CHAMPIONS LEAGUE

Así está la clasificación: hay dos infiltrados, un líder engañoso y varios grandes en apuros

Lidera el Dortmund por los goles y hasta siete equipos llevan pleno de victorias. El rendimiento de los españoles preocupa.

El Dortmund celebra su victoria./AFP
El Dortmund celebra su victoria. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La nueva Champions todavía resulta algo confusa. Así lo explican los propios protagonistas, como el propio Guardiola, que se debatía entre conservar marcador y jugadores o lanzarse a por más y más goles. Ahora, cada tanto cuenta, ya que es el principal criterio de desempate. Aunque lo más natural es que la competición ponga a todos en su sitio. Tras dos jornadas, varios grandes han mostrado unas flaquezas preocupantes de cara a la concepción general que tengan de ellos, pero no tanto para clasificarse para los dieciseisavos de final.

Según una estimación realizada por Relevo, lo más natural es que el líder de la clasificación sume prácticamente un pleno de triunfos y que la franja estimada para lograr el pase directo a los octavos (ocho primeros) esté en torno a los 17-16-15 puntos sobre los 24 posibles. En resumen: los traspiés de Real Madrid, Barcelona o Atlético no son especialmente preocupantes, aunque sí han perdido margen de error y fallar a partir de ahora supone ya ir con el agua al cuello.

Por otro lado, mal se tiene que dar la cosa para que los tres no logren al menos la vigesimocuarta posición, para la que harían falta 6-7-8 puntos, siempre según la estimación expuesta por este medio. El Girona no está bien y ha sumado ya dos derrotas, pero su situación está controlada siempre y cuando encuentre sensaciones en la próximas jornadas. No es lo mismo aspirar a los ocho primeros a intentar ese pase a dieciseisavos mucho más asequible...

La parte alta: pocos continuarán ahí... o eso parece

El Dortmund, el Brest y el Leverkusen han empezado como un tiro y aspiran a dar la campanada. Es algo habitual, como cuando el Celta de Vigo volaba en las primeras jornadas de LaLiga EA Sports y ahora ya ha ido entrando poco a poco en su realidad. ¿Pero se van a mantener ahí? Desde luego, no lo parece en el caso del Brest. Salzburgo y Sturm Graz han sido sus dos rivales, que bien explican el porqué de su puntuación. La próxima jornada precisamente se enfrentan al equipo de Xabi Alonso, cuyo horizonte es más atractivo: ha ganado al Milan como local y al Feyenoord como visitante.

Así está la clasificación: hay dos infiltrados, un líder engañoso y varios grandes en apuros

Mientras, el finalista de la pasada edición ha arrasado a Brujas y Celtic y deberá confirmar sus buenas sensaciones ante el Real Madrid en la próxima jornada. Cabe recordar que esto acaba de comenzar. Relevo estimó que para meterse entre los ocho primeros se necesitarán cerca de 18 puntos. A los alemanes les queda un mundo.

Liverpool, Juventus o Manchester City bien podrían continuar en esos puestos de privilegio. Y veremos el Benfica, otro que ha empezado como un tiro, incluso tumbando al Atlético de Madrid.

La parte media: demasiado grande esperando mejorar y cuidado con el PSG...

Se clasifican muchísimos equipos y lo normal es que a estas alturas los llamados a hacer grandes cosas en la competición puedan pinchar y no estar bien posicionados. Es el caso de Arsenal, Barcelona, Real Madrid, Inter, Atlético... Es pronto para sacar conclusiones sobre ellos porque esto no ha hecho más que empezar. Pero sí conviene resaltar que no está en la misma situación el Arsenal, que ha ganado a PSG y ha empatado en campo del Atalanta, que por ejemplo el Celtic, que suma sus puntos de vencer al Slovan Bratislava.

Es decir, en función de los diferentes calendarios es más fácil valorar cómo pueden ir los equipos en la clasificación. Tan sencillo como que es normal que un equipo que se ha enfrentado a los más duros, como el Arsenal, no tenga tantos puntos, mientras que el que suma como el Brest no es que vaya bien, sino que ha cumplido, ha hecho los deberes cuando le correspondía.

Así está la clasificación: hay dos infiltrados, un líder engañoso y varios grandes en apuros

La parte baja: un engañoso y el calvario de los pequeños

Volvemos al mismo problema de antes. Podría resultar sorprendente la situación del Milan, aislando en la parte baja de la tabla, con cero puntos. Vamos a explicarlo de una forma muy sencilla: ha recibido al coloso Liverpool en San Siro y han visitado el campo del Bayer Leverkusen. Les queda el Slovan Bratislava, el Brujas, el Estrella Roja...Partidos en los que sacarán puntos y a nadie le extraña. Imaginemos que es al revés: Morata y los suyos comienzan con cualquiera de los expuestos. Probablemente llevarían seis puntos y nadie se echaría las manos a la cabeza. Incluso se exageraría con su situación. Calma: queda muchísimo.

Eso sí, los que de primeras estaban condenados ya a rendir nada y menos están cumpliendo las expectativas. Young Boys, Slovan Bratislava, Salzburgo, Estrella Roja o Sturm Graz viven ya en la parte baja de la clasificación de esta nueva Champions. Por cierto, el 24º está ahora mismo con tres puntos en su haber y el 25º con solo uno en el casillero, lo que evidencia que un buen partido da un salto exponencial a su vencedor y que un traspiés no invita al terror... cuando tu meta es la que es.

Así está la clasificación: hay dos infiltrados, un líder engañoso y varios grandes en apuros

La situación de los españoles: no hay tanta alarma con el Girona y el resto no carbura

Precisamente tal teorema es perfectamente aplicable en el Girona. Los de Míchel han rendido bien en el Parque de los Príncipes y algo peor frente al Feyenoord. Sus cero puntos les sitúan, tan solo, a un partido de la clasificación. Por supuesto, su pase directo a octavos ya está muy complicado. A los de Montilivi se les deje exigir puntuar ante los rivales de su liga y lo de esta segunda jornada ha sido un traspiés, pero cuando la meta es salvar los muebles el margen de error sí existe. Dicho lo cual, la situación no es buena, pero el objetivo del Girona debe ser clasificar entre el 9º y el 24º puesto. Más es excesivamente ambicioso y menos tampoco sería un fracaso.

El Barcelona arregló con su sonora goleada al Young Boys el desastre de la primera jornada. Su caso no es el idóneo, aunque sí lo pueda ser el de otro equipo con la misma puntuación. Perder ante el Mónaco no era lo esperado, así que ha perdido capacidad de flaquear. Exactamente lo mismo pasa con el Real Madrid. Perder en campo del Lille no estaba en la hoja de ruta, por lo que ahora todo lo que no sea ganar al Dortmund será dramático. Es lo que tiene el nuevo formato: errar cuando no toca te puede despedir de los octavos de forma directa...

El Atlético de Madrid sumó un valioso triunfo ante el Leipzig, esperado aunque apuntado en el calendario como típico día en el que puedes perder puntos. También había una anotación en la casilla del Benfica y ahora se entiende mejor por qué: el triunfo de Di María y los suyos también deja a los de Simeone al límite.

Así está la clasificación de la Champions.