REAL MADRID 1 - MANCHESTER CITY 1

Los cinco cambios llegaron para quedarse pero Guardiola los omite

De los once encuentros de Champions, el catalán solo ha utilizado las cinco sustituciones en tres partidos y en dos encuentros no ha realizado ninguna.

Guardiola le da indicaciones a Stones durante el partido. /AFP
Guardiola le da indicaciones a Stones durante el partido. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuando debido a la pandemia, la IFAB modificó las sustituciones para pasar de tres a cinco, a muchos les pareció una medida extraordinaria y cautelar. Tras la vuelta a la normalidad, muchas ligas se quedaron con esa norma, pero otras como la Premier League la obviaron y algunos entrenadores como Guardiola, se quejaron de las diferencias entre las otras ligas y ellos, aunque fue criticado porque el del City es un entrenador que no suele agotar las sustituciones.

Al iniciar la 22/23, la Premier aceptó el cambio y volvió al número que otros campeonatos como el español, italiano, alemán o francés tienen. Pero la tendencia de Guardiola no cambia y en esta edición de la Champions League, el director técnico solo ha utilizado las cinco sustituciones en tres de los once partidos jugados, mientras que en dos ocasiones los mismos once que iniciaron el partido lo finalizaron (contra el Leipzig en la ida de octavos y contra el Real Madrid en la idea de semis).

Los cambios de Guardiola en Champions

Guardiola no es un amante de los cambios, eso está claro. Solo contra Sevilla (en las dos ocasiones) y contra Leipzig en la vuelta agotó las sustituciones, cuando los partidos ya estaban encarrilados o definidos. En los demás encuentros ha ido variando, tres cambios contra Dortmund y Copenhague en casa o Bayern en Alemania, uno contra Bayern en el Etihad o cuatro en los duelos contra Copenhague y Dortmund fuera.

Lo que es una tendencia es que Guardiola, cuando hace cambios, casi siempre realiza alguno en los últimos cinco minutos o descuento del partido. En los tres partidos de ida de Champions, solo ha realizado un cambio, en el encuentro ante el Bayern.

Sergio Kun Agüero en Star+

El exfutbolista del Manchester City, que conoce muy bien a Guardiola, habló sobre la falta de cambios y de un nombre en particular: «Lo que no entiendo es por qué no puso a Julián, me lo pregunto, pero bueno es Pep... No se casa con nadie. Si fuera por mí, jugaría con Julián en casi todos los partidos, porque necesitamos alguien que sea activo y que tenga chispa».

No hacer cambios en un partido como el del empate contra el Real Madrid en semifinales, de tanta intensidad, tanto nivel, es raro. Para comparar, Mister Chip contó que el City es el primer equipo que no realiza cambios en un partido de semifinales de Copa de Europa desde que lo hiciera el Manchester United contra el Milan en 2007.

La explicación de Guardiola

El no realizar cambios por parte de Guardiola no se debe a que no tiene jugadores de nivel en el banquillo. En él esperaban futbolistas como Foden, Mahrez o Julián Álvarez, que son los más importantes en posiciones de ataque. En una de las últimas jugadas se vio como De Bruyne estaba falto de fuerzas para realizar una contra, por poner un ejemplo.

Ante esta pregunta en la zona mixta posterior al encuentro, Pep respondió: "No he hecho cambios porque he pensado que estaban bien los que estaban. Bernardo y Grealish son jugadores que retienen el balón y el Madrid tiene mucha transición con Rodrygo, Vinicius o Valverde. Si el partido se vuelve loco, no tenemos ese nivel. Necesitábamos pausa", cerró.