Elegante recado de Ancelotti: "Pocos pensaban que yo podría hacer esta rueda de prensa"
El entrenador del Real Madrid pone en valor el "trabajo y esfuerzo" de sus jugadores.
Múnich.- Pocas palabras definen mejor a Carlo Ancelotti que elegancia. Tanto para el halago como para dar algún palito. Aprovechó la primera rueda de prensa para dejar un pequeño recado que nadie esperaba: "Estamos felices de estar aquí. Pocos pensaban que yo podría hacer esta rueda de prensa. Lo hemos conseguido con trabajo y esfuerzo". Un mensaje para esa parte del entorno que no confiaba en este Real Madrid o en la gestión del italiano.
Después, elegancia para torear cualquier pregunta comprometida. Por ejemplo, sobre Davies. Si le preguntan por el canadiense, él sale con los suyos. "Mendy ha tenido una pequeña sobrecarga, pero está recuperado. Estamos muy felices con él. Otras cosas de jugadores del equipo rival no me gusta hablar. Por la calidad respetamos a todos los jugadores del Bayern que tienen mucha calidad".
También para evitar dar pistas sobre el once. Aclaró que jugará Tchouameni porque es muy importante para ellos, pero no en qué posición. "Él va a jugar mañana, dónde, no lo sé". Eso sí, otro detalle para dejar claro que nadie es indiscutible. "Es verdad que no hemos perdido con él, pero estamos aquí porque él no estuvo contra el City", bromeó.
Dos preguntas de medios alemanes sobre su pasado en el Bayern, de donde no salió demasiado bien tras no poder controlar una guerra interna en el vestuario. De nuevo, con clase: "No tengo ninguna revancha aquí. He tenido la suerte de entrenar este club. He pasado un año y medio muy bonito. Tengo un recuerdo muy bonito y mucho cariño a Rummenigge".
Cómo no, elegancia para contestar a Bernardo Silva, quien dijo que el Real Madrid era un equipo "raro". "No somos raros, somos un equipo que tiene en cuenta el peso de la camiseta en esta competición. Nada que contestar a Bernardo Silva. El año pasado lo han pasado bien ellos, este año nosotros. Esto es fútbol", comentó.
Y por último, elegancia para dejar una de sus reflexiones. Prefiere ser un entrenador que no haga nada a otro que haga daño. "Hay dos tipos de entrenadores, los que no hacen nada y los que hacen mucho daño. Espero siempre estar entre los primeros y no hacer nada, que lo hagan los jugadores. El partido es de los jugadores y tú puedes decirles una determinada estrategia, convencerles, pero luego determina la calidad y el compromiso de ellos. El entrenador tiene que hacer entender lo que es el trabajo en equipo porque la calidad ya la tienen ellos", sentenció.