CHAMPIONS | BARCELONA 0 - CHELSEA 1

El "...pero en UEFA sale cero" que esconde el desastre del Barça ante el Chelsea

Las de Jonatan Giráldez registraron unas pobres estadísticas en la ida de las semifinales de la Champions.

Jonatan Giráldez y Rafel Navarro conversan durante el partido ante el Chelsea. /Reuters
Jonatan Giráldez y Rafel Navarro conversan durante el partido ante el Chelsea. Reuters
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Llama la atención que tras la derrota del Barça ante el Chelsea, Jonatan Giráldez tirase de estadística para 'justificar' la falta de puntería del conjunto culé. "Hemos chutado una vez a puerta, entre los tres palos, pero en UEFA sale cero", respondía el técnico vigués en la rueda de prensa posterior al partido. Probablemente, Jonatan Giráldez se refería a la ocasión -al inicio del partido- que protagonizó Graham Hansen, a la que se le escapó el control dentro del área. Cuesta recordar otra.

No es la primera vez que Jonatan Giráldez recurre a los números. Ya en las semifinales de la Supercopa, el vigués y Alberto Toril, el entrenador del Real Madrid se 'picaron' al final del encuentro. "Hemos tenido un 49/51% de posesión. Es muy difícil quitarle el balón al Barça", presumía el técnico madridista. "Yo he visto otras estadísticas...", le respondía el vigués. Más allá del chascarrillo, lo cierto es que la diferencia entre un disparo a puerta y ninguno es más bien poca. Para contextualizar el dato: el Barça chutó 11 veces y 10 (llevándole la contraria a las estadísticas de la UEFA) se marcharon fuera.

Un Barça irreconocible

El dato, ya sea uno o ningún disparo a puerta, es revelador. El Barça protagonizó uno de los peores encuentros que se le recuerdan: impotente e irreconocible. Y hay números peores. Las estadísticas dicen que el Barça tan sólo generó dos ocasiones claras de gol, erró 100 pases y 18 desplazamientos en largo, por ejemplo. Además, perdió la posesión en 174 ocasiones. Si bien es cierto que los números del Chelsea no distan mucho de los culés, las de Emma Hayes sí que les supieron sacar mejor provecho.

Tirando de hemeroteca, es -prácticamente- imposible encontrar un partido en el que el Barça haya tirado menos veces a portería que en el que les ha enfrentado hace unas horas al Chelsea. Ni siquiera en aquella final, la primera de todas y de aciago recuerdo para la hinchada culé, en la que sucumbieron al Olympique de Lyon o en la vuelta de las semifinales de hace dos cursos frente al Wolfsburgo. Por cierto, fue la última vez que el Barça dejó su casillero de goles a cero (2-0): el 30 de abril del 2022.

El Barça 'maquilló' (en algunos aspectos) sus estadísticas al término del partido. Porque en el descanso los números eran alarmantes: sólo tres ocasiones de gol, 72 pérdidas y 41 pases fallados y tan 'sólo' 41% de pases en campo rival. "No sabía de esta estadística... Ellas han tirado dos veces, nosotras ninguna, entre los tres palos, porque tirar sí hemos tirado. Se han juntado hoy varias cosas. Entre ellas que, a nivel de puntería, no hemos estados afinada. Mucho trabajo por hacer, si queremos pasar de ronda, pero bueno, a la vez estamos tranquilas porque sabemos que se puede", reconocía Irene Paredes en la zona mixta posterior a la derrota.