Haaland fue Zeus en la batalla de los dioses del fútbol
Rodri abrió la lata con un chutazo a la escuadra. El Bayern se desató, cometió errores y el partido mutó en fiesta. El City, con pie y medio en semifinales.
![Haaland celebra su gol al Bayern./REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/11/media/cortadas/haaland-bayern-U10477401792oRG-RlUBX7yTZRjJX2iLAWBK99H-1200x648@Relevo-Relevo.jpg)
En un futuro, la mitología clásica no estudiará a Zeus o Atenea, sino al Manchester City y al Bayern de Múnich. El partido que todo el mundo quiere ver se decantó del lado de Guardiola, de forma merecida, en una oda al fútbol vertiginoso, rápido, de cracks. Un viaje inspiracional a ese deporte que no entiende de resultadismos, VARes, arbitrajes y polémicas. El que se juega en la calle, con 22 jugadores empeñados en que el balón acabe en la portería, en correr, en tener ocasiones. De los mejores 22 para mostrarlo en estos días.
El Etihad se vistió de gala, como en las noches grandes que la historia todavía no le ha permitido vivir en exceso. Aún lo viven como una primera vez. Y los protagonistas no defraudaron. Tras minutos de tanteo, apostaron por una presión alta asfixiante. Y llegó el show. Haaland perdonó tras un chut flojito; Ruben Dias marcó el gol que implica salvar otro... Hasta que llegó Rodri y decidió colocar la pelota en la escuadra. Un regalo de golpeo para un regalo de partido.
No le quedaba al Bayern otra que reaccionar. Sané, Coman, Musiala, Gnabry. Los elegidos de Tuchel danzaban de lado a otro por tres cuartos y probaron a Ederson en varias ocasiones. El meta respondió, como también lo hizo Sommer hasta que Upamecano se empeñó en vestir la camiseta azul. Errores groseros del central en salida de balón provocaron oportunidades de peligro y el segundo, obra de Bernardo Silva. A pase de Haaland, autor del tercero. Al noruego no le hace falta coger el micrófono para ser el rey de la noche.
Aunque no conviene dar la espalda a Rodri, uno de los nuestros. Abrió el marcador y manejó el partido. Haaland y él fueron Zeus en una de esas noches de frío, lluvia y épica continental que nadie cuenta como Carlos Martínez. La vuelta en el Allianz no será más que la segunda parte de este viaje a las siete maravillas del fútbol. Probablemente, sin emoción en el resultado global, aunque con estos dos frente a frente el espectáculo continuará. Es su ADN.
RODRI
✔Un tuit que me representa
En Rodri buscamos que la parábola del hijo pródigo se haga realidad. Es de los nuestros. Jugó aquí, en casa. Con el Villarreal, con el Atleti. Era muy bueno y se lo llevó el City. Lo de siempre. Nos queda creer en el romanticismo del fútbol, ese sentimiento en el que nadie confía y al que solo los nostálgicos apelamos. Que un día vea que LaLiga es su casa y vayamos de la mano. Mientras, le vemos con el cartel de esos jugadores a los que la Selección tiene que aferrarse para pasar del aprobado ramplón. Blaya clava el lenguaje: "Impresiona ver su corpachón moviéndose como si fuese el de un tío de 1,70. Cintura y pies de bailarina".
Impresiona ver el corpachón de Rodri moviéndose como si fuese el de un tío de 1,70. Cintura y pies de bailarina. Está siendo el MVP del partido.
— Albert Blaya Sensat (@Blayasensat) April 11, 2023
El propio jugador desveló que Luis de la Fuente les pide a los pivotes que lleguen más arriba y olvidó ese intento de jugar de central del Mundial. Lo hizo bien, porque es como pedirle a tu abuela que te elabore una receta maestra de Dani García o Dabiz Muñoz. No es lo suyo, pero fabricará un manjar. Ella, a cualquier edad, siempre mirará con ilusión la oportunidad de aprender. Como el centrocampista, que ha incorporado el chutazo desde lejos a su amplio repertorio. ¡Y qué éxito! "Es una arma importante, sobre todo ante defensas replegadas. En mi club me prodigo bastante y en la Selección lo quiero implementar", pronunció en la concentración. Que así sea.
