Diego Alonso: "Me siento con toda la confianza"
El técnico uruguayo está convencido de que andan en el camino para lograr cambiar la dinámica. "Todos dentro del club, tenemos claro el camino para que el equipo sea lo que todos queremos que sea", comentó.

Cinco partidos y sólo una victoria, en Copa del Rey, no es el mejor bagaje posible para aterrizar en un club como el Sevilla, acuciado por la necesidad de encontrar victorias y entidad en la que los últimos entrenadores han obtenido una nula estabilidad. En Nervión se habla de proyecto de puertas hacia fuera. Hacia dentro, buscan la fórmula más rápida posible para volver a situar al club en la élite.
"Me siento con toda la confianza. Todos dentro del club, jugadores, cuerpo técnico y directiva tenemos claro el camino para que el club sea lo que todos queremos que sea. Si uno sabe lo que quiere hacer es más fácil construir para ser un equipo solvente. Las victorias dan tiempo, sin duda, y nos hubiera encantado ganar al Celta. Pero cuando uno juega bien es más fácil ganar y cuando uno se equivoca y sabe por qué se está equivocando, es más fácil hacerlo mejor. Ante el Arsenal tenemos que atrevernos a ser nosotros mismos y tener las ideas muy claras", ha comentado el uruguayo sobre su situación.
Ya avisó esta mañana el presidente José Castro, en la habitual comparecencia ante los medios: "Si no ganas, nada sirve. Las victorias es lo que necesitamos". Diego Alonso ya ha comentado en alguna ocasión, que ganar es lo único, aunque tiene claro que será más fácil si se encuentra el camino adecuado para ello. "Ganar ayuda, es el bálsamo más grande para el que compite. No haberlo hecho en Liga y Champions lo tenemos como una necesidad. Pero tenemos claro el camino a seguir, de cómo queremos jugar. Como estamos todos seguros, es cuestión de tiempo. Ojalá hubiera llegado antes la victoria. No soy alguien obtuso que no vea cuando cometemos errores. El día del Celta tuve autocrítica, no hicimos el mejor segundo tiempo pero jugamos e hicimos más de lo que hicimos con anterioridad. Lo rescatable además del punto es que sabemos por qué jugamos mal, entendemos lo que nos está sucediendo. Creo que el partido de Vigo fue aceptable y terminamos haciéndolo bien", reflexionaba en sala de prensa.
Aunque todavía no ha tenido tiempo de impregnarse de lo que supone un derbi en la ciudad de Sevilla, ha sido tajante cuando se le ha cuestionado sobre la posibilidad de reservar a jugadores importantes: "Cada partido es una historia distinta y en mi cabeza siempre tiene que estar como prioridad el duelo que vamos a jugar pero ver también lo que haya en pocos días o las recuperaciones de los futbolistas. La semana pasada con la Copa también lo hicimos. Movemos jugadores por rendimiento y estados de forma". No está el Sevilla para regalar nada.
Rakitic y la motivación en las grandes citas
Quizás los mejores partidos de esta discreta temporada han tenido a los grandes equipos como denominador común. La Supercopa de Europa ante el Manchester City o los partidos ligueros ante el Barcelona y el Real Madrid han permitido ver a ese gran Sevilla que se diluye ante el resto de rivales. "Estamos muy motivados, con muchísimas ganas. Eso se nota en el vestuario, en el viaje. Sentimos una gran mejoría y tenemos más confianza. Hay detalles por pulir y todos queremos jugar no solamente Champions, sino vestir la camiseta del Sevilla. Queremos enseñarle al mundo entero lo que podemos hacer y seguir creciendo como equipo", comentaba Iván Rakitic.
Elegido en el día de hoy para mandar un mensaje al unísono con el club, saca la cara por sus compañeros y confía en la reacción: "He visto que el equipo está fuerte, cuando ve la dificultad es capaz de reponerse y tirar hacia adelante. Hemos podido ganar los dos partidos. Si hubieran salido bien no hablaríamos de mejorar. Lo más importante es que nosotros lo tengamos claro. Estoy contento de ver esa reacción en el día a día. Somos conscientes de que mañana hay otra ocasión de enseñar esas ganas y esa fuerza que tenemos como grupo, sabiendo que jugamos ante uno de los mejores rivales de Europa. Tenemos que engancharnos a nuestra fuerza interior, me llena de fuerza y orgullo ver cómo está el grupo, nos sentimos muy competitivos".
Por eso, en la mejor competición continental, hay que cuidar todos los aspectos. "En Champions cuentan mucho los pequeños detalles. En Sevilla contra el Arsenal hicimos un partido completo pero los mejores equipos marcan la diferencia en sus individualidades. Eso nos castigó. En la Champions hay que llegar a la perfección, un buen partido no es suficiente. Lo más difícil lo hicimos, estuvimos en el partido y les pusimos en dificultad. El Arsenal tiene 20 o 25 jugadores increíbles, hay muchos chicos que esperan su ocasión y la baja de Gabriel Jesus no debe ser un problema para su entrenador", explicó ante los medios. Partido con sabor a pequeña final dependiendo del resultado que se de en el otro partido del grupo.