Lo de Ancelotti con Bellingham en la derecha no es ninguna locura: ahí empezó todo
El futbolista británico inició su carrera en el Birmingham partiendo desde esa posición.

"No ha cambiado la posición muchas veces. Le puse por derecha porque pensaba que iba a encontrar más espacios para llegar de segunda línea. En la izquierda tenemos a Mbappé y Vinicius, pero la derecha se ha quedado más descubierta". Lo dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa al duelo del Real Madrid contra el Dortmund. Y era sobre Bellingham.
El jugador inglés del cuadro blanco jugó por la banda derecha en Vigo, y su demarcación fue objeto de críticas. Bellingham no brilló en la primera mitad en Balaídos, hasta ser cambiado de posición en el segundo acto, más cerca de la mediapunta. Pese al mal resultado de la prueba, Ancelotti no pareció muy por la labor de eliminarla de su libreto.
Y tiene algún argumento para mantener las probaturas con Jude Bellingham en la banda derecha. Se remonta a sus orígenes. Pep Clotet, el entrenador español que le hizo debutar en la élite cuando sólo tenía 16 años, empezó alineándole en esa posición con el Birmingham en Championship. De banda derecha con libertad para meterse por dentro.
Ahora en el Real Madrid, Ancelotti busca explotar su poderío físico desde el mismo costado, al contrario que el curso anterior. Bellingham se orientaba a la izquierda en muchos partidos, y en otros tantos jugaba descaradamente en la mediapunta. Esta temporada, con el atasco de Mbappé y Vinicius por la misma zona, falta espacio en su flanco. El británico podría oxigenar desde el otro costado y liberar también a Fede Valverde, para que se ocupe más del medio.
Bellingham, cada vez más lejos del área
Por contra, este nuevo rol de Bellingham en la derecha también tiene sus peajes. Y es que Ancelotti le sigue alejando del área, donde la campaña pasada fue el jugador más decisivo de la plantilla. A estas alturas de la temporada, Jude ya acumulaba diez tantos. En esta, con una lesión incluida, aún no se ha estrenado.
Los datos reflejan esta tendencia, con Bellingham cada vez más distante del gol. La tendencia muestra que el astro merengue cada vez pisa menos el área, y las estadísticas así lo marcan. Bellingham inició el curso dando ocho toques en el área contra la Atalanta, en la Supercopa de Varsovia. Después, cinco, cuatro, ocho y tres toques ante Mallorca, Stuttgart, Espanyol y Alavés. Y en los últimos tres partidos su aportación ha caído en picado. Dos toques en área rival contra el Atlético de Madrid y sólo uno frente a Lille, Villarreal y Celta de Vigo.
Toques en el área de penalti de Jude Bellingham esta temporada
— Don Amancio (@DonShelby__) October 21, 2024
Ante el:
- Atalanta: 8
- Mallorca: 5
- Stuttgart: 4
- Espanyol: 8
- Alavés: 3
- Atlético Madrid: 2
- Lille: 1
- Villarreal: 1
- Celta Vigo: 1
Hay que cambiar esta tendencia.
Tras la rueda de prensa de Ancelotti antes del trascendental choque contra el Borussia Dortmund no se descarta que Bellingham repita por la derecha. Y veremos si continúa tan lejos del área.