LA CHAMPIONS Y EL MUNDIAL
😎 Me reafirmo
Minutos antes del arranque de esta batalla, Enzo Fernández reflexionaba en la sala de prensa del Bernabéu sobre cómo afrontar una eliminatoria. Ya ha llovido desde el Mundial que aupó a Argentina y la nomenclatura es otra. En Champions, no se juega a 90, sino a 180 minutos. Ya no existe aquello del valor doble de los goles en campo contrario, que probablemente jamás se vaya de nuestra memoria. Pero se sigue jugando con respeto, miedo... Llámenlo X.
Los deberes para la vuelta como antónimo del clásico lema que asumimos en nuestra infancia: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". Y hasta dos colosos lo mostraron en la primera parte. Afortunadamente, este Manchester City-Bayern es mitología griega. El partido se convirtió de un cruce de control al espíritu de dos equipos que no saben jugar sin soñar con la pelota en la red. Y si el fútbol no pertenece a los soñadores, entonces no es.
NATHAN AKÉ
💯 Mis 'dieses'
Nathan Aké empezó como otros tantos. Típico central de la Premier, que presuntamente no ha demostrado nada y por el que invierten una millonada. El Chelsea ya ha levantado la mano como voz autorizada para este capítulo. El City pagó 45 millones por el neerlandés y va a resultar barato.
El ex del Bournemouth es un depredador. Siempre bien colocado, bien orientado. Recuperador por excelencia, muro imposible de romper. Es el rey de los aires y tiene un gran toque de pelota. Con él sucede una clásica del equipo de Guardiola: los de arriba son tan buenos que de los de abajo pasan desapercibidos. Por los debates de la plaza siempre suenan Araujo y Militao. Con motivos, claro. Pero que no se olvide nadie de estas rastas para el olimpo.
THOMAS MÜLLER
🚨 Poco se habla de...
Va a ser un entrenador fantástico. Thomas Tuchel necesitaba al mejor aliado a su lado para afrontar la enorme complicación táctica de enfrentar al Manchester City de Guardiola. Además de buscar la velocidad y el movimiento en tres cuartos, sacrificó a Müller para que le acompañase en el banquillo y le ayudara a leer los matices de un duelo de gigantes.
![Tuchel y Müller dialogan sobre el City-Bayern.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/11/media/cortadas/muller-tuchel-U77836488726xRw-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
El mito alemán (sí, ya es mito) fue enfocado por las cámaras mientras conversaba con su superior, valorando lo que ocurría sobre el césped. Aún no tiene el título de entrenador y ya juguetea con la pizarra. El Allianz Arena de 2030 le espera con los brazos abiertos. Aún le queda algún gol en la chistera.
YANN SOMMER
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
Querido Yann. Eres el becario que todos hemos sido. El que tiene la ilusión de que acaben las vacaciones y los jefes le comuniquen que va a seguir, con un señor contrato y con galones. No vas por el mal camino. Tienes los reflejos de un gato y has salvado al menos un par de intentos del City que ninguno de tu generación hubiera logrado. Manuel Neuer, desde luego, cuenta contigo como un gran sucesor.
En esto del fútbol no estás empezando, aunque el Bayern... Vaya reto. Para que no te quede grande, un par de consejos. Tu compañero lesionado es un malabarista con el balón en los pies, pero quizás tratar de imitarlo no resulte el mejor plan. A través de la televisión, miles de aficionados han rozado el mareo por tus pérdidas mortales. Aún puedes firmar la cifra de tu vida y poner en jaque a una leyenda. Mejor paso a paso. Y pase a pase.