MANCHESTER CITY - REAL MADRID

Lo que supone De Bruyne para el Manchester City... y para Haaland

El belga está en un momento de forma espectacular y será el gran nombre en la vuelta, después de perderse el partido del Bernabéu.

Kevin De Bruyne, en un acción de partido esta temporada. /EFE
Kevin De Bruyne, en un acción de partido esta temporada. EFE
Albert Blaya

Albert Blaya

Si la Champions League es la competición para los mejores jugadores, en el Etihad no podía faltar el futbolista que desde su regreso en el mes de enero está dominando con puño de hierro los partidos: Kevin de Bruyne. El belga, que se perdió la ida por problemas estomacales, está en un momento de forma espectacular, y en apenas 1.000 minutos de juego suma 14 asistencias, que es solo una menos que las que repartió hace dos cursos jugando más de 3.000 minutos. De Bruyne, que ya marcó el curso pasado en el Bernabéu, es la gran amenaza individual del City viendo el plan de Carlo Ancelotti.

En la ida fue Kovacic quien ocupó su posición, un jugador tan distinto en forma y fondo que fue imposible que el City pudiese replicar el plan inicial. Sin el belga, Guardiola no tiene a un jugador que percuta en espacios intermedios atacando cada agujero que se abre, ni al pasador que ve aquello "que otros no ven", en palabras del propio Pep. Haaland es menos Haaland sin De Bruyne, ya que nadie le ha dado más pases en Premier que Kevin desde el regreso de su lesión (22), el jugador ideal para alimentar cada movimiento del noruego.

Este curso, ningún jugador en las cinco grandes ligas con 800 minutos está generando más que De Bruyne, que suma 0,66 asistencias esperadas por cada 90 minutos. Es una cifra que, para contextualizarla, prácticamente duplica al tercero de la lista, Leroy Sané, con 0,39 xA. Ningún jugador está metiendo más pases hacia área rival en juego (sin contar secuencias a balón parado) por cada 90 minutos, con 4,92, ni tampoco nadie está centrando mejor que el belga, con 1,86 centros buenos por encuentro. Desde su retorno, nadie está produciendo más goles en la Premier League que De Bruyne, con 0,98 por partido entre goles y asistencias. ¿Mete miedo?

Todo ese cómputo señala un momento de lucidez y brillantez especiales, en un City que suma 16 goles en los últimos cuatro partidos tras haber pasado un pequeño tramo sin tanto gol. El Real Madrid deberá ganar allí donde nadie lo hace desde hace 40 partidos, y cinco años en Champions League, ante el jugador más en forma de todo el mundo. Y su capacidad para dañar al rival es múltiple, sin depender de una jugada o escenario concreto, sino que puede hacerlo de varias formas y en todas ellas el Real Madrid mostró tramos de debilidad en la ida... sin De Bruyne.

Situación previa al 2-2 en la que Silva recibe abierto sin que nadie rompa el espacio que se genera.  WYSCOUT
Situación previa al 2-2 en la que Silva recibe abierto sin que nadie rompa el espacio que se genera. WYSCOUT
Stones recibe y cede la pelota para Foden.  WYSCOUT
Stones recibe y cede la pelota para Foden. WYSCOUT

El City se hace muy fuerte una vez el balón llega fuera, donde encuentra a jugadores como Bernardo Silva o Grealish que con su capacidad para atraer y fijar abren espacios enormes entre el central, que se queda con la amenaza de Haaland, y el lateral. Eso obliga a esfuerzos constantes y largos tanto de los mediocentros (Kroos y Camavinga en la imagen) y del extremo. De Bruyne, que no estaba en ese encuentro, añade un grado de amenaza distinto.

Foden recibe abierto y De Bruyne ataca el espacio que se abre.  WYSCOUT
Foden recibe abierto y De Bruyne ataca el espacio que se abre. WYSCOUT

En la acción adjuntada, el Liverpool está lento cerrando el intervalo que De Bruyne ataca, con un Luis Díaz que no llega a tiempo y demasiada distancia con el mediocentro, hecho que facilita el desmarque del belga.

