El Barça se blinda para evitar el ejemplo del Eintracht
El club cambió el protocolo y lo recuerda en redes con el fin de que aficionados del Inter no llenen el Camp Nou.

El Barcelona se juega medio billete a octavos de final en el enfrentamiento directo ante el Inter de Milán en el Camp Nou. La afición visitante, volcada con sus jugadores, busca apoyar en masa en el estadio blaugrana. De hecho, además de las entradas con las que cuentan por la normativa UEFA, pretenden adquirir otras por las vías tradicionales o a través de la reventa. En las últimas horas, varias páginas web recogen propuestas de abonados blaugranas, en las que ofrecen bolígrafos y de regalo el préstamo de dos localidades diferentes para el encuentro de este miércoles por precios que superan los 150 euros. El club quiere evitarlo a toda costa y, por ello, ha emitido una circular informativa a través de sus redes sociales en la que informa de un protocolo que, entre otras cosas, no permite la entrada a la zona de la afición local con los colores interistas ni ningún símbolo representativo.
En la memoria aquella eliminatoria de cuartos de final de la Europa League, en la que el Eintracht de Frankfurt eliminó al Barcelona en el Camp Nou, dejando un estadio blanco, del que incluso el club fardó a través de su cuenta oficial. A diferencia de ahora, antes no existía un protocolo de control suficiente y el viaje en masa de los aficionados alemanes acabó en fatales consecuencias. La reventa y la permisividad de los seguidores del Barça a la hora de ceder su entrada por un módico precio hizo del feudo un territorio extraño incluso para sus propios futbolistas.
El club, a través de Twitter, informó exhaustivamente del protocolo. Además de los clásicos detalles de seguridad como la recomendación de hora de entrada o la preparación de la documentación para evitar aglomeraciones, añadió los matices que impiden ceder el carnet como en tiempos pasados. "Se controlará en el acceso que los carnets coincidan con la identidad del titular. En caso de que no coincidan, se podrá retirar la entrada correspondiente", expone el Barcelona.
🔜 #BarçaInter pic.twitter.com/SSgktKuvgu
— FC Barcelona (@FCBarcelona) October 11, 2022
De ese modo, aquellos aficionados que arriesguen la cesión del carnet a cambio de una jugosa cantidad, se atienen a una sanción posterior. Además, los propios aficionados italianos, tras la publicación de esta normativa, ya son conscientes de que se pueden quedar fuera del estadio si los miembros de seguridad revisan su documentación.
No es el único cambio que ha introducido el Barça para evitar este problema. Han eliminado el código QR de los carnets de los abonados para que no se pueda entrar a través del móvil, sino que deba siempre llevar la tarjeta. De ese modo, en caso de vender la localidad, el seguidor no puede simplemente mandar un documento con su teléfono, sino debe reunirse en persona con el comprador. Además, todas las entradas pasan a ser nominales. Aun así, se espera a muchos aficionados del Inter en el estadio o, al menos, desplazados a la Ciudad Condal para acompañar a los suyos en una cita clave para la clasificación para los octavos de final.