Los dos caramelos que recibió Pep Guardiola al llegar al Manchester City: "Tienes que conocerlo"
Phil Foden y Brahim Díaz crecieron juntos en el Manchester City y debutaron la misma noche en la Champions League.
![Brahim Díaz y Phil Foden celebran un gol juntos en 2017./Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/brahim-foden-city-RoK69lNPVs74j9NM2HbrlqJ-1200x648@Relevo.jpg)
Visto con la perspectiva que dan los años, es difícil explicar que un Manchester City juvenil que podía alinear a Foden y Brahim (y a Sancho) no ganara ninguno de los dos grandes títulos a los que aspiró en su momento: ni la UEFA Youth League, ni la FA Youth Cup. Los dos mejores torneos en categoría juvenil le dieron la espalda a una de las mejores generaciones que ha visto la City Football Academy. La ruta hacia el profesionalismo, eso sí, no ha mentido con respecto a su potencial: en pleno año 2025 ya son estrellas de la Champions y ambos ya la han levantado una vez.
Foden y Brahim coincidieron en las categorías inferiores del Manchester City: empezaron juntos, brillaron juntos y subieron juntos al primer equipo. Cuando llegó a Inglaterra, a Guardiola ya le habían avisado de lo que venía por abajo. A uno, además de su innegable calidad, lo representaba su hermano Pere, y al otro ya lo conocían todos los citizens que seguían el fútbol formativo. "Cuando llegué aquí, Txiki Begiristain me dijo: 'Tienes que conocer a un jugador, tiene 15 o 16 años. Ya verás", dijo Guardiola en su día sobre cómo se enteró de la existencia de Foden.
No es casualidad que los dos fueran incluidos en pretemporada o que formasen parte del día a día de la primera plantilla -aunque con mínimo protagonismo, ya que tenían 17 y 18 años- durante el primer curso de éxitos del técnico catalán en el City (2017/18). El inicio de las carreras de Foden y Brahim está tan relacionado que debutaron el mismo día en la Champions League: en noviembre de 2017 contra el Feyenoord, un partido de grupos que se decidió gracias a un gol de Sterling (1-0). El español había tenido su primera oportunidad la temporada antes, jugando unos minutos en copa, mientras que el inglés sí que se estrenó como profesional aquel día.
"Quiero felicitar a la Academia del City, tenemos que estar muy orgullosos. Son muy jóvenes y ya han podido debutar en Champions. Esperamos que se puedan quedar mucho tiempo y nos ayuden a crecer. Pero su debut es un gran reconocimiento a todos los entrenadores, ojeadores y trabajadores", explicó Guardiola.
![Brahim y Foden, en la previa de un partido con el City. Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/brahim-foden-pre-U62781526142kjR-624x385@Relevo.jpeg?cw=780&ch=481)
¿Y qué pasó entonces? ¿Por qué solo uno entre Foden, Brahim y Sancho se quedó a las órdenes de Guardiola? Las expectativas sobre este tridente eran máximas: hasta el Manchester City lanzó una campaña de su cantera para vender una camiseta del club. Pero Sancho no esperó y se fue al Borussia Dortmund antes de ni siquiera tener minutos. Aunque Brahim fue más paciente, las llegadas de Bernardo Silva o Mahrez limitaron su hueco en la plantilla, y también decidió poner otro rumbo. Tras múltiples presiones para renovar su contrato que terminaba en 2019 (en las que le ofrecían ir cedido al Girona), Brahim decidió no firmar y esperar.
Jugaba poco en el Manchester City -pero cuenta como ganador de la Premier League en 2018 al disputar cinco partidos, el mínimo requerido- y con 19 años fue todo un Real Madrid el que llamó a la puerta. Ni se esperaron a que se quedara libre para ficharlo gratis: pagaron 17 millones de euros. Aunque apenas jugó un puñado de minutos en sus primeros meses con los blancos, pasando de Solari a Zidane, su cesión de tres años en el Milan le acabó devolviendo al Santiago Bernabéu.
![Brahim fue el mejor jugador del Real Madrid contra el Leganés. EP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/10/media/cortadas/brahim-leganes-U31601133125ZHD-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El que sí se quedó fue Foden. Mientras Guardiola le entregaba oportunidades especiales -salió como suplente en una final en Wembley a los 18 años y poco a poco se ganó su sitio cada fin de semana- y el inglés respondió con rendimiento. Además, era de la casa. La temporada pasada, Foden fue elegido como mejor futbolista de la Premier League, la cuarta consecutiva que ganaba el Manchester City, la quinta que lleva Foden. Aunque los últimos meses no han sido sencillos, siendo muy criticado por su rendimiento, el enfrentamiento del Real Madrid vuelve a poner un nuevo obstáculo. En el City más necesitado de los últimos años, Foden será un arma decisiva para Guardiola. Enfrente, Brahim se ha convertido en la mejor alternativa que tiene el Real Madrid desde el banquillo. Dos trayectorias que se bautizaron en Europa el mismo día y que esta semana vuelven a enfrentarse en el césped.