FC BARCELONA - BORUSSIA DORTMUND

El capotazo de la estrella del Borussia Dortmund a Flick en sus momentos más duros con Alemania: "Es muy claro en sus discursos"

Unas horas antes de su despido como seleccionador, Julian Brandt salió en defensa del actual entrenador del Barcelona.

Flick y Brandt en un entrenamiento de la selección alemana./AFP
Flick y Brandt en un entrenamiento de la selección alemana. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Uno de los principios de Hansi Flick como entrenador es crear una buena sintonía con el vestuario, con los jugadores. Solo hay que seguir sus ruedas de prensa y las declaraciones de los futbolistas blaugrana para darse cuenta de que en Barcelona lo ha logrado. El abrazo de Gavi para dedicarle el gol contra el Real Betis es una muestra. Con la selección alemana no llegó a una comunión total, con temas extradeportivos delicados de por medio, pero unas palabras de Julian Brandt evidencian que al mediapunta del Borussia Dortmund le 'llegó'.

Tras un inicio ilusionante como seleccionador, después de suceder a Joachim Löw, Alemania se estampó en el Mundial de Qatar. Con cuatro puntos cosechados contra España, Japón y Costa Rica, el conjunto de Flick se quedó fuera en la fase de grupos. Una vez terminado el torneo, Hansi solo lograría una victoria en los siguientes seis partidos. Fue contra Perú. Un empate -Ucrania- y tres derrotas -Bélgica, Polonia y Colombia- desembocaron en el doloroso final: un 1-4 de Japón en Alemania.

Quien salió en defensa de Flick fue el que hoy es una de las referencias del Borussia Dortmund, Julian Brandt. "[Flick] ha recibido muchas críticas en las últimas semanas y meses. Creo que está haciendo un trabajo sensacional ahora mismo. Es muy claro en sus discursos. Creo que sabe exactamente qué quiere, lo que pide. Es lo que nos está comunicando", expuso el mediapunta antes del duelo ante Japón. Durante el Mundial, Flick tuvo que lidiar con delicados temas extradeportivos.

"Lo importante es lo que suceda en los próximos partidos y cómo será juzgado al final", señaló Brandt. La derrota contra los nipones llevó a la cúpula de la federación alemana a reunirse y todo ello acabó con la destitución del seleccionador. La mala dinámica se llevó por delante a Flick -que ya no volvería a sentarse en un banquillo hasta la oferta de Joan Laporta-, Marcus Sorg -su actual mano derecha en Can Barça que en las inferiores ya dirigió a Brandt- y Danny Röhl -entrena al Sheffield Wednesday en la segunda división inglesa-.

El día de la debacle contra Japón, Ter Stegen ocupaba la portería y Gündogan estrenaba capitanía con la selección. Al final del encuentro, las valoraciones de pesos pesados como Müller, el propio Ilkay o Kimmich era la misma: "Nos falta talento". Al Mundial, Flick también se había llevado a otros dos jugadores presentes a día de hoy en el Dortmund, Adeyemi y Schlotterbeck. El central se ha roto el menisco justo antes de viajar a Barcelona y será baja de larga duración.

Bajo el mandato de Nagelsmann, Alemania cayó en los cuartos de final de la última Eurocopa contra España y recientemente se ha clasificado para la Final Four de la Nations League. Disputará las semifinales contra Portugal y podría volver a enfrentarse a España, esta vez en la final. En el banquillo del Dortmund está Niko Kovac, a quien Flick sucedió en Múnich para darle un lavado de cara al equipo y hacerle ganar el sextete. Ya no dirige al BVB Nuri Sahin, quien en la ida, como si pudiera intuir los futuros pasos de Hansi, aseguró que su futbolista favorito del Barcelona es Frenkie De Jong.