REAL MADRID - MANCHESTER CITY

Sin Walker, sin Aké... ¿cómo planea Guardiola frenar a Vinicius?

Kyle Walker será baja en la ida por sus problemas musculares y se une a la lesión de Aké. Guardiola deberá buscar otra alternativa.

Kyle Walker frente a Vinicius en el parrido de vuelta de la temporada pasada en Manchester./Getty Images
Kyle Walker frente a Vinicius en el parrido de vuelta de la temporada pasada en Manchester. Getty Images
Albert Blaya

Albert Blaya

La Champions League posee el enorme poder de transformar equipos lejanos sin una conexión histórica en auténticas enemistades futbolísticas. El respeto en pavor. Manchester City y Real Madrid se habrán cruzado tres veces en los últimos tres años, es decir, seis partidos desde abril de 2022, ocho desde 2020. Y entre tanta batalla táctica, física y emocional, hay un duelo que estaba marcado en rojo por su espectacularidad y relevancia y que por culpa de las lesiones no podremos ver en la ida: Vinicius vs Walker. Más allá de cualquier otra parcela, la ausencia de Walker destapa una duda que Guardiola deberá resolver.

Para Pep, Walker supone eliminar una parte del juego. Un alivio. El inglés es con total probabilidad uno de los tres mejores especialistas defensivos que ha visto esta posición el último lustro además de uno de los físicos más privilegiados del continente. La combinación de su competitividad, potencia, resistencia y lectura defensiva le convierten en un jugador difícilmente superable y en el rival ideal para enfrentar a Vinicius Jr. Tal es así, que el pasado curso, Walker solo disputó 305 minutos en Champions League, menos que Laporte o Sergio Gómez, pero fue titular an ambos partidos ante el Real Madrid. Sin él, Pep pierde a su especialista.

El efecto Walker que no será

Este curso, Guardiola ha reconfigurado a su línea defensiva. Mientras el pasado año el City fue el equipo de los cuatro centrales, con Aké y Akanji en las alas y Stones y Días en el eje, en este Pep ha recuperado a Walker para la causa: el inglés suma 500 minutos más que en todo el pasado curso con casi dos meses de competición. Las lesiones con Stones y la llegada de Gvardiol han llevado a Pep a rotar y probar nuevas combinaciones, pero ante el Real Madrid, Walker se tornaba una pieza esencial. ¿Por qué?

Walker cerca de Vinícius ante una pérdida de su equipo en el duelo del pasado curso en el Bernabéu.  WYSCOUT
Walker cerca de Vinícius ante una pérdida de su equipo en el duelo del pasado curso en el Bernabéu. WYSCOUT
Walker encima al brasileño cuando recibe.  WYSCOUT
Walker encima al brasileño cuando recibe. WYSCOUT

Salvo Walker, el resto de defensas del City tienen una constitución física mucho más pesada, menos ágil y con una cintura que resiste menos los cambios de dirección y los arranques explosivos. De ahí que para Pep, fuese capital tener a Walker muy cerca de Vinicius cuando su equipo tenía le pelota: para defender bien una vez el rival tiene el cuero, hay que hacer muchas cosas bien hechas previamente. Walker encimaba y mordía las recepciones del brasileño, aunque esto no impidió que Vinicius marcase un golazo y jugase un gran partido.

Vinícius se desmarca con Walker siguiéndole la carrera.  WYSCOUT
Vinícius se desmarca con Walker siguiéndole la carrera. WYSCOUT
Walker le roba la pelota a Vini en área propia.  WYSCOUT
Walker le roba la pelota a Vini en área propia. WYSCOUT

El lateral inglés es el jugador del City que menos faltas comete en Champions League (0,22), además de ser el segundo que es regateado menos veces (0,22), solo superado por Aké, que también será baja. El combo apunta a la unicidad de su perfil y la secuencia anterior es muestra de ello. Aunque le ganen unos metros, su punta de velocidad y su pulcritud a la hora de ir al duelo le permiten ser un excelente corrector. Vinicius hubiese disparado ante casi cualquier otro defensor. Con Walker no pudo.

Sin él, lo lógico es pensar que Guardiola optará por Akanji en ese perfil con el asterisco de Gvardiol, que de estar disponible ocupará el otro flanco. El suizo es un perfil distinto, un defensor con un pie excepcional, fuerte y con buen dominio de su espalda, aunque es un jugador mucho más pesado. Tanto en esta edición como en la pasada, Akanji es el defensa que es regateado más veces de todo el City: 1,08 por encuentro. El antídoto, más que un nombre que supla lo insustituible, es reforzar las vigilancias y el detalle.

Vinícius ha crecido una barbaridad bajo la tutela de Ancelotti. Ya no es un extremo, sino un atacante de tres carriles poderosísimo y con un rango de intervención cada vez más expansivo. Si algo ha enseñado el duelo directo con Araújo, es que Ancelotti cada vez ha apostado más por alejarlo de la banda, apostando por un ataque más dinámico e imprevisible. Pensar en el brasileño como un delantero exterior que va hacia dentro es equivocarse porque, sobre todo en transición, Vinicius tiene la capacidad de trazar movimientos muy largos.

Mientras su marcador mira balón y Vini arranca a su lado, el brasileño se prepara para desmarcarse.  WYSCOUT
Mientras su marcador mira balón y Vini arranca a su lado, el brasileño se prepara para desmarcarse. WYSCOUT
Vini termina rematando en el punto de penalti para anotar el 1-0.  WYSCOUT
Vini termina rematando en el punto de penalti para anotar el 1-0. WYSCOUT

Ya sin Benzema, el socio de Vinicius está siendo un Jude Bellingham al que Ancelotti le ha ido dando roles distintos: en la punta del rombo, falso 9 o interior. Pero independientemente del rol, su amenaza en transición redobla la dificultad de defender a Vinicius porque el inglés posee una zancada diferencial y obliga al contrario a retroceder, desatendiendo a quienes corren a su alrededor. Y Vinicius ha ido puliendo sus desmarques a lo largo del tiempo. ¿Y si inicia dentro?

Vinicius arranca dentro una jugada en campo rival.  WYSCOUT
Vinicius arranca dentro una jugada en campo rival. WYSCOUT
El brasileño traza un desmarque hacia área rival a la espalda de los centrales.  WYSCOUT
El brasileño traza un desmarque hacia área rival a la espalda de los centrales. WYSCOUT

Vinicius ha ido encontrando zonas de acción que favorecen su presencia en área rival. Los rivales del Real Madrid que tienen posesiones largas y que logran quitarle el cuero al equipo de Ancelotti durante mucho tiempo se enfrentan a retos difíciles de responder si el Real Madrid logra dar ese tercer pase: uno para descansar, un segundo para ordenarse y un tercero para atacar. Kroos, Fede y Bellingham suelen participar en esta cadena. Y Vinícius, cada vez más profundo y con un radio de acción más ancho, se beneficia de todo ello.

Ante todo conviene recordar que el partido en el Santiago Bernabéu es el preludio de la batalla final en el Etihad, que el orden y la precaución pesarán más que cualquier otro adjetivo y que la baja de Walker en esta primera pata de la eliminatoria invita a dejar de pensar en duelos y alejar el nombre propio en pro del colectivo. Pep no contará con el jugador que es capaz de minimizar la amenaza individual a través de su poder corrector, por lo que la solución pasa, más que nunca, por reconocerse en el colectivo. "Trataremos de especular lo menos posible", aseguró Guardiola en rueda de prensa.