Centro de De Bruyne con un City  que tiene un 3vs2 en el área de los Red.  WYSCOUT
Centro de De Bruyne con un City que tiene un 3vs2 en el área de los Red. WYSCOUT

El Real Madrid necesitará mucha densidad defensiva en esa zona, algo que hizo de forma notable durante gran parte del encuentro de ida con el sobreesfuerzo de Kroos o Camavinga, además de Fede Valverde y Rodrygo en las alas, pero con el añadido de que en la vuelta estará De Bruyne percutiendo en ese espacio que se abre y Foden, como ya hiciese en el Bernabéu, esperará en la frontal.

Aunque también cabe la posibilidad de que el City, que junta a muchos futbolistas en el carril central, use a De Bruyne como receptor de ese pase atrás, añadiendo un elemento diferencial a la hora de dar ese último pase con la defensa ya hundida. Probablemente, el conjunto de Pep Guardiola sea el equipo que más ventajas genera cuando da el pase atrás buscando el centro posterior. De Bruyne ha hecho de esa secuencia un arma de destrucción masiva.

De Bruyne completamente solo.  WYSCOUT
De Bruyne completamente solo. WYSCOUT
El centro de De Bruyne encuentra a Haaland en el segundo palo.  WYSCOUT
El centro de De Bruyne encuentra a Haaland en el segundo palo. WYSCOUT

El belga no asistió en el 5-1 ante el Luton Town, aunque repartió 8 pases clave y generó un total de 0,96 asistencias esperadas, siendo de largo el jugador que más produjo en todo el encuentro. Si el rival prioriza defender espacios centrales para que el City no filtre y estrecha mucho su línea defensiva, De Bruyne tiene la capacidad de vivir acostado en una de las dos bandas, y desde ahí generar constantemente situaciones de balones al área que suelen ser quirúrgicos en su precisión.

Antonio Rüdiger fue la sombra de Haaland en la ida. El alemán estuvo impecable en los duelos, concediendo solo un remate del noruego, y evitando que el City pudiese correr usando el juego directo. De hecho, en el Bernabéu se vio una indicación clara tanto por parte de Guardiola como de Ancelotti en los saques de puerta del equipo de Pep. Para evitar pérdidas, Guardiola buscó que Ortega jugase con Haaland y a su vez, Carlo dejó a Rüdiger en 1x1 con el noruego en campo propio. Si Haaland se giraba, encaraba a Lunin. No sucedió nunca.

Haaland ante Rüdiger tras el saque de Ortega.  WYSCOUT
Haaland ante Rüdiger tras el saque de Ortega. WYSCOUT

Sin Tchouaméni, sancionado, todo apunta a que Nacho jugará como acompañante del alemán, con un Militao que todavía no ha tenido los minutos necesarios como para ser lanzado a la final del Etihad. Si bien es cierto que Rüdiger estuvo impecable y que el guion de partido va a ser difícil, el juego directo sobre Haaland agarra otra dimensión si quien le acompaña por detrás es De Bruyne, ya que el belga es el mejor jugador del planeta cuando se trata de activar al compañero que se desmarca.

Haaland cede para De Bruyne que queda de cara.  WYSCOUT
Haaland cede para De Bruyne que queda de cara. WYSCOUT
De Bruyne envía el balón al espacio para la carrera de Haaland, que acaba marcando.  WYSCOUT
De Bruyne envía el balón al espacio para la carrera de Haaland, que acaba marcando. WYSCOUT

Con De Bruyne el potencial del City aumenta exponencialmente. No solo por lo que el belga hace con la pelota, sino por todo lo que genera en el rival en forma de ajustes tácticos y un miedo incipiente en cada zona de maniobra de De Bruyne, que con Guardiola suele operar en un rango amplio. Con el retorno de Walker y Aké a la convocatoria ante el Luton Town, todo apunta a que Guardiola podrá contar con el grueso de su plantilla para la final del Etihad. ¿Hará algún ajuste Ancelotti ante el retorno de De Bruyne?