FÚTBOL

Europa vuelve a sacar los colores al fútbol español: la peor de las cinco grandes ligas y 9 puntos de 24

Los cuatro están provisionalmente fuera de octavos, aunque tres se meten en dieciseisavos. Este miércoles, pleno de derrotas. En la Europa League, la Real cedió y en la Conference, el Betis hizo lo mismo.

El Benfica celebra uno de los goles al Atlético./REUTERS
El Benfica celebra uno de los goles al Atlético. REUTERS
Jonás Pérez
Fran Martínez

Jonás Pérez y Fran Martínez

El fútbol español nos ha malacostumbrado en los últimos años. Las Europa League de Sevilla y Villarreal o las hazañas del Real Madrid en la Champions League nos han transmitido una sensación de superioridad que para nada se corresponde con la realidad. La pasada temporada, pese a la 'Orejona' del equipo de Ancelotti, LaLiga quedó por debajo de las otras grandes ligas en la pelea por la plaza extra, que acabaron conquistando Italia y Alemania. Y este año, el asunto va por el mismo camino...

Este miércoles se vivió una jornada dramática para los nuestros. Girona, Real Madrid y Atlético de Madrid perdieron sus respectivos partidos. El primero está provisionalmente fuera de la competición, mientras que los otros dos, claros aspirantes al Top-8, se conformarían con el billete para esa ronda preliminar que se podría denominar dieciseisavos. El Barcelona, el martes, sí triunfó frente al Young Boys, aunque venía de una sorprendente derrota frente al Mónaco condicionada por la temprana expulsión de Eric García.

En definitiva, los cuatro españoles suman un total de nueve puntos, una cantidad a todas luces insuficiente con los 24 que se han puesto en juego. Al menos, el Betis logró la clasificación para la fase de liga de la Conference League y Real Sociedad y Athletic hicieron los deberes en la primera jornada de la Europa League, firmando un empate ante Niza y Roma respectivamente.

Las esperanzas no han tardado mucho en disiparse. Este jueves, el fútbol español ha vuelto a ceder en Europa, aunque no en la máxima competición. La Real Sociedad todavía no conoce la victoria en la Europa League, después del empate contra el Niza los de Imanol Alguacil no han podido evitar la derrota ante el Anderlecht, en un partido marcado por la violencia de sus ultras. Lo mismo ocurrió con el Betis, que cedió en su visita a domicilio del Legia de Varsovia en la Conference League.

El problema es que el horizonte no es especialmente esperanzador, sobre todo al comparar nuestro rendimiento con las otras grandes ligas. Una buena manera de verlo es presentando la posición media (suma de la posición de cada uno de sus equipos dividida entre el número de equipos). El dato es claro, España está claramente por debajo de Inglaterra, Alemania, Francia e Italia:

  • Premier League: 8
  • Ligue 1: 13,25
  • Bundesliga: 14,8
  • Serie A: 17
  • LaLiga EA Sports: 21,5

El dato puede resultar engañoso e incluso frío por la situación del Girona, pero más bien resulta demoledor. La Premier League mete a tres de sus cuatro representantes directamente en octavos de final, mientras que solo el Arsenal tendría que pasar por los dieciseisavos. Algo comprensible, al jugar contra PSG y el exigente campo del Atalanta. El Aston Villa, por ejemplo, ya ha sido capaz de tumbar al Bayern y el City ha tenido que hacer frente al Inter de Milán. Una participación fabulosa con un calendario complejo.

Francia estaría clasificando al Brest y metiendo en la fase intermedia a Mónaco, Lille y un PSG que cuenta con el hándicap de haber visitado el Emirates. Alemania perdería por el camino a Stuttgart y un Leipzig castigado por un exigente calendario (Atlético y Juventus), pero metería al Dortmund como líder, al Leverkusen como cuarto y al Bayern como 15º.

Hasta Italia, con otras dos pérdidas provisionales (Bolonia y Milan), pasa por encima de LaLiga: la Juventus es séptima; el Inter, noveno; y el Atalanta pasaría como undécimo clasificado.

Los clasificados de cada país

  • Premier League: Liverpool, Aston Villa y Manchester City en octavos y Arsenal en dieciseisavos
  • Ligue 1: Brest en octavos y Mónaco, Lille y PSG en dieciseisavos
  • Bundesliga: Dortmund y Leverkusen en octavos y Bayern en dieciseisavos
  • Serie A: Juventus en octavos e Inter y Atalanta en dieciseisavos
  • LaLiga EA Sports: Barcelona, Real Madrid y Atlético en dieciseisavos

Las comparaciones son odiosas, pero el nivel mostrado hasta el momento por el fútbol español lo es más. El mejor clasificado es el Barcelona con su goleada al Young Boys como único aval. Sin embargo, pese a estar maquillado por la roja, mereció perder en campo del Mónaco. El Real Madrid no mereció vencer al Lille (aunque quizás tampoco perder) y también pasó apuros contra el Stuttgart. El Atlético triunfó en un partido frenético contra el Leipzig y dio una de sus peores versiones en años frente al Benfica. Una derrota, además, que es una estocada. Los cuatro goles de diferencia le sitúan como el peor equipo de entre todos los empatados a tres puntos y al límite del abismo (23º).

El caso del Girona puede ser el más drástico, aunque no por merecimiento. Los de Míchel cayeron dando una gran versión ante el Paris Saint Germain, pero se diluyeron atrás en una dolorosa derrota contra el Feyenoord en Montilivi. Ellos, dado que su objetivo es meterse en dieciseisavos sin alcanzar la cabeza de la clasificación, han perdido capacidad de errar, pero siguen teniendo margen. No tanto los otros tres que ya han cedido puntos en territorios inesperados y saben que fallar ya será sinónimo de condena.

La estadística es la que es: es el segundo peor arranque de los equipos españoles en toda la historia de la Champions (tres victorias y cinco derrotas). Además, es la primera vez que los nacionales pierden cinco de los ocho primeros partidos. Y la comparación ya es alarmante: los puntos sumados de las dos primeras jornadas suponen el 37,5% del total frente al 75% del año pasado invita al pesimismo.

Una semana y un inicio que retrataron al fútbol español una vez más en su travesía por Europa. Un comienzo que vuelve a dificultar enormemente la plaza extra, que volverá a dar billete para Champions a los quintos clasificados de las dos mejores ligas del año. Queda mucho tiempo y mucho más por mejorar.

Consulta la clasificación de la Champions League.