Donnarumma, otra vez señalado: "¿Qué estás haciendo? Siempre en Champions..."
El guardameta salió en la foto en los tres goles y fue duramente criticado en Italia. Luis Enrique, también discutido.

Gianluigi Donnarumma ha vuelto a quedar señalado por aficionados y medios de comunicación tras una nueva pobre actuación que ha resultado trascendental en la victoria del Barcelona por tres goles a dos en el Parque de los Príncipes. El guardameta italiano salió en la foto de los tres tantos de su rival y, aunque en ninguno recayese en una cantada mayúscula, se le atribuye algo de responsabilidad.
El Barcelona se adelantó en el marcador gracias a Raphinha, que recogió un rechace del propio Donnarumma. Lamine Yamal metió un gran balón desde banda derecha y el meta salió a despejarlo. Podía tener sentido su movimiento, pero su toque no es lo suficientemente contundente y el esférico acaba llegando al brasileño, que emboca prácticamente a puerta vacía.
En el segundo gol, despejó mal un balón en salida de pelota, lo que provocó una nueva acción del Barcelona con los suyos mal colocados. Aun así, Pedri sacó la varita y Raphinha convirtió. Aquí, el italiano no estuvo especialmente acertado, si bien el éxito blaugrana es innegable. Christensen le dio la vuelta al marcador en el 76' y, esta vez, sí que Donnarumma fue un señalado directo. El centro sobrevuela el área ante la pasividad de la defensa parisina y acaba siendo rematado por el central danés con una facilidad asombrosa, en el área pequeña y sin que el ex del Milan saliese de su portería...
L'Equipe fue especialmente crítico con la actuación del portero italiano, al que calificó con un 3. Bajo su criterio, falló en los tres tantos del Barcelona: "Emoción, una y otra vez cuando se elevan las montañas. Estuvo involucrado en los goles contrarios, primero al no despejar con firmeza un centro de Yamal (37'), y su juego de pies volvió a fallar al devolver el balón a los españoles (62'). También debe hacerlo mejor en el tercero, donde permaneció plantado en su línea (77')".
La Gazzetta dello Sport abre su portal web a última hora de la noche con la actuación del portero de la selección. El titular, desde luego, es contundente: "Donnarumma, ¿qué estás haciendo? Dos errores más ante el PSG. Y siempre en la Liga de Campeones". El artículo, muy crítico, recuerda también los errores que cometió ante el Newcastle en el partido de fase de grupos que se cerró en goleada por cuatro tantos a uno.
Llegar y frotar la lámpara 🧞
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 10, 2024
El primer balón que tocó @Pedri fue un regalo a Raphinha. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/0J7zAgfl4C
Y en el recuerdo, aquel partido ante el Real Madrid de la vuelta de cuartos de final de octavos de final de la Champions 2021-22, en el año de la Decimocuarta. Entonces, el Real Madrid andaba con la cabeza baja, por debajo en el marcador y con malas sensaciones. Benzema acudió a presionar a Donnarumma, que se equivocó, perdió el balón, lo recuperó Vinicius y acabó cediendo para que el delantero francés marcase el primero de los suyos. Aquel día, el PSG reclamó enérgicamente falta a Danny Makkelie, pero este consideró insuficiente el contacto entre ambos.
Desde que debutara en partido oficial con tan solo 16 años, en la temporada 2015-16, Donnarumma siempre ha portado el cartel de portero aspirante a ser uno de los mejores del mundo. Sin embargo, el tiempo pasa y su rendimiento irregular le hace ser foco de críticas. A sus 25 años, continúa con un gran estatus dentro del fútbol mundial, pero noches como esta le hacen estar en el ojo del huracán.
Caña puesta y a pescar 🎣
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 10, 2024
Raphinha, en el momento y en el lugar. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/Myw8txiS2x
Luis Enrique, también criticado
Por su parte, Luis Enrique también está en la diana tras una extraña alineación en la que, entre otros matices, decidió sentar a Zaire-Emery y a Barcola y dar la titularidad a Marco Asensio como delantero centro. Al descanso, el técnico asturiano rectificó lo del español, sentándole en el banquillo para colocar al habitual titular. Posteriormente, no tuvo reparo en reconocer que se había equivocado.
"He pensado que eran los jugadores más preparados, el resultado desacredita mis decisiones y yo lo acepto de buen grado, soy un deportista nato, un profesional que felicita al rival", expuso ante los medios de comunicación tras no sentarle especialmente bien la pregunta del periodista, de la que se defendió explicando que es él el que ve los entrenamientos todos los días y conoce con exactitud lo que puede aportar cada uno de los futbolistas.
Un cinco fue la nota que recibió de L'Equipe, que catalogó así su actuación: "¿Consideró que se había equivocado al sacar a Marco Asensio en el descanso? El reposicionamiento de Ousmane Dembélé en la izquierda tras esta decisión resultó victorioso. Sus cambios y su discurso cambiaron la cara de su equipo tras el descanso. También es admitir tu error en el once inicial. Pero el mal de este club es definitivamente mental...".
Dio la vuelta sobre la marcha a una situación táctica que no estaba funcionándole al PSG, si bien tampoco llegó a encontrar la clave para que Mbappé se sintiese cómodo, entrase con frecuencia en juego y castigara a la zaga blaugrana. El francés estuvo algo desaparecido y el conocido presentador Daniel Riolo lo analizó en su contra.
De hecho, fue especialmente crítico con el técnico: "¿Cómo creas intensidad cuando tienes jugadores que ni siquiera juegan en su posición? ¡Hasta ellos se sorprenden! Se enteran de la alineación durante el desayuno. Luis Enrique les sorprende como el Kinder Sorpresa. Cada día abren un huevo y se enteran de cómo van a jugar... Los jugadores se sorprenden con las alineaciones. ¿Puede alguien explicarme de qué va todo esto? ¡Llevo seis meses preguntando para qué sirve! ¿Cuándo ha funcionado? Xavi juega con un 4-3-3 básico y sencillo, con cada uno en su sitio. Luis Enrique, en cambio, lo cambió todo".
Para cerrar, analizó más exhaustivamente la posición de Kylian Mbappé y su socio Vitinha: "Decidió que Vitinha era un 6, aunque sabemos muy bien que es mejor arriba porque puede dar el último pase y estar más cerca de Mbappé. No hay ningún 6 en este equipo. Si pones a Vitinha de 6, no te queda nadie en el centro del campo ofensivo. Llevo 6 meses diciéndolo. Los chicos no están en su mejor momento. A Mbappé le gusta jugar con un 9. ¿Puedes ponerlo en la mejor posición posible? ¡Es bueno con un 9!". Una noche que aún permite al PSG confiar, pero que ha enfadado mucho a los círculos futbolísticos en París y fuera de él...