El dato dramático del Atlético en Champions
El equipo de Simeone se muestra errático en la máxima competición continental: ¡63 remates y sólo dos goles!
Los datos, como dice nuestra jefa de datos, sin contexto son fríos. Sí. Los del Atleti podrían dejarte helado.Frente al Brujas: 21 remates (nueve de ellos a puerta) y cero goles. Pero cuando vas añadiendo más datos, aparecen evidencias. Los rojiblancos han rematado 98 veces en los últimos seis partidos (dos veces ante el Brujas, Girona, Sevilla, Real Madrid y Bayer) con un balance de cinco goles: ¡un gol cada 19,6 remates a puerta!
El Atlético tiene cinco delanteros en plantilla (otro dato), pero no por ello significa que el equipo sea más goleador, que no es lo mismo que ofensivo (aclaremos para los mal pensados: de remates, no de actitud). Sólo 16 dianas en 12 encuentros oficiales, es decir, un promedio de 1,3 tantos por partido. Si al Atlético le cuesta convertir sus ocasiones y, además, no defiende como en otras temporadas (sólo tres partidos con la portería a cero durante esta campaña), podemos deducir, a través de los datos, que este Atleti sufre mucho sea cual sea el rival: se vio contra el Brujas (tercero de la liga belga) o el Girona (un recién ascendido).
"Se vieron muchas cosas buenas pero el gol no llegó, la de Morata es la que nos queda en la mente a todos, pero los porteros están para parar y los futbolistas están para tener contundencia o no", destacaba Simeone tras el partido. Precisamente, la ocasión de Morata con el remate en la cara a Mignolet, fue una de las jugadas que se ensayaron en el entrenamiento del lunes por la mañana. La falta de contundencia en la Champions, y en el resto de competiciones, se paga muy caro. Carísimo. En las nueve temporadas anteriores, no se había visto a un Atleti con tan poco acierto de cara a la portería rival desde, trágicamente, la temporada 2017-18, cuando los rojiblancos quedaron eliminados en la fase de grupos de la Champions League.
Sin puntería esta temporada en la Champions
Los datos (fríos) de los últimos seis partidos son hasta 'buenos' en comparación con los firmados este curso en la máxima competición continental: ¡63 remates y sólo dos goles! Esto significa que el Atlético convierte un gol cada 31,5 remates en Champions. Decíamos que en aquella 2017-18, los rojiblancos realizaron 106 remates y anotaron cinco tantos en los seis encuentros de la fase de grupos; esto es, aquel equipo marcó un gol cada 21,2 remates.
Aquella 2017-18 se promediaron 17,6 disparos por partido y ahora van 15,7, cuando en el resto de las temporadas en Champions fue el siguiente: 9,6 (2021-22), 11,8 (20-21), 13,5 (19-20), 13, 2 (16-17), 12,6 (14-15) y 13,9 (13-14). "No es solo de esta temporada, llevamos varias que nos está costando entrar en octavos. Después, cuando entramos, el equipo compite mejor, pero es verdad que nos está costando mucho el camino a octavos", subraya Simeone. Los goles del Atlético esta temporada se reparten así (Núñez, del Celta, marcó uno en propia puerta): Morata (cuatro), Griezmann y Correa (3), Mario Hermoso (2) y Carrasco, Llorente y De Paul (1). Dos de sus delanteros, Cunha (272') y Joao Félix (588'), siguen en el dique seco.