SEVILLA FC

Pepe Castro: "Nos parece una auténtica atrocidad que se prohíba la entrada a 300 aficionados que no son de riesgo"

El presidente del Sevilla afirma estar trabajando sin descanso para intentar arreglar la situación y sigue mostrando su apoyo a Diego Alonso.

José Castro, durante la previa del partido ante el Barcelona./EFE
José Castro, durante la previa del partido ante el Barcelona. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Casi sin tiempo para asimilar todo lo negativo que está sucediendo en el día a día del Sevilla, el presidente de la entidad José Castro se ha enterado de la oficialidad de la prohibición del gobierno francés de dejar entrar a sus aficionados el el partido de Champions de mañana, nada más aterrizar. Muchas preguntas sobre el asunto que el utrerano ha querido responder. Sorprendido por los hechos, Castro ha criticado por el fondo y las formas del gobierno galo.

"Nos parece una auténtica atrocidad que se prohíba a 300 aficionados que no son de riesgo, viajar y asistir a ver a su equipo. Estos aficionados han comprado sus entradas, sus viajes, sus vuelos y ayer, un domingo por la tarde y en una entrevista, el gobierno francés decidió esta barbaridad. Nos parece una auténtica barbaridad. Desde el club estamos haciendo todo lo posible, incluso con el gobierno de la nación, para que estos sevillistas puedan estar en su partido. Nosotros, a través de nuestro enlace oficial, estaremos en permanente comunicación con nuestros aficionados que estén en Francia y le ayudaremos en todo. Esto es una atrocidad que no tiene ningún sentido. Estas cosas se avisan con tiempo, no la tarde antes", exponía ante los medios desplazados a Lens.

Cuestionado sobre el mensaje que se le puede mandar a los sevillistas que ya tienen su viaje y viven horas de incertidumbre, Castro ha respondido lo siguiente: "Nosotros solo podemos decirles a nuestros aficionados lo que sabemos. Los que viajen no lo tienen prohibido. Nosotros vamos a trabajar hasta última hora para que nuestros aficionados puedan entrar al estadio. No me atrevo a decir algo más que no dependa de nosotros. El gobierno de España con el que estamos en contacto de manera directa, está intentando resolverlo pero hasta ahora no está resuelto. Esperemos que llegue la cordura".

José Castro, presidente del Sevilla, ante los medios sobre la situación de los aficionados en Lens. Sevilla FC TV

También se ha quejado de la tardanza a la hora de notificar tal medida: "Hemos hablado con la UEFA y estamos pendientes de recibir noticias. Imagino que las próximas horas serán muy importantes para resolver este problema absurdo que nunca nos ha ocurrido. Nadie tenía ningún tipo de noticia oficial. Todos nos enteramos por la entrevista de este pasado domingo. No ha existido un aviso previo para que nosotros hubiéramos podido advertir a estos 300 aficionados. Esto limita sus derechos".

Por otro lado, otro de los asuntos que marcan la agenda del Sevilla es la paupérrima situación deportiva que vive el club. De hecho, en caso de derrota, los andaluces se quedarían sin Europa por primera vez en los últimos años, un palo duro a su prestigio. "Si, la verdad es que es un partido vital para nosotros para estar en la Europa League y es verdad que nos la jugamos con 14 bajas, pero es lo que hay. Hay que venir a morir por defender el escudo del Sevilla. Hay que ser optimistas siempre, con los nuestros e intentar conseguir la victoria. Caer en Europa sería un palo pero estas son las circunstancias. Sólo podemos morir en el campo e intentar conseguir la victoria. No tenemos sólo que estar preocupados, sino ocupados. Vamos a mejorar. Tenemos una plantilla buena y homogénea para salir de ahí".

"Yo no hablo de hipótesis sobre lo que puede pasar mañana. Diego Alonso es nuestro entrenador, estamos con él y lo que tenemos que hacer es ayudarlo. El equipo ha mejorado en los últimos partidos en cuanto a juego, no obviamente en los resultados. Estamos deseosos de que el equipo empiece a ganar partidos y creo que lo estamos mereciendo. No se trata de razones objetivas. Creemos que el equipo está mejorando en el juego colectivo. Nadie puede discutir las bajas que estamos sufriendo. Lo que nos pasó en Mallorca tampoco es normal. No son excusas, son realidades. Siempre he dicho que me gustaba el entrenador y creo que es un buen entrenador. Tenemos que sumar entre todos", afirmaba sobre la eterna confianza depositada en el entrenador uruguayo. Demasiadas vicisitudes para un proyecto que se tambalea en el mes de diciembre.