CHAMPIONS LEAGUE

Verticalidad, velocidad y una eliminatoria espejo marcan el sorteo más exigente para los españoles

El Barça es el mejor parado mientras que la Real Sociedad es la más perjudicada.

Las papeletas del sorteo de la Champions League. /AFP
Las papeletas del sorteo de la Champions League. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

Los análisis en diciembre para hablar de partidos en febrero suelen tener poquísima vigencia una vez el himno vuelve a isnuflar vida a la mejor competición continental. Para los equipos españoles, que llegaban como primeros de grupo tras una muestra de nivel y consistencia en la fase de grupos, el sorteo no ha sido todo lo benevolente que podía ser, emparejando a algunos de los equipos a evitar a toda costa como PSG o Inter con Real Sociedad y Atlético de Madrid.

Real Madrid y Barça han tenido más suerte, aunque el Leipzig es uno de esos equipos correosos y tan verticales que no da tiempo a pensar tras perder la pelota, y la baja de David Alaba redibuja una eliminatoria ya de por sí tramposa. El Barça se enfrentará al vigente campeón de la Serie A en dos partidos que tienen forma de espejo, pues el Nápoles es tan campeón como este FC Barcelona, pero a su vez está tan desdibujado como los de Xavi. Quedan dos meses para lamerse las heridas.

Nápoles - FC Barcelona

El mejor partido en Europa del Barça de Xavi fue en Nápoles, en febrero de 2022. Por aquel entonces el equipo jugaba con Adama y Aubameyang en la delantera y el proyecto estaba empezando a gatear. El Barça ganó 2-4 en Nápoles en una exhibición de fútbol y personalidad. Los recuerdos están ahí y Xavi deberá usar ese partido como argumento para recuperar un juego que parece extraviado.

La marcha de Spalletti abrió un boquete que no ha parado de supurar. El Nápoles mantiene la misma columna vertebral que la que le llevó a campeonar, pero los jugadores lucen menos y el equipo parece mucho menos mágico, como si hubiese perdido sus poderes. Oshimhen y Kvaratskhelia siguen siendo la gran amenaza para los italianos y Lobotka el cerebro que marca el camino, pero el Nápoles ha perdido empaque y tensión competitiva, y en los días grandes se está quedando en poca cosa. Han perdido 0-3 ante el Inter y 1-0 ante la Juventus, no han ganado ninguno de los dos enfrentamientos ante el Real Madrid y no han pasado del empate ante el Milan. Sus prestaciones han bajado y el Barça, jugador por jugador, tiene más talento y jerarquía. Pero en el fútbol no hay verdad absoluta.

PSG - Real Sociedad

Se antoja difícil decir quién ha tenido peor suerte. El PSG era el rival a evitar, pero la Real Sociedad es para los equipos extranjeros un conjunto muy difícil de medir porque no está en el nivel de Real Madrid, Barça o Atlético, pero tiene un fútbol que parece nacer de la Premier League y lo mejor de las avanguardas del fútbol alemán. Sin ninguna presión, Luis Enrique regresará a Anoeta para perfilar su proyecto como ya hiciese en enero de 2015. ¿Se repetirá la historia?

Explicó el técnico asturiano que su equipo sería mucho mejor en febrero que ahora, y es que el PSG sigue buscando su camino. Con un Kylian Mbappé a un nivel altísimo, los franceses son un equipo radicalmente distinto al de años anteriores. Mucho más gusto por tener la pelota, más ataques posicionales y un mayor orden táctico que buscan someter al rival desde la posesión. El centro del campo es más dinámico pero de menor pie que el de años anteriores, y la juventud del equipo puede ser un punto que les reste confianza en momentos de dificultad. Aún con todo, pocos ataques juntan más desborde (Dembélé, Barcola) y determinación (Mbappé) como el del PSG. El reto definitivo para uno de los grandes proyectos del fútbol español.

Inter de Milan - Atlético de Madrid

El vigente subcampeón de Europa es todavía mejor equipo que el del pasado año. Defensivamente, el Inter de Inzaghi ha subido su nivel, siendo uno de los grandes huesos en ese apartado de toda la Champions. Conceden menos xG que el pasado curso (0,62 por partido), y los disparos que le permiten al rival son de muy poca calidad (0,06 xG por remate), lo que señala su espectacular defensa del área pese a haber perdido a Skriniar este verano. El nivel de Lautaro y el fichaje de Marcus Thuram les permite ser un equipo muy dominante en transiciones y atacando el punto de penalti rival.

Es quizás el peor rival que le podía tocar al Atlético de Madrid. El sistema de Inzaghi (5-3-2) hará espejo con el que propone Simeone, por lo que la teórica ventaja inicial puede quedar más diluida. Además, el Inter es un equipo que se siente cómodo atacando la profundidad por fuera, desplegando sus carrileros y usando a sus puntas para trazar largos desmarques. El Atlético sufre en estos escenarios porque sus centrales son lentos y puede quedar muy expuesto.

RB Leipzig - Real Madrid

Pocos equipos son más divertidos y juntan más talento joven en esta Champions que el RB Leipzig. Con Simons, Sesko u Openda, los alemanes tienen una paleta de futbolistas interesantísimos que van necesitados de grandes noches europeas para perfilar y redefinir su posición en el fútbol actual. El Leipzig es uno de los tapados de esta Champions porque una vez roban la pelota, las probabilidades de que encuentren situaciones de peligro son altísimas.

Marco Rose es uno de los grandes estrategas del fútbol europeo y ha convertido a su Leipzig en un camaleón. Son un equipo muy agresivo y preparado para presionar de forma consistente, generando muchas pérdidas en el rival que son susceptibles de convertirse en ocasiones, a la vez que tiene herramientas para ser un equipo más sólido que busque defenderse junto y atacar la profundidad. A tener en cuenta el nivel de Simons y Openda, dos jugadores que han llegado este verano y que son un combo peligrosísimo en cualquier escenario, por calidad, velocidad y capacidad para romper la estructura rival.