Las 'bolas' de Riquelme, el 'cagón' de Griezmann y el desahogo de Saúl
La extraordinaria noche del Atlético en Champions deja nombres, más allá de Oblak, y frases que pueden marcar el devenir de la temporada.
La noche rojiblanca fue completa. Un partido de Champions redondo para el equipo de Simeone, que conquistó los cuartos de final remontando a uno de los equipos más en forma de Europa, con un pleno de triunfos en 2024 y con el scudetto en el bolsillo.
Más allá del héroe Jan Oblak, al que todos sus compañeros y técnico agasajaron al final del encuentro con orgullo –señal de que se había dudado de su nivel en las últimas temporadas y especialmente en los encuentros más recientes–, el partido de vuelta de octavos de final deja varias marcas más de cara al futuro en diferentes jugadores rojiblancos.
El primero es Memphis Depay, cuya aportación numérica al Atlético desde que se recuperó de su última lesión está siendo muy buena teniendo en cuenta que habitualmente comienza los partidos en el banquillo. Siete goles en 2024 que contrastan con la mala racha que atraviesa Álvaro Morata de cara a portería –lleva solo uno menos en el mismo periodo, pero con más minutos y sumando tres de ellos en el primer encuentro del año en Girona– y que pone en el foco el debate de si el holandés debe ser el titular de aquí a final de temporada o, si por el contrario, su aportación está siendo tan elevada precisamente por salir con el partido ya lanzado y las defensas más agotadas.
Memphis Depay 🇳🇱👇
— Flashscore.es (@FlashscoreES) March 14, 2024
Ha marcado en la segunda mitad de 5️⃣ de las 6️⃣ últimas victorias del Atlético de Madrid 🧿
7️⃣ goles y 2️⃣ asistencias en 2024 🔥
Cuajó ante el Inter su mejor valoración desde que está en el Atleti 🔝
Sus estadísticas 👇https://t.co/zM1KN9xvm1#AtletiInter pic.twitter.com/vWsTkCPRWs
El partido de anoche deja diáfana de nuevo, si es que es necesario recordarla, la dependencia del Atlético a la presencia de Antoine Griezmann en el campo. Desde su lesión, el francés y los recuperadores rojiblancos se pusieron la meta de estar listos para el 13 de marzo. "Lo intenté contra el Athletic, pero apenas podía apoyar el pie y andar", explicó anoche El Principito, autor del primer gol y 'mejorador' de todos los balones que pasan por sus pies. Imaginar hoy un Atleti competitivo sin él en el campo resulta extraño, como se vio en San Mamés en Copa y en los últimos encuentros ligueros en los que no ha estado presente. Sufrió en la tanda sin poder tirar, fue sustituido al descanso de la prórroga, y Movistar captó el momento en el que celebró el error de Alexis Sánchez. "Es un cagón, el chileno es un cagón", gritó a De Paul refiriéndose al exjugador del Barça. Por cierto, en 12 días se disputa un Francia-Chile amistoso.
💥 "¡Cagón! ¡Es un cagón el chileno!", la reacción de @AntoGriezmann tras el penalti fallado por Alexis Sánchez. #LaCasaDelFútbol #UCL pic.twitter.com/tS2OwpZPWw
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 13, 2024
Reseñable fue el aguante Koke, que disputó contra pronóstico los 120 minutos –De Paul casi siempre es sustituido–, sirvió el segundo tanto a Depay con una gran asistencia y fue el eje de antaño en el centro del campo rojiblanco. Menos brilló el cara a cara de Samu Lino que el despliegue de Marcos Llorente en los carriles y destacó la valentía de Rodrigo Riquelme, que tuvo todo de cara para ser el nombre del partido en la última jugada de los 90 minutos, enviando alto un balón sencillo enviado con clarividencia por Griezmann. "Falló pero tuvo las bolas de patear el penal", significó Diego Simeone sobre el canterano, que se puso delante de un experimentado Yan Sommer, con el peso del error aún en su mente y en la de todo el estadio. "Cuando me vi en la lista para tirar ya sabía lo que tenía que hacer", dijo después.
Por último, desentonó con la euforia general un mensaje de Saúl Ñíguez, que saltó al campo en el descanso de la prórroga supliendo a un fundido y tocado Griezmann. Su presencia pretendía aportar, además de a la suma de piernas y llegada a un equipo ya cansado, un posible lanzador en la tanda. Y así fue. El segundo en tirar y el único en errar de los rojiblancos. Se le vio alegrarse infinitamente con el fallo de Klassen, que aliviaba su error.
Sinceramente es difícil para mi escribir en estos momentos, pero igual que escribo en las buenas hay que hacerlo en las malas.
— Saúl Ñiguez (@saulniguez) March 13, 2024
Es un momento de mierda para mi a nivel deportivo, y soy consciente…
Nadie se acordará ya de su fallo pero él siguió mascullándolo horas después de que bajara la euforia y se desahogó en las redes sociales. "Sinceramente es difícil para mí escribir en estos momentos, pero igual que escribo en las buenas hay que hacerlo en las malas. Es un momento de mierda para mi a nivel deportivo, y soy consciente. Acepto todas las críticas y no solo por el penalti de hoy sino por cómo estoy en estos momentos. Exactamente no se qué es, pero lo único que me han enseñado es a seguir trabajando en las buenas y en las malas, hasta conseguir cambiar la situación", esgrimió, reflejando sus emociones internas después de una campaña en la que ha ido de más a menos y perdiendo un protagonismo que había recuperado al principio de temporada.