El hombre que lleva metido 17 años en la cabeza de Guardiola y grababa vídeos en el 'gallinero' del Bernabéu: "Esto es como la NASA"
Carles Planchart acompaña al técnico desde 2007 y ha puesto especial atención en la demarcación de Bellingham el martes.
La inmensa sala en el centro de las CFA del Manchester City, justo antes de llegar al comedor a la izquierda si se sale del despacho de Pep Guardiola, impresiona. A través de los ventanales enormes, las pantallas gigantes de ordenador dejan entrever cosas que boomers de manual no acabamos siquiera de imaginar. Y en la pared del fondo hay una pizarra digital, una especie de gran pantalla de televisión si se quiere, que simula un campo de fútbol donde parecen moverse botones de colores, de esos que sujetan papeles en las puertas de la nevera, que simulan movimientos de futbolistas. Es como una pizarra magnética, pero en digital: a ratos, aparecen jugadas de estrategia, otros movimientos defensivos... Seguramente a demanda de quienes manejan esos artilugios desde los ordenadores.
En el equipo son ocho personas lideradas por Harry Dunn, que es el jefe del departamento de análisis, que en verdad es el nombre que recibe la NASA, ese centro lleno de pantallas donde se manejan al menos cinco programas que permiten condensar imágenes –o eso dicen-, data base, varios de grabación e incluso drones, porque a Pep le gusta grabar algunos entrenamientos con planos cenitales y, además, los que ofrece la propia Premier League por defecto a sus clubs abonados. Ahí trabajan Craig Nosworthy, responsable de análisis tácticos, área que comparte con Dan Payne, que a su vez analiza individualmente jugadores junto a Jack Barnes; Jack Wilson, que desmenuza las jugadas a balón parado de los rivales, Dan Wright y Hanna Foster, encargados de sacar petróleo del Big Data –eso que Lillo suele decir que es como "un tanga que enseña mucho, pero tapa lo importante"-, Ryan de Freitas, que se encarga de editar las imágenes de los entrenamientos y facilitar a Pep lo que reclama. Guardiola utiliza mucho su información. "Pero eso lo tienen todos los equipos, al final el que marca las diferencias es él", admite Carles Planchart, que comparte despacho con Juanma Lillo, Carlos Vicens, Xabier Mancisidor y Lorenzo Buenaventura, es decir, el núcleo duro del staff de Guardiola.
De vez en cuando se escucha la voz de Pep: "Carles, ven un momento". Y Carles, como lleva haciendo desde que Pep llegó al Barça B en 2007, se acerca un momento o dos o los que hagan falta. "He pensado que estos, -léase cualquier equipo que vaya a jugar contra el City-, hacen esto y aquello, necesitaríamos imágenes para la charla....". Y con mucha frecuencia, casi siempre, Carles, que ya vive en esa cabeza mil partidos, que ya ha pensado o intuido que eso puede pasar, ya ha hablado con Craig y lo tienen todo casi preparado, a falta de darle a un botón.
Straight back to it 💪 pic.twitter.com/O3gdRoYMDp
— Manchester City (@ManCity) April 7, 2024
Aunque, evidentemente, el genio nunca deja de sorprender, así que es fácil que un día aparezca pidiendo la edición de un vídeo personalizado porque ha decidido que Stones va a jugar de interior izquierda. En la CFA, durante la comida, cuando ya la idea ha pasado el boca oreja y todos se giran como diciendo, "sabéis la última", antes de que en un entrenamiento sobre el césped quede de manifiesto y descubran que el genio ha vuelto a frotar la lámpara.
«El despacho de Johan era una pelota, yo vengo de otro mundo»
"La máxima es que nadie es más importante que el otro y que todos somos insustituibles, que nadie está por estar y que todos hacen algo", asumen en la CFA, donde saben que trabajan para Pep, por lo menos en lo que afecta pura e intrínsecamente al departamento de fútbol. Si le preguntas a Txiki Begiristain qué hacen en la NASA, 'te mira, se ríe y te dice que a él le entrenaron Ormaetxea, Toshack, Clemente y Cruyff. "El despacho de Johan era una pelota, yo vengo de otro mundo, pero es verdad que me pasan datos y cosas y las miro, porque esto ha cambiado mucho", dice el vasco mientras se toma un delicioso café en el centro de Mánchester.
Son rápidos. Por ejemplo, el Crystal Palace cambió de entrenador el 19 de febrero. La decisión de Steve Parish sacudió los esquemas de juego del equipo y tuvo una gran incidencia en el juego porque pasar del veterano Roy Hodgson a Oliver Glasner tiene miga. Jugaron apenas cinco partidos antes de que el City visitara el sábado el sur de Londres. Así que en la NASA se buscaron imágenes y datos del anterior equipo de Glasner, aquel del Eintrach de Frankfurt que eliminó al Barcelona de los cuartos de final de la Europa League la temporada 20-21. A Planchart no hace falta que Pep se lo dijera, ya lo sabía. Y eso para Pep resulta cómodo.
