BORUSSIA DORTMUND - REAL MADRID

La otra cara de los afortunados en el sorteo de las entradas para la final de la Champions: "Chavales, no vamos"

Los socios con un número de petición elevada sólo tuvieron la opción de comprar tickets de entre 502 euros a 712: "Se supone que no vas al fútbol a endeudarte".

Aficionado del Real Madrid en la final de la Champions de París. /AFP
Aficionado del Real Madrid en la final de la Champions de París. AFP
Sergio Gómez

Sergio Gómez

Una cosa es que te sonría la suerte y otra es tener fortuna. Hay veces en que para beneficiarse de lo primero es imprescindible lo segundo. Como cuando un día recibes la notificación de que has heredado un piso y al hacerte con la propiedad te anuncian que sobre él pesan goteras y deudas. Es más una carga que una alegría. Algo similar sucede con el sorteo de las entradas para la final de la Champions entre los socios del Real Madrid. No a todos los agraciados les acaba haciendo gracia. Es la otra cara de esta lotería, la de esos aficionados que tienen derecho a adquirir una localidad para Wembley pero que vieron cómo al acceder al portal UEFA sólo podían comprar las de Categoría 2, de 502 euros, y las de Categoría 1, de 712 euros. Difícil de asumir. Y muchos renuncian al ilusionante viaje.

Es una circunstancia que no es nueva. ¿Cómo se llega a ella? El número de petición de entrada te marca el camino del alivio o del disgusto. El pasado 14 de mayo, el Real Madrid llevó a cabo el sorteo de las 18.982 entradas para la final contra el Borussia Dortmund del 1 de junio y comunicó que sólo las solicitudes comprendidas entre la 11.373 y la 15.812, ambas incluidas, tenían derecho a comprar las localidades [en cada solicitud se podían incluir un máximo de 6 socios]. El club comunicó a los afortunados los días en los que podían acceder a la web de la UEFA para hacerse con ellas. Se hace en bloques, configurados desde los números más próximos al primero, el 11.373, a los más alejados. De este modo, aquellos socios con peticiones muy altas que accedieron después al portal se encontraron con 'las sobras', que en este caso son de lujo.

Porque ese es otro punto. UEFA, que no el Real Madrid, saca a la venta todas las entradas a la vez. Había cuatro estratos: Fans First [70€], Categoría 3 [186€], Categoría 2 [502€] y Categoría 1 [712€]. Las de precio más asequible volaron el primer día. "Todo esto tiene muchos condicionantes. Primero que te toque y después en qué posición te toque. Se puede hacer un protocolo por el cual repartas las localidades de las cuatro categorías todos los días, como en paquetes. Pero no lo hacen así, es un drama, no es de recibo", dice a Relevo Marcos Sánchez, socio del Real Madrid desde hace 31 años.

"Los clubes tienen que apretar a UEFA. El Madrid y todos. No tiene sentido que una entrada en un fondo te cueste más de 500 euros"

MARCOS SÁNCHEZ Socio del Real Madrid

La responsabilidad es del máximo organismo del fútbol europeo, aunque Marcos saca el colmillo y sostiene que el club puede hacer algo más: "Tiene que apretar a UEFA. El Madrid y todos los clubes. No tiene sentido esto, que una entrada en un fondo te cueste más de 500 euros. Incluso si ven que Ceferin no da su brazo a torcer, pues que de alguna manera dé subvenciones a los socios, que pongan chárters, que lo hagan más fácil. Pero el club pasa y te encuentras con todo esto".

Marcos se rascará el bolsillo e irá a Wembley, como en las seis finales anteriores. No será el caso de Luis Felipe Bressend, socio del Real Madrid desde hace 30 años [número 24.027] y presidente de la peña El Viajero Blanco. "A mí me tocó la solicitud 15.224 y debía entrar a la web de UEFA entre el 17 de mayo y el 19. Sólo estaban las de 500 euros para arriba", explica. Detrás de cada petición de entrada hay unas condiciones y una historia. La de este abogado de turno de oficio era la de una reconciliación con los viajes a través de la conexión con sus hijos: "Desde la Séptima, en 1998, fui a todas las finales con mi padre. Pero cuando fallece, se me quitaron las ganas. Ni en la Kiev ni en la de París me inscribí para el sorteo. Sin embargo, este año mis hijos, que tienen 13 años, me sorprendieron: 'Las vamos a pedir nosotros'. Y la suerte hizo que les tocara. Desde que nos lo comunicaron estuve buscando vuelos con escala, alojamiento... Lo tenía todo. Pero al entrar y ver que sólo quedaban entradas con ese precio prohibitivo... Sólo con las localidades se me ponía en 1.500 euros. Con todo el dolor de mi corazón he renunciado. Ellos tenían mucha ilusión pero les he dicho: 'Chavales, no vamos'. Lo siento por ellos". 

"Lo de la UEFA es abusivo y para hacer negocio"

LUIS FELIPE BRESSEND Socio del Real Madrid

Luis Felipe carga contra la institución presidida por Ceferin y, al contrario que Marcos, elimina de la ecuación al Real Madrid: "El club no puede hacer nada, es ejemplar su transparencia. Yo miro a otro lado, a UEFA. Se le llena la boca de que a los fans hay que cuidarlos y sucede esto. ¿Cuántas veces se han quejado de los precios altos del Bernabéu? Esto sí es abusivo y es para hacer negocio".

Alberto Illana, socio blanco desde hace más de 25 años, no se preocupó demasiado a la hora de rastrear gangas de vuelos y hoteles. Recibió su orden de solicitud y la experiencia en este tipo de eventos le llevó a no hacerse ilusiones: "Tenía un número muy alto, más allá del 15.000. Se lo dije a los tres que íbamos a ir: 'Nos van a fastidiar'. Efectivamente. Al meternos en la página vimos que sólo había de 500 y 700 euros. Yo con este precio no puedo. Se supone que vas al fútbol para divertirte no para endeudarte. Me niego a pagar eso. Esto son lentejas, como se suele decir. Más allá de los bloques de aficionados de los dos equipos, luego vas a la final y la mayoría de los asistentes son chinos, rusos, mexicanos, de muchas nacionalidades y todos con muchísimo dinero. UEFA se queda para ellos muchísimos huecos. Están convirtiendo el fútbol en un deporte elitista. Yo decidí no comprar las entradas, no tiene sentido". Las rechazadas por los socios pasan correlativamente a las peticiones que quedaron fuera del sorteo, en el caso de este año las registradas a partir del número 15.812.

"Yo cogí el vuelo hace muchísimo tiempo y voy con escalas, me sale como 220 euros ida y vuelta. Yo sí voy a ir a la final, pero me voy a plantar en 900 euros sin contar los gastos de mi estancia en Londres", explica Juanma, otro socio del Real Madrid que prefiere que omitamos sus apellidos. Él viajará con amigos a Wembley… pero el partido lo verá solo en la grada: "Con los que voy tenían un número de solicitud más bajo y ellos sí pudieron comprar las localidades de Categoría 3, las que costaban 186 euros. No estaré con ellos viendo la final, no importa. Pero no son conscientes del desembolso que nos exigen". Es la otra cara del viaje del Madrid hacia la Decimoquinta.