B. DORTMUND 4 - ATLÉTICO 2 (5-4)

No sólo Nahuel Molina y Morata... La debacle del Atlético en Dortmund deja varios señalados

La dolorosa eliminación de los rojiblancos en cuartos de final de la Champions pone a algunos jugadores en el foco.

Julian Brandt, instantes antes de poner el 1-0 en el marcador. /EFE
Julian Brandt, instantes antes de poner el 1-0 en el marcador. EFE
Isabel Pacheco
Marcos Durán
Fran Martínez

Isabel Pacheco, Marcos Durán y Fran Martínez

La goleada en el Signal Iduna Park (4-2) y la consecuente eliminación en cuartos de final de la Champions deja muy tocado al Atlético de Madrid. Los rojiblancos, que se estarán arrepintiendo aún de haber dejado escapar con vida al Borussia Dortmund del Metropolitano, sufrieron en Alemania y mostraron una de sus peores versiones en el peor momento de la temporada. Eliminados en semifinales de la Copa del Rey y cuartos en LaLiga, el adiós de Europa supone un duro varapalo para los de Simeone que regresan a Madrid con varios señalados en una de las noches más aciagas de los últimos tiempos.

Con dos victorias de peso consecutivas, la del encuentro de ida ante los de Edin Terzić en el Metropolitano (2-1) y el triunfo ante el Girona en esa pelea por el tercer puesto del campeonato (3-1), la noche de Dortmund fue una pesadilla para los colchoneros. Obligado el Cholo a tener que revolucionar el once con tres cambios al descanso, al ver a los suyos 2-0 por debajo en el marcador, la noche no pintaba bien.

Nahuel Molina y Álvaro Morata. Ambos fueron los dos futbolistas más señalados por la afición atlética. Sustituidos al descanso junto a César Azpilicueta, zaguero y atacante vivieron una jornada para olvidar.

Morata y Molina, en el foco

No habían transcurrido ni cuatro minutos cuando Morata se plantó solo ante Kobel. Tras un despeje de Witsel y una posterior peinada de Griezmann, el delantero madrileño desperdició una ocasión clamorosa para poner por delante a los suyos. En la banda, Simeone no daba crédito ante lo que acababa de errar el internacional español.

Con 13 goles en el primer tramo de la temporada, Morata ha ido apagándose poco a poco. Con seis dianas en este 2024, su último tanto con la camiseta del Atleti fue el 3 de marzo en un encuentro liguero ante el Betis. Desde entonces, siete partidos sin ver puerta y la sensación de que ha perdido esa chispa que le catapultó a la titularidad. A entrega y sacrificio no le gana nadie, pero el Atleti necesita de su efectividad.

Nahuel Molina, durante el partido ante el Borussia Dortmund.  AFP
Nahuel Molina, durante el partido ante el Borussia Dortmund. AFP

Nahuel Molina fue otro de los grandes señalados. Fotografiado en los dos primeros goles del Dortmund, el argentino, este curso, está muy lejos de su mejor versión. La mayoría de acciones de peligro de los alemanes nacieron de esa banda derecha y los hinchas empiezan ya a impacientarse con un jugador que aún no ha demostrado ese nivel que sí que alcanzó con la camiseta de Udinese. "La gente, si te va bien te va a aplaudir, y si tiras el centro mal, te va a decir que lo tires bien, eso es lo lógico y tiene que ser así. Uno se da cuenta cuándo juega mal y cuándo juega bien, hay que ser autocrítico y saber que no siempre te va a salir todo bien", confesó recientemente el lateral en una conversación con Relevo.

El Atleti ha perdido su identidad

Fragilidad defensiva. Ahí es donde radica el gran problema del Atleti esta temporada. Con sólo 12 porterías a cero en los 47 encuentros que lleva disputados este curso, por primera vez desde que Simeone cogiera las riendas del banquillo, el Atleti suma 11 encuentros seguidos encajando gol. Con cinco tantos en contra en el global de la eliminatoria frente al Dortmund, desde 2010 los rojiblancos no recibían tantos goles por partido (1,29). Las miradas, inevitablemente, apuntan hacia la defensa y hacia un Simeone que no ha dado con la tecla para acabar con la sangría de su equipo.

"Los goles hablan por sí solos, son muchos, son cuatro, más uno de local... Posiblemente, si hubiéramos tenido esa contundencia, habríamos ganado 6-4. En el primer partido podíamos haber ganado con más ventaja y hoy si esa diosa Fortuna estuviera de nuestro lado, podríamos habernos encontrado con un resultado diferente", expuso Simeone tras la eliminación en sala de prensa.

Renovado a comienzos de octubre hasta 2028, José María Giménez sigue sin ser ese central decisivo. Las lesiones han hecho demasiada mella en el uruguayo, que no ha logrado alcanzar su máximo nivel. Desde 2013 en la plantilla, muchos ven que su ciclo en el club podría estar llegando a su fin. Jan Oblak tampoco está fino. Pese a que en Dortmund evitó que los suyos sufrieran una goleada mayor, el guardameta ha perdido ese aura de las grandes noches.

Antoine Griezmann tampoco se libra de la debacle. Con cero disparos a portería, cero regates, cero goles y cero asistencias, el francés no tuvo su noche. Pese a que de sus botas nacieron cuatro pases que generaron una ocasión de su equipo, Antoine no apareció cuando más lo necesitaba el Atleti. Pieza clave en la remontada de los rojiblancos ante el Inter, el '7', al igual que sus compañeros, no respondió en el partido más decisivo del curso.

Con el tercer puerto de LaLiga aún por decidirse, el Atleti tiene que levantarse después de un duro golpe que deja muy tocada a la plantilla.