Diego Alonso mantiene su fe inquebrantable: "Vamos a luchar por darle la vuelta a esto sí o sí"
El uruguayo no descarta variar el dibujo debido a las 14 ausencias para el partido ante el Lens. "Es algo insólito que en un torneo de esta magnitud los hinchas no puedan estar con nosotros", afirmó sobre la prohibición del gobierno francés.
![Diego Alonso comparece ante los medios de comunicación./ABC](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202312/11/media/cortadas/alonso-lens-RkHfnkpcdwzGOgWszy1gWSI-1200x648@Relevo.jpg)
Este Sevilla necesitado va de final en final. La de este martes ante el Lens puede suponer, que tras una mala fase de grupos y no tener opciones de clasificarse para la siguiente fase de la Champions League, los sevillistas se queden sin su añorada Europa League. El anuncio por parte del ministro del Interior, Gérald Darmanin, prohibiendo el desplazamiento y la entrada al estadio de los sevillistas desplazados, ha copado la actualidad en las últimas horas, sin perder de fondo la actualidad y las críticas de esos mismos aficionados a su entrenador Diego Alonso.
El uruguayo sigue siendo optimista y mantiene ese sentimiento de sentirse arropado por dirigentes y plantilla. "Me siento plenamente valorado y no sólo me brinda la confianza la dirección deportiva, también la directiva todo el tiempo y sobre todo los futbolistas, que cada vez hacen mejor las cosas a pesar de los resultados. Tengo la tranquilidad de saber que estoy respaldado, sobre todo por los jugadores dentro del campo. La suerte se entrena todos los días, desde las siete de la mañana a las siete de la tarde, que estoy en el club. Es la manera de revertir la racha. Desde ese lugar vamos a luchar por darle la vuelta a esto sí o sí", afirmó ante los medios.
En esta espiral negativa en la que ha entrado la entidad sevillana, las lesiones han vuelto a cebarse con la plantilla. Para la final en tierras galas, Diego Alonso contará con 14 bajas que hacen que medite un cambio de sistema: "Al no tener jugadores en esa posición, debemos poder movilizar el esquema y jugar con otro sistema de juego, pero para mí los sistemas no son importantes, sino lo que puedes hacer con ellos". Además, se refirió a Rafa Mir. El delantero está en la rampa de salida y en Mallorca ni tan siquiera tuvo la oportunidad de salir en el segundo tiempo. "Le seguimos teniendo confianza, pero pensamos que sus características no eran las mejores para cómo estaba discurriendo el partido, él es un jugador más de espacios. Kike Salas va bien en el juego aéreo, lleva dos goles de hecho, y por eso lo sacamos. Y a Sergio Ramos le llevó el mismo juego a estar varias veces de delantero, pero rápidamente volvía a la defensa", explicó.
Preguntado por las causas que le han llevado a no conseguir una victoria en LaLiga y la Champions, no cree que eso se deba a la desconexión de sus jugadores. "Si fuera una desconexión con los jugadores no se verían los partidos que se ven últimamente. Cuando hemos entrenado en fecha FIFA hemos evolucionado, aunque no hayamos ganado en Champions ni en Liga. Hay detalles en los que hemos fallado y no fuimos lo eficaces que pudimos. Con nuestra generación de juego ofensivo deberíamos marcar más goles y ganar más partidos", matizó el exseleccionador uruguayo.
Obviamente, el entrenador del Sevilla se ha pronunciado sobre una posible ausencia de sevillistas en la grada: "Estamos preocupados, es algo insólito que en un torneo de esta magnitud los hinchas no puedan estar con nosotros y les avisen 24 horas antes. El club está haciendo todo lo posible para intentar que puedan entrar. Aprovecho para agradecer al técnico del Lens sus palabras de apoyo, lo valoramos mucho. Nuestra gente debe estar aquí".