Brahim revive los fantasmas del pasado
El malagueño se quedó sin jugar en la vuelta contra el Leipzig tras haber sido el mejor del partido en la ida.

"Estoy enamorado del Real Madrid", dijo Brahim Díaz (24 años) el pasado 13 de febrero, el día previo a San Valentín, al salir del Red Bull Arena de Leipzig como el gran triunfador de la noche. Su gol, uno de los mejores de esta edición de la Champions, le permitía a los de Ancelotti afrontar la vuelta en el Santiago Bernabéu con una ventaja de oro. En lo personal, el malagueño conseguía por fin sentirse importante en un día clave, tras haberse ganado el sitio con trabajo en silencio después de un inicio de curso con poco protagonismo. Ni el susto por las molestias en el gemelo (terminó con una aparatosa bolsa de hielo) le borró la sonrisa.
Apenas tres semanas más tarde, Brahim salió del Bernabéu con rostro serio y sin jugar ningún minuto en el partido de vuelta contra el Leipzig, uno de los más espesos del Real Madrid en lo que va de temporada. El cambio de sistema de Carletto (optó por cinco centrocampistas) perjudicó al malagueño y tampoco el técnico italiano tiró de él en la segunda mitad, cuando escogió a Rodrygo por delante (entró por Camavinga al descanso) para volver al esquema habitual.
Más tarde, con el Leipzig apretando para buscar la prórroga, Ancelotti eligió a Joselu para sustituir a Bellingham, en un intento de protegerse en los balones aéreos que los alemanes intentarían en los últimos minutos del encuentro. El resultado de todo esto fue que Brahim, probablemente el jugador más decisivo de la eliminatoria junto a Lunin, tuvo que ver desde la banda todo el encuentro de vuelta.
Brahim, ambicioso
Esta circunstancia, en un momento en el que Ancelotti ha recuperado a casi todos los lesionados, hace que vuelvan a asomar los temores en el andaluz, que ya atravesó un duro momento a principio de temporada, cuando a pesar de sentirse a un gran nivel en los entrenamientos apenas contaba con oportunidades.
La situación, obviamente, es muy distinta, porque Brahim se ha ganado un rol dentro de la plantilla, el Madrid aún sigue vivo en dos competiciones (Liga y Champions) y Carletto va a darle muchos minutos en los próximos partidos. Sin embargo, el malagueño es un jugador ambicioso que quiere tener protagonismo real cuando lleguen los días en los que se disputen los títulos, como ocurrió en la ida ante el Leipzig. Ha demostrado que está listo para brillar en los encuentros grandes.
Un mes clave con la Selección

En el horizonte, además, asoma una fecha clave: el viernes 15 de marzo Luis de la Fuente dará la lista de convocados para los amistosos de España contra Colombia (día 22) y Brasil (26). Ese momento es fundamental para el futuro de Brahim, porque si su nombre está entre los escogidos por el técnico riojano, acudirá a la llamada de La Roja. En caso contrario, Marruecos tendrá una oportunidad de continuar con sus intentos de convencerle, algo que llevan haciendo desde hace bastantes años.