El Barça se encamina al año en blanco y Xavi hacia la salida
Aun con la presión del club, el entrenador sigue manteniendo su postura sobre su futuro.
![Xavi agradece al público su apoyo./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/17/media/cortadas/xavi-RG151E0faOwM5KNoe9BCj0K-1200x648@Relevo.jpg)
Xavi acabó desquiciado y expulsado del que pudo haber sido su último partido en Champions con el Barcelona. Los nervios le pudieron, como a su equipo, y no se le cayeron los anillos a la hora de entonar el mea culpa. Sigue Xavi ante los medios inamovible en su decisión de abandonar el club a final de temporada, a pesar de que desde las altas esferas, pública e internamente, creen que todavía hay cierto margen de maniobra para intentar convencerle.
El discurso del entrenador no vira. Además, unos meses atrás, antes del anuncio, avisó de que dimitiría si el equipo cerraba el año en blanco. Y va camino de eso. Eliminado en Copa del Rey, apeado en la Champions y con la opción de ponerse a cinco puntos del Real Madrid en Liga si gana en el Bernabéu. Los blancos debería perder un partido más como mínimo y de momento en Liga no han sumado solo en una ocasión. "No tiramos la toalla", insistió.
"He dicho muchas veces que somos un equipo en construcción. Estamos construyendo algo bonito y fructuoso. Imagina lo que podemos llegar a ser", comentaba Xavi todavía con el sabor amargo de la derrota ante el PSG en el cuerpo. A la pregunta de si al haberse quedado a las puertas de las semifinales de la Champions, esa espinita habría la posibilidad de intentar sacarla el próximo curso, fue escueto. Respondió con un simple no.
Gracias por devolvernos la ilusión. Volveremos. pic.twitter.com/xAmR1Wgnad
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 16, 2024
El Barça cerró virtualmente su temporada este martes. Con tiempo para pensar y planificar un verano que se presenta complicado por el ajustado margen de movimiento que tendrán Deco y la secretaría técnica. La carpeta más urgente es la del entrenador. También la que lleva menos folios. Comentó recientemente Deco que todavía no se han puesto a buscar técnico. Y entre sus declaraciones, las de Laporta y Rafa Yuste, uno podría pensar que Xavi tendría opciones de continuar como entrenador.
La doble herencia de Xavi
"Hemos sido mejores que el PSG jugando once contra once. Me quedo con esto. Hay que mantener esta ilusión porque el Barça seguirá siendo competitivo. Pero no cambia nada [en cuanto a mi decisión]", valoró Xavi. Aseguró Laporta cuando regresó al palco blaugrana que perder tendría consecuencias. La derrota contra el PSG las tuvo: demostró que el Barça es capaz de caer de otra manera y que mira a Europa con otros ojos.
Y lo hace porque hay toda una generación que empuja desde abajo que no vivió desde dentro los partidos de Roma, Anfield o Lisboa que sobrevuelan el las cabezas culers antes de cada gran choque. Se ha dicho que la herencia de Xavi será, en parte, un legado en forma de apuesta por La Masia. En forma de titularidad para Lamine o Cubarsí. Y de apuestas de futuro como Fermín o Héctor Fort. Ahora también se le añade el verse capaz de competir entre los equipos más grandes del continente.
Aun con Rafa Márquez esperando turno en el filial y con candidatos para el banquillo que se van cayendo, la cúpula blaugrana va borrando ficheros y se pregunta: ¿Hay algún entrenador mejor que Xavi para el banquillo de la próxima temporada? En esta, ha salido "todo cruz".