El viral Dembélé del Dortmund que hizo perder la cabeza al Barça: "No vi un fenómeno así a esa edad"
El extremo galo vuelve al Signal Iduna Park con el PSG para enfrentarse a los alemanes en semifinales de Champions.

La vida de Ousmane Dembélé ha cambiado mucho en los últimos años. El atacante parece estar mucho más estabilizado en su vuelta a Francia, siendo uno de los principales factores diferenciales en un PSG repleto de estrellas. Su paso por el Barça estuvo marcado por la irregularidad y por las lesiones que le alejaron de una versión que enamoró en el Signal Iduna Park, estadio donde buscará dar el primer paso para ser finalista de Champions League.
El equipo alemán firmó a Ousmane Dembélé en el verano de 2016 tras ver una temporada más que relevante del galo en el Rennes. "Ousmane puede jugar en cualquier posición de ataque, tiene uno contra uno, es rápido y remata bien con las dos piernas", contaba Michael Zorc, parte de la secretaría técnica del Borussia Dortmund y el encargado de convencer al jugador de firmar por el club alemán, que invirtió algo más de 15 millones de euros para hacerse con el joven extremo.
Esa temporada 2016-17, el Borussia Dortmund tendría como técnico al alemán Thomas Tuchel, hoy semifinalista también con el Bayern. "Dembélé está completamente integrado", declaraba pletórico el entrenador, que en los primeros meses con el francés en el equipo supo encontrar su mejor versión como jugador del Dortmund. Junto a Aubameyang, Reus y Kagawa, el galo pasó a ser clave en el ataque del equipo de la cuenca del Ruhr. "Siempre está abierto a todo lo que le digo y tiene muchas ganas de aprender", comentaba cuando aún ni siquiera había cumplido medio año como jugador del equipo.
"Es rápido, puede penetrar la defensa, usa las dos piernas y puede jugar en cualquiera de las posiciones de la delantera. Y va a mejorar"
Seleccionador de FranciaSu vuelta a los ruedos ante el 'Muro amarillo' de Dortmund será especial para Dembélé, que llegó a formar como jugador 'schwarzgelben' en 50 ocasiones, marcando 10 goles y repartiendo 20 asistencias, siendo un jugador clave a la hora de agitar el árbol de las oportunidades ofensivas. Rápido, lleno de recursos en el regate y con una facilidad enorme para volver locas a las defensas, Dembélé se convirtió en sólo una temporada en uno de los futbolistas más prometedores de Europa tras su desempeño en la Bundesliga, donde levantó la Pokal en 2017. Para aquellos que no seguían la Bundesliga con detenimiento, sus vídeos virales eran una gozada.
En marzo de 2017, el directivo del Dortmund, Hans-Joachim Watzke declaraba estar "seguro" de que Dembélé iba a seguir en el club. Sólo unos meses después, sonando a la vez para algunos de los más grandes equipos de Europa, el 'Mosquito' viajaría hacia Barcelona tras un traspaso récord cercano a los 150 millones de euros. En agosto de ese año y desde la web culé, catalogaron al extremo galo de 20 años como "uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo".
"Mis principales atributos son mi regate y mi velocidad", comentaba en antes de firmar por el Borussia Dortmund, donde ya afirmaba que Neymar era claramente su "modelo a seguir". En ese entonces, el brasileño seguía jugando como azulgrana, pero su destino parecía indicarle también el recorrido a un Ousmane Dembélé que acabó en París tras un controvertido fichaje que desató la sorpresa y la inquina entre la afición blaugrana.
Un 'Mosquito' que ya picaba en Francia
De hecho, el Barcelona ya se fijó en sus cualidades antes de su llegada a Dortmund, donde la capacidad del "Mosquito" comenzó a ser algo más que una intuición de quienes lo conocían. Su excompañero, Gelson Fernandes, afirmaba que nunca vio "un fenómeno así a esa edad". Ya en el Rennes, la calidad de Dembélé deslumbraba a propios y extraños como un extremo rápido, ágil y, especialmente habilidoso en el regate.
Fueron esos pinitos en el fútbol de élite francés los que convencieron al Dortmund de ir a por un jugador tan joven y tan poco llamativo en cuanto a su desarrollo físico. Una decisión que llegaba tras 22 partidos como titular en el equipo francés, en una 2015/16 en la que el 'Mosquito' lograría generar 17 tantos para su equipo, entre goles (12) y asistencias (5). Números lo suficientemente relevantes como para considerarlo un diamante joven a pulir. Ni con esas buenas previsiones de su futuro, se hubiera alcanzado a intuir que sólo un año después de que el Dortmund pescara al jugador del Rennes pudieran venderlo por cerca de 150 millones de euros al FC Barcelona.