Amenaza de FIFPro a la FIFA por el calendario: "Si no nos escucha, tomaremos medidas"
El sindicatos de jugadores alzó la voz en un acto en Londres: "No descartamos ninguna posibilidad".

Londres.- FIFPro aprovechó la final de la Champions League para organizar un evento con diferentes actores del fútbol en una de las torres del skyline de Londres. Directivos, abogados y representantes de los sindicatos más importantes del mundo acudieron para unir fuerzas en defensa de unos futbolistas al límite. El título de la exposición, 'El jugador, la carga de trabajo y la recuperación', y en la misma, diferentes ponentes pedían protección ante la carga de partidos del calendario actual.
"El calendario internacional es nuestra prioridad. La FIFA no escucha. Sus decisiones perjudican al ecosistema. Es un fracaso de gobernanza. Pedimos a la FIFA que reaccione", aseveró el presidente de FIFPro en Europa, David Terrier, en un tono duro que no bajó para después amenazar a la máximo organismo del fútbol mundial: "Si la FIFA no nos escucha, tomaremos cartas en el asunto y no descartamos ninguna posibilidad".
Para apoyar su discurso presentaron informes respaldados con encuestas a futbolistas de la asociación. "El 50% de los jugadores creen que han sufrido lesiones por no tener el descanso necesario. El 65% creen que las competiciones nacionales e internacionales les quita tiempo de recuperación. El 65% cree que no tiene el tiempo necesario para descansar después de un viaje internacional. Y el 89% no conoce ninguna medida que proteja su salud", afirmó Terrier, que volvió a la carga: "Pero la FIFA pide más partido y más dinero, porque así tiene más votos". En la misma línea, Javier Tebas: "Estos calendarios de la FIFA afectan a nuestro futuro económico a corto plazo. Ya solo falta un Mundial intergaláctico. Con esta perspectiva, el dinero se lo van a quedar solo los grandes clubes, ¿y qué pasa con el resto?".
Darren Burgess, expreparador físico de Liverpool y Arsenal, expuso algunos de los casos del fútbol actual que están agotando a los jugadores. El australiano expresó que no sólo se trata de tener problemas físicos, sino del problema psicológico que también puede acarrear. "La salud mental de los jugadores está en peligro", comentó.