El debut del Barça en Europa se cocinó con búsquedas en Internet del Arsenal: "Conocía la Champions por los chicos"
Era 2012 y el Barça perdió por 0-3 ante el Arsenal en la ida de los dieciseisavos de final.

El primer partido del Barça en Europa se produjo porque el Olympique de Lyon les invitó a su pretemporada en Annecy, un pueblo alpino en el sureste de Francia. Fue un amistoso y el Barça viajó a Francia por la mañana y se volvió después del envite. "Fíjate como era aquello que antes de empezar el partido, Melanie Serrano me pidió permiso para sacarse una foto con Sonia Bompastor. Se le caía la baba", recuerda Xavi Llorens.
Xavi Llorens es uno de los grandes propulsores del Barça femenino. Relevo, como tantas otras veces, recurre a él para contar la historia del primer partido en Champions del Barça antes de sus séptimas semifinales seguidas de la Champions (20 de abril, 18:00h, DAZN). Y a Virginia Torrecilla. El primero lo vivió desde el banquillo y la segunda, sobre el verde.
Era 2012 y las azulgranas preparaban su debut en el torneo con lo que Xavi Llorens encontraba en internet. "Con eso y con lo que sabíamos de oídas", confiesa en Relevo. A la cita del Mini Estadi, el 26 de septiembre, apenas fueron 1.000 personas. El fútbol todavía no era mainstream y el partido pasó de puntillas por los medios de comunicación. En 2012, quien conquistaba la liga conseguía una plaza para la Champions y las azulgranas acababan de ganar la primera. Así que el Barça se clasificó para los dieciseisavos de final del torneo.

El Barça aguantó el 0-0 hasta el minuto 31, se descalabró y acabó perdiendo por 0-3. El once lo formaban futbolistas como Esther Sullastres, Melanie Serrano, Marta Corredera, Virginia Torrecilla, Alexia Putellas o Sonia Bermúdez. En el del Arsenal destacaban Ellen White, Kim Little, Jordan Nobbs o Alex Scott. "En esos partidos te dabas cuenta de la distancia que había entre ellas y nosotras. Sabías que en la primera parte te iba a ir más o menos bien, pero que en la segunda te iban a menear", señala Xavi Llorens. En la vuelta, el Arsenal les metió cuatro.
“Sabíamos que nos iban a dar por todos los lados, pero disfrutábamos mucho”
Las búsquedas de información en webs de dudosa credibilidad se complementaban con echarse la mochila a la espalda en verano y con futbolistas que jamás se hubieran imaginado jugar la Champions. "Yo conocía la Champions gracias a los chicos", revela Virginia Torrecilla a Relevo.
Lo del verano tiene su miga. Los partidos amistosos fuera de España eran algo de otro mundo, los jugabas por invitación y el Barça las aceptaba todas porque era la única forma de saber qué hacían los equipos europeos. Así se produjo el partido contra el Olympique de Lyon. "No sabíamos casi nada de ellas porque los partidos no se veían por televisión", añade Virginia Torrecilla.
Xavi Llorens cuenta que, muchas veces, cuando ya había acabado el partido, el equipo rival se ponía a correr de área a área: "Decías: 'Dios mío, pero si nosotras estamos agotadas'". Y que "sabían que les iban a dar por todos los lados", pero que disfrutaban mucho. "Qué bien me lo he pasado y me habían metido siete", añade entre risas. Es revelador que, 13 años después, esa sea la sensación que provoca el Barça en la mayoría de sus rivales.