El maestro que cautivó a Ancelotti en Múnich con 'el péndulo' y herramientas de jardinería
Hermann Gerland formó parte del cuerpo técnico del italiano en su etapa en Alemania.
Bayern de Múnich y Real Madrid protagonizarán un nuevo capítulo de una rivalidad ya histórica la UEFA Champions League. El Allianz Arena acogerá el partido de ida (martes, 21:00) y el Bernabéu, la vuelta. Será una eliminatoria especial para Carlo Ancelotti, que estuvo en el banquillo muniqués dos temporadas, la 16-17 y la 17-18. Allí coincidió con Hermann Gerland (69 años), conocido como Der Tiger (el tigre). No es un nombre cualquiera. Ha formado parte del cuerpo técnico de Van Gaal, Heynckes, Guardiola, Carletto y Hansi Flick. También es una de las personas más queridas en el club bávaro, donde ha desarrollado gran parte de su carrera como formador.
Ahora es asistente en Alemania sub-21, pero entrenó a jugadores de la talla de Lahm, Schweinsteiger, Müller y Alaba en el equipo sub-17 del Bayern. El central austríaco le dedicó un tweet en X (antes conocido como Twitter), poniendo en valor su trabajo e importancia en su formación: "Mi mentor y una persona muy importante en el Bayern desde mi primer día". El sentir en el conjunto alemán es unánime: ha sido, en los años en los que ha estado, una de las figuras más importantes en aspectos como la formación de jóvenes talentos o la aplicación de técnicas "raras" en los entrenamientos. Una de ellas cautivó a Carlo Ancelotti.
Gerland siempre acudía a los entrenamientos con dos horas de antelación. Lo hacía adrede, para así tener tiempo suficiente para poner en práctica la técnica "rara" que tanto gustó a Ancelotti. Denominada 'el péndulo', este ejercicio buscaba potenciar el juego aéreo de los futbolistasy, por ende, del equipo. Normalmente se llevaba a cabo después de las sesiones grupales. Hermann era el encargado de fijar la altura del balón y también de modificarla con una cuerda que subía o bajaba en función del jugador.
"Después del entrenamiento, fui al péndulo de cabeceo con Tiago Dantas. En los entrenamientos, los demás siempre se burlan un poco de mis remates de cabeza porque ahora no es mi fuerte. Por eso lo hice, para mejorar un poco. El Tigre se puso muy contento", reconoció Musiala en una entrevista a los medios oficiales del club en 2021. No hay nadie que haya pisado Múnich en los últimos años y no conozca el péndulo de Hermann Gerland.
El funcionamiento es sencillo: Hermann se situaba a un lado, amarraba la cuerda y fijaba la altura de la pelota. Con los delanteros y defensas, la exigencia era mayor. Además del juego aéreo, buscaba sacar a relucir la potencia en el salto de sus jugadores y, por supuesto, que lo pusiesen en práctica durante los partidos. No era obligatorio cabecear en el péndulo tras los entrenamientos, pero la mayoría de los futbolistas aprovechaban la oportunidad para conversar con él.
Herramientas de jardinería y collejas a Ribéry
Su carácter no pasaba desapercibido en los entrenamientos. Aprovechaba cualquier oportunidad para 'picar' a los jugadores. Incluso llegó a aparecer en la ciudad deportiva del Bayern de Múnich con herramientas de jardinería para incordiarles e impedir que realizasen de manera correcta los ejercicios. "Es un cachondo", comentan los periodistas que siguen la actualidad del cuadro muniqués.
Son muchas las fotos en las que aparece riéndose junto a los entrenadores con los que ha coincidido en su etapa en el Bayern de Múnich. Contar chistes es una de las cosas que más le gustan y su figura ha sido clave en la formación de muchos chicos. Entrenó a la generación liderada por Lahm en la que también estaban Alaba, Müller y Schweinsteiger. Todos recuerdan aquella etapa con especial cariño. Y las palabras del central austríaco lo demuestran.
También los vídeos en los que aparece bromeando con Ribéry. "Con Frank desarrolló una relación de padre-hijo. En todos los entrenamientos tenían siempre un momento para pegarse collejas con cariño [risas] o para hacerse bromas el uno al otro", cuentan desde BILD.