En aquel Barça B originario, Planchart era la mano derecha de Domènec Torrent. Le conocía desde niño. Sus padres eran amigos y él había jugado de central y se partió la rodilla en un partido amistoso de pretemporada, en Amer, el pueblo de Puigdemont, y aunque volvió a jugar un par de años después, lo dejó. No podía, el dolor era insoportable. Entonces trabajó en la fábrica de manufacturas del metal familiar que tenían en Palau de Plegamans. Fue segundo de Dome en el Palamós y Girona, hasta que Pep Boada, entonces jefe de scouting de las inferiores del Barça, les recomendó para el Barça y Alexanko les fichó. Luego, Pep confió en ellos para que le ayudaran en el primer equipo y Planchart ya nunca se separó de Pep, salvo el año que el de Santpedor estuvo de excedencia en Nueva York. Trabajó para Guardiola en el Bayern y ahora lleva siete años en Manchester.
«¿Recuerdas aquel día que hicimos eso y nos hicieron aquello?
Por eso, por el mucho tiempo que llevan juntos, a veces, cuando algún sorteo le lleva de vuelta a Alemania, o algún equipo en la Premier le recuerda en algo a otro con el que han jugado, detalles a veces invisibles para el ser humano normal, Pep no tarda en conectar con Planchi. "¿Recuerdas aquel día que hicimos eso y nos hicieron aquello?". Y Planchi en diez segundos sabe de qué le habla el jefe y lo tiene preparado. "Es listo, muy trabajador y está muy preparado. Y si vieras cómo empezó a analizar partidos: grabábamos con una cámara de vídeo convencional y editábamos en dos aparatos Video2000 para montar las imágenes que queríamos y ponérselas a los jugadores. Era bastante cutre", recuerda Domenec Torrent, el gran valedor de Planchart en el fútbol, al recordar los años en Tercera con el Palamós o en Segunda B con el Girona.
Tuvieron que tirar mucho de imaginación y hay quien les recuerda en la última fila del Bernabéu, en el gallinero, grabando con una cámara de mano, de esas de vídeo doméstico que todos hemos tenido en casa, tratando de conseguir el plano más amplio del campo, donde se viera todo, porque el Madrid no les dejaba entrar con cámaras. Torrent no lo niega. "Ahora esas imágenes de los partidos te las da la Liga o la Premier, pero antes... Antes no era tan común que un equipo llevara a los campos sus propias cámaras", recuerda que el fuera segundo de Pep en el Bayern y en el City.
Carles Planchart, the Pep Guardiola analyst at Man City, said in a congress when they play against Chelsea, they identified that Jorginho "jumps" from his position creating space behind him. They replicate that situation on the training. Result: Goal
— Ricardo Alves (@TheRicardoAlvez) April 4, 2019
Cycle: Analyse - Train - Game https://t.co/nUFG39n47I
Pep se ha centrado en las variantes de Bellingham en el Madrid
Los medios donde ahora se maneja Planchart, el hombre que lleva metido en la cabeza de Pep casi 15 años y el excelente grupo de analistas que ha montado el City en esa enorme sala que parece la NASA, ha trabajado durante la última semana a contrarreloj, porque la competición aprieta que casi ahoga. "Tampoco es nuevo, estamos bastante acostumbrados a trabajar un partido por delante", dicen. Más o menos cinco o seis partidos de cada rival suelen analizarse. De algunos más. En este caso, Pep ha estudiado por encima de todas las variantes que ofrece al Madrid en ataque con la posición de Bellingam, "porque evidentemente no es lo mismo que juegue por banda o por dentro", asumen en el cuerpo técnico del catalán.
De hecho, Guardiola, el viernes por la tarde, camino de la estación central de Picadilly con los deberes hechos rumbo a Londres, donde el sábado por la mañana (12.30) jugaron y ganaron en Selfhurs Park, empezó a lanzar mensajes de lo que iba a necesitar para llenar de información a sus jugadores a partir del domingo, día en el que normalmente hay recovery, es decir, trabajo de recuperación. A esas horas todos los informes del Madrid estaban preparados. Incluso los análisis de las jugadas a balón parado, las posibles variantes en defensa –aunque el City siempre haga zona o zona mixta- y las opciones de ataque. Los de la NASA lo tenían todo a punto. Esta vez, otra vez, no hay un minuto que perder. El lunes se van a Madrid.
No hay tregua. La NASA del Manchester City no descansa y en la cabeza de Pep trabajan muchos para que cuando el genio frote la lámpara todo esté listo. Y más si visitan el Bernabéu. Palabras mayores. Hay Champions y es el Real Madrid.