La encrucijada que cambió la carrera de Brahim
El español cambió el Manchester City por el Real Madrid en 2019 y este año es semifinalista de la Champions con el AC Milan.
![Brahim Díaz, en su presentación con el Real Madrid./Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/05/media/cortadas/brahim-madrid-RSdIOaSl71wE5G4k9g477UI-1200x648@Relevo.jpg)
Va a jugar las semifinales de la Champions League, pero no será ni con el Manchester City ni con el Real Madrid, sus antiguos equipos. A Brahim Díaz le ha ido bien desde entonces: ha sido campeón de la Serie A con el AC Milan y es indiscutible en los planes de Stefano Pioli, que ha vuelto a colarse entre los mejores equipos de Europa y se enfrentará al Inter en un derbi de Milán para buscar un sitio en la final.
El atacante español, que ya lleva tres años en el fútbol italiano a préstamo, volverá este verano al Real Madrid, club al que pertenece desde enero de 2019.
Aunque ya hace más de cuatro años desde su fichaje, su llegada significó el último movimiento realizado entre los blancos y el Manchester City. Lo que ya hicieron antes Robinho o Danilo, por poner dos ejemplos, sucedió con Brahim a cambio de 17 millones de euros más variables. Una cantidad considerable por un jugador de 19 años que tenía 15 partidos de experiencia con el primer equipo del Manchester City.
La decisión de no renovar con el City
Meses atrás, el conjunto citizen intentó renovar a Brahim con insistencia. Tanto el español como Foden ya se ejercitaban habitualmente a las órdenes de Pep Guardiola e incluso formaron parte de la plantilla que conquistó la Premier League en 2018.
En ese momento, a Brahim le quedaban 12 meses de contrato con el City.
La propuesta citizen era clara: querían renovarle con un contrato de larga duración y un buen sueldo, aunque la primera temporada estaría cedido en el Girona. Como ya había sucedido con otros futbolistas, los ingleses utilizaron su club en España perteneciente al City Football Group para intentar convencer a Brahim de renovar. Pero también había otro factor que explicaba toda la ecuación.
![Pep Guardiola y Brahim, en el Manchester City. Getty Images](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/05/media/cortadas/brahim-guardiola-U08871113608jcW-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El agente de Brahim Díaz en el inicio de su carrera era ni más ni menos que Pere Guardiola, hermano del entrenador del Manchester City, que para cerrar el círculo de la historia también es propietario del 44% del Girona. Las cosas del fútbol.
El resultado de la historia muestra de forma muy evidente los entresijos y las consecuencias de una negociación muy compleja: el futbolista quería ir al Real Madrid y acabó yendo y la gestión de su carrera dejó de estar en manos del hermano de su anterior entrenador y del club que le quería cedido. Desde entonces, el representante de Brahim es su padre, Sufiel, gracias a la agencia Sports&Life.
Objetivo Champions
Brahim observará muy atento el duelo en el Santiago Bernabéu entre dos equipos que han marcado su vida, en el pasado y se espera que también su futuro más próximo, en el caso del Real Madrid. El futbolista del Milán mantiene muy buena sintonía con Vinicius, con el que cruza comentarios en redes sociales, y esperan ser protagonistas a sus 23 y 22 años de las semifinales de Champions.
Vinicius y Brahim podrían cruzarse también en la final, si ambos consiguen superar a Manchester City e Inter. Un desenlace soñado para los dos y una posible previa a una temporada juntos, compartiendo delantera en el Real Madrid. Aún, muchas piezas en el aire y una única certeza: Brahim ya se instala en la élite del fútbol mundial.