CHAMPIONS LEAGUE

La eliminación de Barcelona y Atlético confirma la decepción de España por la plaza extra

LaLiga ya está fuera de la pelea, independientemente de lo que haga el Madrid. Italia lo tiene casi asegurado.

El Atleti, eliminado de Champions./EFE
El Atleti, eliminado de Champions. EFE
Jonás Pérez
Fran Martínez

Jonás Pérez y Fran Martínez

Era cuestión de tiempo y ya se puede asegurar. España no tendrá ningún representante extra en la próxima edición de la Champions y se conformará con sus cuatro plazas protocolarias. La plaza extra, reservada para los dos países que mejor lo hagan en competiciones europeas en la presente campaña, está matemáticamente perdida tras la eliminación de Barcelona y Atlético de Madrid en los cuartos de final.

Pese a que LaLiga ha conseguido tres representantes en cuartos de Champions, algo que no ha logrado ningún otro país, el mal rendimiento de sus equipos en Europa y Conference League ya había dejado la plaza extra prácticamente imposible... tras la conclusión de la fase de grupos.

Incluso la eliminación de Osasuna en la fase previa de la Conference League ya dejó la labor de los españoles muy, muy complicada. El sistema entrega dos puntos por victoria, uno por empate y cero por derrota más cuantiosos pluses por disputar fases de grupos y avanzar eliminatorias. El tema es que no cuentan los puntos totales, sino la media de todos los representantes de cada país. Los 0,5 de los rojillos fueron una losa que el fútbol español ha ido arrastrando a lo largo de la competición.

Tras la caída de Betis y Sevilla, que también firmaron una puntuación cuestionable, España se codeó con República Checa y se colocó un claro paso por detrás de las otras cuatro grandes ligas. Pero Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona jugaron de forma excepcional sus cartas y el avance y buen hacer tras la ida de los cuartos llevó al campeonato nacional a situarse incluso por delante de Francia.

Ahora, con 120,5 puntos en su casillero, ya no podrá alcanzar en caso alguno la puntuación de Alemania o Inglaterra, ni siquiera si el Real Madrid consiguiese ganar la Champions goleando en todos los partidos restantes. Estos dos países se jugarán con total certeza una de las dos plazas, con la otra prácticamente asegurada para Italia.

La pelea por la plaza extra

País Puntos Equipos Media
Italia 129 7 18,43
Alemania 120,5 7 17,21
Inglaterra 134 8 16,75
Francia 91,5 6 15,25
España 120,5 8 15,06

De momento, Alemania suma 120,5 puntos entre 7 equipos (17,21). Todavía tiene pendiente el papel del Dortmund en las semifinales de Champions, al Bayern y la más que posible clasificación del Bayer Leverkusen (ganó 2-0 en la ida al West Ham) para semifinales de Europa League.

Por su parte, Inglaterra suma 134 puntos entre 8 equipos (16,75), aunque cuenta con el plus de poder tener más participantes. Para ello, deben cumplir este miércoles Manchester City (3-3 en la ida ante el Real Madrid) y Arsenal (2-2 frente al Bayern de Múnich). En este último encuentro se jugará mucho más que un billete para la siguiente ronda. Ganar será debilitar al rival.

Todavía tienen a otros dos aspirantes en Europa League, con matices, eso sí. El West Ham perdió 2-0 ante el Leverkusen y el Atalanta conquistó Anfield por cero goles a tres. Sus opciones estarán en la remontada y, de paso, en las opciones del Aston Villa de ganar la Conference League. Por ahora, consiguieron vencer 2-1 al Lille en el partido de ida.

Desde lo más alto les observa Italia, curiosamente la única de las cinco grandes ligas que no tiene ningún representante en los cuartos de final de la Champions. Pero no les importa. Sus 129 puntos entre 7 clasificados les sitúa con una media de 18,43. Para colmo, aún aspiran a ganar la Conference con la Fiorentina (empató a cero contra el Viktoria Plzen). Y, por supuesto, en la Europa League, donde tendrán seguro un semifinalista por la eliminatoria entre Milan y Roma. Y probablemente otro, a no ser que el Liverpool remonte 0-3 a la Atalanta.