El 'Benzema español' amenaza al Real Madrid: "Le dije a Carvajal y a Joselu que será un partido jodido"
Abel Ruiz charla con Relevo antes del primer duelo histórico entre los blancos y el Braga: "Desde pequeño me decían que tenía cosas de Karim".

Abel Ruiz llegó al Sporting de Braga hace casi cuatro años. Decidió dejar su vida en Barcelona, donde llevaba desde los 12, para lanzarse a la aventura portuguesa en un proyecto que le atrajo desde el primer momento. Le dieron el 9 o, lo que es lo mismo, las llaves del ataque con sólo 20 años. Una apuesta total. Tres temporadas más tarde, de vuelta en la Champions y antes de un partido histórico en la ciudad contra el Real Madrid, atiende a Relevo.
"Braga es un club que está creciendo muchísimo. El que viene aquí y ve las instalaciones, alucina. Son de primerísimo nivel. El crecimiento con la apuesta que están haciendo se ve reflejado en que este año estamos en la Champions. El equipo llevaba diez años sin estar. Este lo hemos conseguido y queremos darle continuidad. Queremos estar asiduamente en esta competición porque la ciudad y el club lo merecen", comenta sobre un club que se ha convertido en su casa y que fomenta su economía a través de la venta de jóvenes talentos.
Él llegó a cambio de ocho millones de euros y le convencieron a través del proyecto deportivo. Quería minutos, algo de lo que no había podido disfrutar en el primer equipo del Barcelona, y allí los encontró. "El Braga contactó con nosotros con una apuesta fuerte y real. Con el paso de los años se ha visto. Que venga un club, yo jugando en Segunda B, y que te dé el 9. No lo hace cualquiera… Creímos que era el mejor proyecto. Lo más importante para mí era jugar al máximo nivel posible. Creímos que era la oferta que nos podía dar más a nivel deportivo. Hay que velar siempre por jugar. Por las oportunidades que te puedan dar".
Durante casi un lustro protagonizó artículos que lo ensalzaban como uno de los grandes talentos europeos. Fijo en las categorías inferiores de la Selección, destacó en los torneos de las diferentes categorías hasta convertirse en el máximo goleador histórico con 53 tantos entre la Sub-17, Sub-18, Sub-19 y Sub-21. Con apenas 16 años ya estaba en dinámica de Barça B y se entrenaba con el primer equipo. A pesar de todo, nunca sintió presión: "Siempre he intentado disfrutar al máximo de todo lo que he vivido. A nivel de selección he disfrutado de muchísimas cosas. Hemos formado grandes grupos en los torneos que hemos jugado. Hemos hecho algo histórico. Nunca he sentido presión, al revés: he salido siempre a disfrutar y hacer lo que sabía. Intentar disfrutar con los compañeros de cada oportunidad que me ha dado el fútbol".
En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas no le pierden la pista. Sin ir más lejos, Luis de la Fuente, con el que guarda una gran relación forjada en esas categorías inferiores de España, lo convocó para los partidos de septiembre, clasificatorios para la Eurocopa de 2024. "No he hablado con De la Fuente después de la última convocatoria pero tengo muy buena relación con él y con todo el cuerpo técnico. Los conozco desde hace mucho tiempo. Lo único que podemos hacer es trabajar al máximo y estar preparados para cuando llegue la oportunidad, ayudar a España".
"Cuando ibas con Messi en los entrenamientos todo era más fácil"
Jugador del Sporting de BragaAbel recuerda con cariño la etapa en La Masía. Con sólo 12 años y jugando en el Valencia reconoce que tuvo que elegir entre el Real Madrid y el Barcelona. Junto con su familia pensaron que el mejor lugar para formarse como jugador era la Ciudad Condal. "¿Si acerté? Yo soy feliz. Eso es lo más importante. Nadie sabe dónde estaría si me hubiese ido al Madrid en aquel momento. Pero lo único que puedo decir es que estoy feliz con todo lo que he vivido en la corta carrera que llevo".
En la residencia blaugrana aprendió a "convivir". Le tocó compartir residencia con grandes talentos de la cantera como Munir o Dongou, quienes ya destacaban con el primer equipo. Reconoce que algunos de ellos se convirtieron en "ídolos" a los que intentar imitar. Una etapa larga y lejos de su familia pero que disfrutó mucho y que le ha servido para curtirse en lo profesional, pero también en lo personal.

Con los mayores, pudo aprender de los Iniesta, Busquets, Messi y compañía. Con el argentino alucinaba en los entrenamientos. "Lo difícil lo hacía fácil. En el momento que ibas en su equipo, era todo más fácil. Hacía mucho más de lo que hacía en los partidos. Era muy difícil quitarle la pelota y era increíble el nivel de visión que tenía. Sólo podías disfrutar de verlo. Veías como tiraba las faltas y los penaltis y alucinabas. Si ya lo hacía en los partidos, imagínate entrenando...". También pudo dar un máster de delantero centro junto a Luis Suárez. "Aprendí muchísimo entrenando con él. Es un killer. Un matador. Cada bola que veía suelta en el área, chutaba. Tenía la portería siempre en la cabeza".
Estrella de la cantera culé, desde muy pequeño se le comparaba con una leyenda madridista: Karim Benzema. Abel mostraba detalles y movimientos en su juego muy similares a los del francés. "Es un delantero que es referencia mundial y me fijo en el día a día para aprender lo que hace. Es verdad que desde pequeño me decían que tenía cosas de Karim. Y hombre, que te comparen con un jugador como él que ha sido Balón de Oro, pues encantado".
"Pase lo que pase, si un delantero no hace goles, se le critica"
Jugador del Sporting de BragaEntre tanto delantero, Relevo le pregunta si considera la posición de delantero centro la más complicada de todas. "No sé si es la posición más difícil. Pero es verdad que pase lo que pase, si no haces goles, se te critica. Estás expuesto a eso. No poder estar más de tres partidos sin marcar. Es una exposición que el delantero asume. Podemos tener malas rachas y son momentos difíciles. Yo me considero un delantero que intenta hacer de todo. Completo. Que intentar dar juego al equipo. Y trabajo en defensa, que mucha gente no lo ve pero que suma mucho para el equipo más allá de los goles".

Espera un partido complicado contra el Real Madrid, pero también para ellos. Así se lo hizo saber a Carvajal y a Joselu en la convocatoria de septiembre en Las Rozas. "Coincidimos en la convocatoria de septiembre, hablamos del partido. Les dije que iba a ser un partido jodido. Que aquí en casa somos muy fuertes". Pero con el que mejor relación tiene de la plantilla blanca es con Brahim, excompañero de habitación en las categorías inferiores de la Selección. Al malagueño le pide que haga oídos sordos a las tentativas de Marruecos y espere a España. "Los grandes jugadores tienen que quedarse con España y él lo es. Ojalá se decante por España y con lo buen futbolista que es seguro que acabará estando con la Selección".