelta (2-0).
Y en la edición pasada -este párrafo les gustará a los que hayan llegado hasta aquí y no estén familiarizados del todo con el fútbol femenino- el Barça venció al Chelsea. En el partido de ida, Graham Hansen calló al público inglés con un golazo en el minuto cuatro del partido. El encuentro de vuelta se resolvió con un empate a uno y el Barça pasó a la final y la ganó.