El Barça cambia la hoja de ruta con las obras del Camp Nou y pide acelerar con la construcción de los palcos VIP
Con la previsión inicial de empezar a levantarlos en noviembre, el club ha trasladado a Limak la necesidad de que estén listos en mayo.

Desde finales de año, Joan Laporta trabajó para vender la explotación de una parte de las futuras localidades en la zona VIP del Camp Nou -concretamente, 475 asientos- y acabó ingresando 100 millones a Forta Advisors Limited y New Era Visionary Group. Según avanzó el Què T'hi Jugues, la auditora de entonces, Crowe, no compartía con el club la decisión de ingresar dicha cantidad en este ejercicio económico, pues no se había recibido el monto íntegramente y el Camp Nou todavía no está listo para abrir.
El Barça volvió a alejarse de la regla 1-1, aunque el CSD dio la razón a los blaugrana y Hansi Flick no perdió ni a Dani Olmo ni a Pau Víctor de cara al final de temporada. Tal y como informó Mundo Deportivo y pudo confirmar Relevo, LaLiga creería al auditor y daría validez a la entrada de los 100 millones de euros cuando las obras estuvieron acabadas. Es por este motivo que el club ha 'cambiado' la hoja de ruta y ha pedido priorizar terminar los palcos VIP.
En los planos iniciales figuraba la construcción de esta zona para el noviembre de 2024. Sin embargo, tuvo que retrasarse hasta bien entrado el 2025. Desde hace algunas semanas, empezaron a instalarse la estructura de lo que serán los palcos VIP en la parte superior del segundo anillo. Tener los palcos listos cuando antes cree el club que ayudaría a 'agilizar' las cuentas, pues tendrían la constatación de que se ha vendido un activo ya palpable.
Máxima prioridad
Una vez conocida la postura de LaLiga, el Barça sugirió a Limak centrar sus esfuerzo en esta zona. Al no ser el Camp Nou una obra acabada en los planos desde el inicio -había ciertos aspectos, como los materiales, que podían cambiarse a medida que avanzaban las obras- no fue un problema cambiar los tiempos de la construcción. Ya sucedió cuando se pospuso el izado de la cubierta al verano de 2026. El proceso dura unos tres meses y esto habría podría haber anulado la posibilidad de empezar volver al Camp Nou después del parón de selecciones de septiembre. El Barça se plantea inaugurarlo con un Gamper especial.
Los últimos días, Limak informó a nivel interno a todos sus departamentos sobre el tener que acelerar la fase de los palcos. Además de la estructura, pidió tenerlo listo lo más parecido posible a cómo será una vez estén terminados, colocando los escalones, las barandillas o los asientos. Es la máxima prioridad ahora mismo. El club, que los comercializa desde hace mucho tiempo, tenía en las oficinas anexas al estadio la muestra de cómo serían una vez acabados.
Mientras que en lo alto del segundo anillo se construyen los palcos desde mediados de marzo, por detrás crece a buen ritmo la estructura del tercer anillo que permitirá construir la tercera gradería mientras el equipo compite de vuelta en el Camp Nou. Entre la primera y la segunda ya se están instalando pantallas que servirán como marcadores y para la publicidad. Las obras del Estadi siguen su carrera de fondo.