CHAMPIONS LEAGUE

Edin Dzeko sigue siendo clave y el Inter de Inzaghi aprovecha su experiencia

El bosnio cuenta con la confianza de su entrenador y responde sobre el campo. Con 37 años sigue siendo clave en el Inter.

Edin Dzeko celebra el primer gol del Inter./AFP
Edin Dzeko celebra el primer gol del Inter. AFP
Marcos Durán
Álvaro de Grado

Marcos Durán y Álvaro de Grado

Edin Dzeko bromea con su edad cuando le preguntan. "¿Qué edad dije que tenía la última vez?", responde cuando le preguntan si de verdad tiene 37 años. Los cumplió hace dos meses. No se nota, pero por si acaso mide esfuerzos: "Me siento bien y eso es lo importante. Me sentí más fresco, también porque descansé hace tres días", dice.

Su gol a la salida de un córner sorprendió al Milan y puso el 0-1 en el marcador. "¡Ni siquiera tú lo hubieras parado!", le contestó a Schmeichel en la entrevista flash de la CBS.

Era su diana número 14 de esta temporada, cuarto en Champions, además de cinco asistencias en su haber. "Quien me conoce sabe que yo soy esto, a veces el gol no llega pero también trabajo mucho para el equipo. En estos partidos es necesario", reconocía el bosnio.

Ayer fue titular junto a Lautaro Martínez en el ataque. A pesar del gran momento de Lukaku, Inzaghi se decidió por él y una vez más, acertó. El belga, esta temporada, no ha encontrado su mejor momento hasta el final pero el entrenador italiano sigue apostando por la experiencia del bosnio para iniciar los encuentros, dándole los minutos finales al exdelantero del Chelsea.

¿Renovación? No sé, hay que preguntarle al club"

Edin Dzeko Delantero del Inter

Dzeko el infravalorado

Para Edin Dzeko no es nuevo lo de marcar en una semifinal de la Champions League. Ya lo hizo hace un lustro: fue con la camiseta de la Roma. En ese momento, Dzeko lideraba el ataque contra un Liverpool que pasó por encima en la ida (5-2) a pesar del gol del bosnio... y que volvió a marcar en la vuelta, rozando casi la remontada (4-2).

Con este nuevo gol en una semifinal pasa a formar parte de la lista de 11 futbolistas que han marcado en esta ronda de la Champions con dos equipos distintos. El bosnio jugó en la liga alemana, inglesa e italiana y en todas ha sido decisivo.

Con el Wolfsburgo marcó 85 goles en 142 partidos, más de un gol por encuentro. No estamos hablando de hacerlo en el Bayern Múnich, el mejor equipo del país o en el Dortmund, uno de los que siempre pelean, si no en un equipo con menos historia que fue grande también gracias a él.

Más tarde el City se hizo con sus servicios y también marcó muchos goles. En un equipo en el que coincidió con Tevez, Agüero o Balotelli, el bosnio se las ingenió parra jugar 189 encuentros y marcar 72 tantos, unos números para nada fáciles. Tras Inglaterra, llegaba su aventura italiana.

Dzeko celebra un gol con el City en el Bernabéu.  AFP
Dzeko celebra un gol con el City en el Bernabéu. AFP

Italia vivió la mejor versión

Ir a la Roma parecía un paso atrás, que el declive del futbolista balcánico estaba llegando a su fin, pero en la capital italiana metió 119 tantos en 260 encuentros, repartiendo además 54 asistencias. Se convirtió en ídolo en el Olímpico, compartió equipo con Totti, Salah o De Rossi y fue importantísimo, aunque el sabor amargo de su salida enturbió un poco las cosas.

Dzeko porta el brazalete de capitán de la Roma.  EP
Dzeko porta el brazalete de capitán de la Roma. EP

El Inter, sabedor y conocedor de sus condiciones, no dudó y en la 21/22 se hizo con los servicios del jugador por apenas 2.8 millones de euros. Llegó al club milanés con la estela de suplente, jugador de grupo, de rotación, pero con goles y goles se ha ganado el respeto de la afición y de todos sus compañeros. Lleva 30 goles en casi 100 partidos y alguno de ellos importantes como el que marcó ante el Milan para abrir la ida de las semifinales en la noche de ayer.