El conmovedor discurso de Stuani que da sentido al milagro del Girona desde sus orígenes: "Quiero jugar por tu familia"
El capitán ofreció un sentido relato en el vestuario, mirando a los ojos a los trabajadores que han llevado al club hasta aquí.

Christian Stuani ha vuelto a ser titular y capitán del Girona en su tercer partido de Champions League. Quizás el uruguayo esté un paso por detrás en la rotación con respecto a otros compañeros, pero porta un brazalete que explica cómo un equipo modesto, de una pequeña ciudad y que nunca había soñado con esto, ha logrado competir con los mejores equipos del planeta. Míchel lo sabe y le volvió a dar la titularidad y también la voz en el vestuario. Entonces, el delantero alzó la voz, miró a la cara de cada uno de sus compañeros, reconoció el trabajo en la sombra de los míticos del club que no dan patadas a un balón y dio un clínic sobre cómo levantar a un vestuario que sigue luchando contra todo.
Su discurso íntegro fue el siguiente: "El Girona apuesta y hoy tenemos que ganar el partido por el orgullo de toda nuestra gente, por nosotros. Hoy voy a jugar por Juanpe, por sus hijos. Él va a jugar por los míos. Jota, hoy quiero jugar por vos que llevas muchos años aquí. Gali, también. Gente, tenemos que estar todos unidos. Danju, dónde estás. Quiero jugar por tu familia. Quiero jugar por ti, por ti voy a jugar. Y vos vas a jugar por mí. Y por todo el equipo. Y así todos. Y vamos a ganar, gente, porque nos lo merecemos y hemos luchado mucho para estar aquí. Le vamos a dar con todo. A ganar, gente, vamos".
Una vez concluyó este emocionante speech, Stuani reunió a todos los compañeros en un círculo y comenzó el griterío: "Dale loco, dale. Dale, carajo, dale". Y cerraron con el clásico: "Giroooooooooona, eh, Giroooooooooooooona, eh". Un preludio de lo que estaba por venir. El Girona ofreció una gran versión ante el Slovan Bratislava, sumó sus primeros puntos en la competición y dan un paso de gigante para pelear por la clasificación para los dieciseisavos de final.
"¡𝑸𝒖𝒊𝒆𝒓𝒐 𝒋𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒖 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂, 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓𝒐 𝒋𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒑𝒐𝒓 𝒕𝒊... 𝒚 𝒂𝒔í 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔!"
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 22, 2024
Palabra de capitán. La impresionante charla de @CristhianStuani en un día histórico para el @GironaFC. #LaCasaDelFútbol #UCL pic.twitter.com/ELACBFWDw0
Pero su relato no solo hablaba de ganar o perder, hablaba de un grupo unido por un sentimiento y consciente de que ha logrado lo que muchos consideraban imposible. Un mensaje cargado de otros mensajes que pueden pasar inadvertidos para el público general, pero que cada seguidor del Girona lo vive en sus propias carnes y con el orgullo de haber estado ahí cuando todo era campo.
Parecía incluso preparado. Como si cada detalle estuviera medido al milímetro. El primero en ser mencionado fue Juanpe, que curiosamente marcó después. El central es de los pocos que continúa de cuando el equipo estaba en Segunda División y nunca soñó con jugar como titular en la Champions. Era imposible hasta que no lo fue.
El segundo turno llegó para Jota. Josep María Luis, es el utillero del equipo que lleva dos décadas, desde que el equipo luchaba en el barro de Tercera. Un emocionante destino para aquel que trabajaba con la misma ilusión doblando camisetas y ayudando a los jugadores, cuando 'no eran nadie'. Dijo en su día en Relevo: "Pero comer bien, no comer en sitios caros de esos que te dejas el sueldo, allí que no me busquen".
Puro Girona. El siguiente, Gali, se llama realmente Javier Galiano y es el delegado. Ellos pueden hablar en nombre del Girona, sin temor a equivocarse. Dos míticos del club, presentes cuando los focos miran. Cuando este Girona es conocido por todos. Cosas del destino, el siguiente y último de la lista era Arnaut Danjuma, lo más próximo a fichaje galáctico que ha hecho el Girona esta temporada y que ya había disputado la Champions en años anteriores.
Así lo valoró Míchel: "Hoy es un día histórico. Es uno de sus días que habrá que recordar… No sé si ha salido la charla de Stuani en televisión…(se lo pregunta al responsable de comunicación, y le dicen que sí). Refleja muy bien lo que sentimos por este tipo de partidos. Juego por ti, juego por tu familia. Juego por nuestra gente, por los que vienen a vernos, Stuani ahí ha estado increíble. Y ha sido muy muy emotivo, es lo que sentimos, que hoy jugábamos por mucha gente que sabe lo que hemos sufrido por llegar a estar aquí en este momento. Entonces, es una fecha histórica para el club y que se recordará durante mucho tiempo".
Un contraste sonoro de los que es, lo que fue y lo que ha evolucionado este equipo: desde los orígenes, desde los trabajadores humildes hasta los fichajes de renombre conseguidos en base al innegable desarrollo del equipo. Sentimiento en estado puro. La victoria es lo de menos.