Guardiola y Tuchel vuelven a encontrarse: dos hombres y un destino
Manchester City y Bayern se juegan un puesto en semifinales. Tuchel dirigió al Chelsea contra los citizens en la final de 2021.
![Tuchel y Guardiola, en 2021./Getty Images](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/10/media/cortadas/GettyImages-1320699972-RezrSzwLaCmWY8wey10oYxI-1200x648@Relevo.jpg)
Nunca el Manchester City ha estado tan cerca de su ansiada Champions League. Nunca tanto como en 2021, en Oporto, en la final contra el Chelsea. Con el título a un partido de distancia, un gol de Kai Havertz acabó con el sueño de los citizens, que buscaban la primera en su historia, y con el de Pep Guardiola, que sigue intentándolo siete años después de haber llegado al fútbol inglés. En el banquillo de los blues estaba Thomas Tuchel. El alemán llegó a mitad de temporada tras el despido de Frank Lampard y los tres nombres vuelven a ser de rigurosa actualidad: a Tuchel lo despidió el Chelsea a comienzo de curso, Lampard es hoy entrenador del Chelsea y al Bayern hoy lo dirige el propio Tuchel después del repentino adiós de Nagelsmann.
Guardiola y Tuchel vuelven a encontrarse. La Champions vuelve a ser el objetivo. Se han enfrentado con Guardiola entrenando al Bayern y al Manchester City... y con Tuchel entrenando al Dortmund, al Chelsea, al Mainz y al Bayern. De los 10 partidos en los que se han enfrentado, seis son victorias para Guardiola y tres para Tuchel, aunque el alemán se llevó la que tanto habría querido el catalán.
La Copa de Europa vuelve a regalar uno de los mejores enfrentamientos que puede haber en los banquillos con dos plantillas candidatas al título.
Mucho ha cambiado el Manchester City desde aquella final en Portugal, empezando por la principal figura fichada para conquistar la orejona: Erling Haaland. El noruego suma ni más ni menos que 44 goles este curso, 10 de ellos en la Champions League incluyendo los cinco que le metió al RB Leipzig, su exequipo, en el partido de vuelta de los octavos de final. Si a los defensas de la Premier League les ha podido torear durante meses, habrá que medir una vez más sus prestaciones ante De Ligt, Upamecano o Pavard. Si Haaland llegó al City fue, en gran parte, por el atajo que supone su presencia hacia la victoria: y hacia ganar títulos como la Champions.
🧘🏼♂️ pic.twitter.com/ude1jfsUWP
— Erling Haaland (@ErlingHaaland) April 8, 2023
Otros cambios importantes del Manchester City con respecto a la final de 2021 están en las ausencias. Algunos titulares como Sterling o Zinchenko se han ido del club y Cancelo, Gabriel Jesus o Agüero tampoco están (fueron suplentes).
Al Bayern, que es líder en la Bundesliga, no sólo le ha cambiado la cara en el banquillo, sin Nagelsmann y con Tuchel, sino que también lo hizo en verano con las apuestas por De Liga o Sadio Mané. Con el senegalés ya totalmente recuperado de su lesión por la cual se perdió el Mundial de Catar, su aportación ofensiva puede seguir aumentando (11 goles y cinco asistencias). En defensa, Neuer y Lucas Hernández son baja por lesiones de larga duración.
#HappyBirthday und alles Gute zu deinem 31. Geburtstag, Sadio! 🎈#FCBayern #MiaSanMia #Mané pic.twitter.com/lblNoQL0Ry
— FC Bayern München (@FCBayern) April 10, 2023
Además, el conjunto germano es el único que puede presumir de haber ganado absolutamente todos sus partidos de esta edición de la Champions League: ocho partidos, ocho victorias. Y sólo en uno de ellos ha recibido goles (dos, ante el Viktoria Plzen, en un triunfo por 2-4). El resto de enfrentamientos los han ganado por más de un gol de diferencia a excepción de la ida de octavos contra el PSG (0-1 en París).