REAL MADRID

El Real Madrid se motivó contra Guardiola y Haaland... en el cine de Valdebebas

La plantilla se concentró en la Ciudad Deportiva el lunes y por la noche vieron en primicia 'En el corazón de la Decimocuarta', que todavía no se ha estrenado.

Los jugadores del Real Madrid celebran el gol de Vinicius en el Santiago Bernabéu./EFE
Los jugadores del Real Madrid celebran el gol de Vinicius en el Santiago Bernabéu. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid afrontó la ida de las semifinales de Champions contra el Manchester City como si de una final se tratase. Equipo y cuerpo técnico sabían que se enfrentaban al coco de la competición y vivieron la previa del encuentro con la seriedad que merecía. Entrenaron a las 18:00 y, al acabar, quedaron concentrados en Valdebebas para pasar 24 horas juntos.

Tras la cena, se les juntó en un pequeño cine que tiene la Ciudad Deportiva. El club le entregó al cuerpo técnico el documental 'En el corazón de la Decimocuarta', tradición de Real Madrid TV siempre que se gana la Champions y que, si bien todavía no está estrenado para el público general, los jugadores pudieron visualizarlo completo. La intención era recordar los momentos mágicos que se vivieron en la 2021-22 para motivar aún más si cabe a los futbolistas. También sirvió para destensar, ya que se vieron imágenes exclusivas que desataron las risas en la sala.

Normalmente, estas películas se estrenan pocos meses después de ganar el título. La que más tardó en ver la luz fue la de la Duodécima, que se pudo ver en televisión más de seis meses después de la conquista de la Champions. En esta ocasión, el estreno se espera para junio debido a que el nuevo acuerdo con Apple ha alterado las fechas de publicación. Sin embargo, ya está listo para difundirse y los jugadores de la primera plantilla lo disfrutaron en exclusiva.

La llegada al estadio en el autobús fue el otro punto caliente de la concentración. La pasión de la afición para recibir a los jugadores no deja de sorprender a los futbolistas. Presentes destacan el silencio vivido en algunos tramos, en los que solo podían oír a la gente cantando y gritando en los alrededores del Santiago Bernabéu.

El resultado no fue el que ni la plantilla ni el propio Ancelotti querían. Esperaban poder sacar ventaja en la ida, aprovechando el empujón que supone la afición. De ahí que hubiese ciertos nervios, especialmente en la segunda parte. Se buscó hasta el final el 2-1 que hubiese puesto la eliminatoria de cara. El Madrid atacó con muchos hombres las últimas jugadas, pero sin la suerte de otras veces.

En apenas siete días, segunda parte de la batalla, esta vez en el Etihad. No habrá documental con el que motivar las horas muertas, pero el historial invita a pensar que no hará falta. Que la motivación en esta clase de partidos ya es máxima y que el Madrid ha escapado de situaciones comprometidas en muchas ocasiones. La conjura de Mánchester ya ha comenzado.