CHAMPIONS LEAGUE

España y el curioso caso de cómo tres semifinalistas de Champions tampoco dan plaza extra

Pese al éxito de Barcelona, Real Madrid y Atlético, LaLiga sigue sin tener casi opciones de conseguir que el quinto vaya a la máxima competición continental.

El Barcelona celebra su victoria en el Parque de los Príncipes./REUTERS
El Barcelona celebra su victoria en el Parque de los Príncipes. REUTERS
Jonás Pérez
Fran Martínez

Jonás Pérez y Fran Martínez

Tras la disputa de la ida de los cuartos de Copa de Europa, Europa League y Conference League, hay varios países que se han visto beneficiados. En primer lugar, Italia, que con las victorias de Atalanta (en Anfield), Roma (ante el Milan) y el empate de la Fiorentina ante el Viktoria Plzen suma 5 puntos y sigue ampliando su distancia con el segundo clasificado en la disputa por la plaza extra para la próxima edición de la Champions. Otra de las federaciones más beneficiadas en la ida de los cuartos ha sido España, que también logró 5 puntos gracias a las victorias de Barcelona y Atlético, ante PSG y Borussia Dortmund, respectivamente, y el empate del Real Madrid ante el Manchester City. Aun así, sigue estando prácticamente imposible lograr un billete más, lo que habla muy mal del rendimiento general del resto.

Con Italia ya distanciada en la primera plaza gracias a los 129 puntos conseguidos por sus 7 equipos en esta temporada, la segunda parece que se decidirá entre Alemania e Inglaterra. Los alemanes consiguieron sumar tres puntos por el empate de Bayern ante el Arsenal y la victoria del Bayer Leverkusen ante el West Ham. Dos duelos directos entre alemanes e ingleses que podrían decidir quién se llevará la plaza extra. Por su parte, Inglaterra consiguió cuatro puntos por los empates de Manchester City (ante Real Madrid), el propio Arsenal (ante el Bayern) y la victoria del Aston Villa ante el Lille.

Únicamente una carambola gigante, que puede quedar ya imposible tras la disputa de la vuelta de cuartos de final, le daría a España esa plaza extra. LaLiga, de momento, suma 120,5 puntos. ¿Y cuál es el mejor escenario posible? Que los tres ganen su partido de vuelta de cuartos y se metan en semifinales. De ese modo, sumaríamos nueve puntos más. ¿Y si eso ocurre? Pues el total sería de 129,5, que entre ocho... Da 16,18. ¡Todavía seríamos cuartos pese a tener a tres semifinalistas de Champions! Ver para creer.

La clasificación actual por la plaza extra (tras ida de cuartos)

País Puntos Equipos Media
Italia 129 7 18,43
Alemania 117,5 7 16,79
Inglaterra 134 8 16,75
España 120,5 8 15,06
Francia 88,5 6 14,75
Bélgica 68 5 13,60
República Checa 54 4 13,50
Turquía 46 4 11,50
Portugal 66 6 11,00
Países Bajos 50 5 10,00

España aún podría sumar otros cinco puntos del Madrid en semifinales y cinco en el mejor de los casos para el ganador de la eliminatoria entre Barcelona y Atlético. Por último, otros dos para el vencedor de la Champions. Es decir, 12 puntos más que sumar a los 129,5: 141,5. Un promedio de 17,68.

Bien, con esa cifra España no superaría a Italia y debería pujar con Alemania e Inglaterra por esa segunda plaza. El problema es que Bundesliga (16,79) y Premier (16,75) ya cuentan con una importante ventaja con respecto a LaLiga... Además, Arsenal y Bayern de Múnich tienen asegurada una plaza en semifinales en el escenario soñado para los españoles, más puntos para sus países...

En Europa League, el Leverkusen acaricia las semifinales tras ganar 2-0 al West Ham en la ida. En caso de hecatombe, el inglés será el beneficiado... Más la posibilidad de que el Liverpool remonte al Atalanta. Más la Conference, que, por supuesto, también suma. El Aston Villa ronda la clasificación tras tumbar 2-1 al Lille en el encuentro de ida de semifinales. Aquí no hay ningún alemán todavía con vida.

¿Cómo es posible?

Cualquier espectador neutral, y con razón, puede plantearse cómo es posible que España pueda sumar tres semifinalistas de Champions y aun así no ser uno de los dos mejores países de la temporada y, por tanto, no obtener una plaza extra. Es muy significativo, desde luego. Todo se explica desde el sistema de puntuación, que reparte entre todos los equipos y cuyo resultado final es el de la media del país, independientemente de los éxitos atronadores de alguno de sus miembros.

Por eso, el desastre clasificatorio de España se explica desde las bajísimas puntuaciones de Sevilla, Betis y Osasuna, que entre los tres ni siquiera suman la media de puntos que tienen un alemán, un inglés o mucho menos un italiano. Esta, en concreto, es la tabla de los equipos nacionales:

Puntuación definitiva de los equipos españoles ya eliminados

  • Sevilla: 6 puntos
  • Betis: 7 puntos
  • Osasuna: 0,5 puntos
  • Real Sociedad: 18 puntos
  • Villarreal: 17 puntos

Puntuación de los equipos españoles todavía con vida

  • Real Madrid: 26 puntos (podría alcanzar los 36)
  • Barcelona: 23 puntos (podría alcanzar los 33, aunque no a la vez que la puntuación máxima del Atlético de Madrid)
  • Atlético de Madrid: 23 puntos (podría alcanzar los 33, aunque no a la vez que la puntuación máxima del Barcelona)