REAL MADRID - MANCHESTER CITY

Las remontadas en Europa ya son "seña de identidad" y se escapan de toda lógica: "El Real Madrid tiene que vivir peligrosamente... Si no, no vive"

La remontada en el Etihad confirmó el idilio de los blancos con la máxima competición continental: "Sabes que pasan cosas...".

Jude Bellingham, durante la victoria del Real Madrid en el Etihad./EFE
Jude Bellingham, durante la victoria del Real Madrid en el Etihad. EFE
June Lavín

June Lavín

Jude Bellingham silenció el Etihad Stadium hace siete días. Lo hizo como solo el Real Madrid sabe: con un gol en el tiempo añadido y una remontada más a la lista. La historia de los blancos y la máxima competición continental vive esta temporada un nuevo capítulo, posiblemente uno de los más complicados por la entidad del rival y la exigencia del nuevo formato, con los de Ancelotti fuera del Top 8 y un calendario apretadísimo. Sin embargo, y por paradójico que suene, los motivos para creer se multiplican a medida que pasa el tiempo. Eso podría resumir lo acontecido en Mánchester el pasado martes: en el minuto 84, el electrónico lucía un 2-1 que, algo más de cinco minutos después, se transformó en el 2-3 final. En el documental Cómo no te voy a querer, de Amazon Prime Vídeo, miembros del staff, futbolistas y periodistas explican el idilio entre el Real Madrid y la Champions.

Sid Lowe, periodista inglés de The Guardian y ESPN, lo tiene claro: "El Real Madrid tiene que vivir peligrosamente... Si no, no vive". Otros como José Antonio Luque o Jorge Bustos lo consideran "una seña de identidad" del club blanco, sobre todo cuando el himno de la Liga de Campeones suena en el Bernabéu, "un lugar en el que han pasado cosas absolutamente mágicas", como resume Ibai Llanos, otro de los protagonistas e invitados a la serie documental que resume la temporada 2023-24 del conjunto merengue. Este miércoles, después de culminar con el gol de Bellingham una nueva y agónica remontada en Europa, Real Madrid y Manchester City se ven las caras a las 21:00 horas. "El rival sabe que les viene el momento más complicado del partido", anticipa Nacho sobre cómo afrontan sus excompañeros los minutos finales de los encuentros.

La magia del Bernabéu y lo que le espera al Manchester City

La temporada pasada ocurrió ante el Bayern de Múnich, con dos goles de Joselu en los últimos minutos. En la 21-22, la de la Decimoquinta, el Manchester City lo vivió en sus propias carnes, igual que Chelsea o PSG, en aquel entonces liderado por Kylian Mbappé. "Las cosas que suceden en el Bernabéu son una locura", sintetiza Rüdiger, todavía con posibilidades de recuperarse a tiempo de la lesión en el bíceps femoral que sufrió ante el Espanyol en la jornada 22 y le impidió, por ejemplo, vestirse de corto en el encuentro de ida en Mánchester. Precisamente el club blanco, en los últimos años, ha protagonizado enfrentamientos de alto voltaje de la máxima competición continental que no han hecho sino reforzar la teoría de que en el Bernabéu "los sueños se cumplen", tal y como menciona Sandra Díaz Arcas, periodista de DAZN.

Ancelotti sobre la ventaja en el resultado frente al Manchester City, que no ha habido antes. RMTV

El psicólogo Pablo del Río, especializado en deporte y con pasado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, va más allá: "Esa comunicación entre la masa social y el equipo [el Bernabéu con sus jugadores] hace que se vean cosas que en circunstancias normales no suceden". El feudo blanco, este miércoles, se vestirá de gala para recibir a un Manchester City que necesita ganar y que, además, no podrá contar con Akanji, antídoto contra Vinicius en el envite de ida. "Cualquier cosa puede pasar cuando juegas en el Bernabéu... El estadio es mágico, la camisera es mágica", añade Camavinga.

Así, teniendo en cuenta el misticismo que sobrevuela el Bernabéu en las noches de Champions y, también, la magnífica relación entre el Real Madrid y los instantes finales, el conjunto dirigido por Pep Guardiola deberá vaciarse y esforzarse al máximo. Todo, con el objetivo de apear a los de Ancelotti de una competición con la que ya se han hecho un total de quince veces. Joselu, ahora en Catar, trata de explicar el ambiente que se genera en el estadio merengue: "Crea un ambiente de superioridad... Meter un gol y saber que puede venir otro, como si fuera la última noche del mundo".

"Cuando sientes que no puedes más, el Bernabéu saca algo más de ti"

Joselu Exfutbolista del Real Madrid

El cuadro citizen, en la 21-22, sufrió en primera persona una remontada que desafió cualquier lógica: los de Ancelotti, en poco más de cinco minutos, anotaron dos goles (ambos de Rodrygo) que forzaron la prórroga y encaminaron una remontada que culminó Benzema desde los once metros. "Es un estadio que empuja, una conexión que nos permite sacar siempre lo mejor de nosotros", apostilla Ancelotti. "El Madrid es una criatura única en su especie", resume el periodista José Antonio Luque, de Mediaset. Joselu, de nuevo, insiste en lo especial de la atmósfera que se genera en el Bernabéu: "La sensación que tiene el Bernabéu comparada con otros estadios es diferente, sabes que ahí pasan cosas... Es único en el mundo, yo lo sentí desde que firmé por el Castilla".

El curso pasado, el Real Madrid, pese a empezar perdiendo en el encuentro de ida en el Bernabéu, logró rascar un empate (3-3) que hizo bueno en el Etihad, con un 1-1 que precedió a una tanda de penaltis ya histórica en la que Lunin, con dos acciones de máximo nivel (detuvo el penalti de Bernardo Silva y Kovacic), neutralizó a los de Guardiola desde los once metros. En el documental, en el que también se aborda el encuentro ante el City que permitió a los blancos avanzar a semifinales, las declaraciones de Bellingham confirman que "ha nacido para jugar de blanco". "Me preparé mentalmente durante 20 minutos para poder lanzar el penalti. Creo que fue una buena manera de demostrar que pertenezco a este club, no quería rendirme...", dijo el británico.

Guardiola afirma que no prepara de forma especial el Real Madrid - City. UEFA

"Una noche mágica en el Bernabéu es muy especial. Quien tiene la posibilidad de vivirla, no lo va a olvidar por mucho que pase el tiempo, por muy lejos que se marche… Es inolvidable", añade Luque. Real Madrid y Manchester City, en la noche de este miércoles (21:00), protagonizarán un nuevo capítulo de un enfrentamiento que ya se ha convertido en un clásico de Europa (se han enfrentado cuatro veces en los últimos años). Los blancos, aunque parten con la ventaja lograda en la ida (2-3), no podrán confiarse frente a un rival siempre complicado. "El aura que se genera cuando el equipo va perdiendo o necesita un gol es inexplicable", relata Carvajal. En caso de necesitarlo, el Bernabéu, como de costumbre, será el "jugador número 12".