REAL MADRID - ARSENAL

El escudero de 29 años que ha conquistado a Mikel Arteta y que encontró trabajo gracias a mensajes privados de Twitter: "Si necesitas que ponga los conos..."

El mallorquín Carlos Cuesta, entrenador asistente del Arsenal, llegó a los Gunners cuando solamente tenía 25 años.

Mikel Arteta y Carlos Cuesta, asistente del Arsenal./Getty Images
Mikel Arteta y Carlos Cuesta, asistente del Arsenal. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Los planos de televisión enfocan al banquillo del Arsenal. Ahí aparece siempre Mikel Arteta, muy activo, intenso como pocos en la línea de banda. No para de moverse el vasco, a veces para dar instrucciones, otras para insistir al cuarto árbitro de cualquier decisión que podría haberse tomado. De vez en cuando, antes de una falta o un córner, a su lado irrumpe Nicolás Jover, el famoso especialista a balón parado que ha convertido los Gunners en una máquina en jugadas de estrategia. Su cara ya es reconocible para todos: ha especializado un rol que tienen todos los clubes.

Las otras dos personas que más primeros planos se llevan son los asistentes de Arteta: por un lado, el neerlandés Albert Stuivenberg; por el otro, un mallorquín de 29 años con las iniciales CC en el chándal del Arsenal que lleva en cada partido.

Carlos Cuesta (1995, Palma de Mallorca) cumple su quinta temporada en el conjunto de Londres. A pesar de su juventud o de que haya futbolistas en la plantilla mayores que él, la confianza en Cuesta ha ido en aumento desde el primer día. Porque el balear nunca ha sido futbolista (lo dejó muy pronto sabedor de que no llegaría a un nivel muy alto), pero ya ha trabajado en el Atlético de Madrid, Juventus y Arsenal.

Antes, sin embargo, Carlos Cuesta ya había decidido que quería dedicarse al fútbol, pero desde un banquillo. Un día utilizó su cuenta personal de Twitter para seguir a todos los perfiles que estuvieran trabajando en el Real Madrid o en el Atlético de Madrid, con el objetivo de contactar con ellos. Casi ninguno contestó, por lo que no podía establecer un vínculo. "Hasta que uno lo hizo", explicó hace años en El País. Y le respondió: "Si necesitas a alguien que te ponga los conos, aquí estoy", escribió Cuesta, que terminó fichando por los rojiblancos.

Eso fue con 19 años. Luego, tras ir ascendiendo categorías, con 23 años dirigió a los infantiles del Atlético y poco después fichó por la Juventus.

La llegada al Arsenal de Arteta

Su vinculación con Arteta llegó hace mucho tiempo, en Mánchester, cuando se encontraba visitando clubes de fútbol para aprender de los mejores. Por aquel entonces, Arteta era el ayudante de Guardiola antes de comenzar su carrera en solitario. Ahí conquistó al técnico vasco

Carlos Cuesta da instrucciones a Declan Rice. Getty Images
Carlos Cuesta da instrucciones a Declan Rice. Getty Images

En el verano de 2020, cuando Arteta se disponía a comenzar su primera temporada completa al mando de los Gunners, Carlos Cuesta recibió una oferta del club.

Su papel ha sido fundamental en los cinco años en los que el Arsenal se ha ido transformando de la mano de Arteta, con dos subcampeonatos de la Premier League (camino de un tercero) y a un paso de la semifinal de la Champions. Entre sus tareas como segundo entrenador está la organización defensiva del equipo, una idea que ha calado en una plantilla que cada vez disfruta más de la pura competitividad, aunque sea sin balón, lejos del tópico del Arsenal del pasado: "Trabaja con los jugadores, se asegura de que todos sigan el mismo camino, revisa los detalles y es consistente", explicaba Cedric, exfutbolista gunner, sobre el trabajo de Cuesta.

Su perfil profesional -joven, con potencial y hablando múltiples idiomas- no ha pasado desapercibido para otros clubes que han tocado a su puerta. En un futuro, su carrera será en solitario, aunque ahora tiene el foco en el Arsenal con la Champions League en el horizonte. Quienes mejor lo conocen dicen que es alguien "muy metódico y obsesivo en su preparación". Solo hay un foco en Carlos Cuesta. Y este miércoles, será uno de los que aparezca en el banquillo del Arsenal justo por detrás de Arteta.