Frenkie, Kessié y Casadó o las tres patas para ocupar el trono de Busquets
El capitán sigue sin tener un sustituto claro, ni dentro de la plantilla, ni en el mercado, ni en la Masia.
![Marc Casadó, con el primer equipo durante la pretemporada./GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/casado-RYaaa8MZEu9Pc1FfglPXOPI-1200x648@Relevo.jpg)
Uno de los temas pendientes que tiene la dirección deportiva del Barcelona es encontrar un sustituto para Sergio Busquets. El capitán termina contrato este verano y aún no tiene un recambio para ocupar su lugar. En los últimos años, se ha probado varias fórmulas, pero ninguna ha surtido efecto.
El que siempre ha estado llamado a ser el pivote del Barça es Frenkie de Jong. El centrocampista holandés llegó con esa etiqueta procedente del Ajax, donde había exhibido un gran nivel en esa posición, aunque lo hacía acompañado en un doble pivote, no en solitario como se le requiere en el club azulgrana.
A pesar de que ese tenía que ser su cometido, Frenkie de Jong ha jugado la mayoría de sus minutos en la posición de interior. Por las características de su juego, se consideraba que ahí podía aportar más. Sin embargo, esa apuesta ha retrasado su adaptación en el pivote y Xavi, consciente de ello, está intentando recuperar el tiempo perdido. El técnico azulgrana confía en él y ya le ha utilizado en varias ocasiones, sentando a Sergio Busquets.
![Frenkie, en Mestalla. GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/frrenkie-U65184568433DDW-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El fichaje que nunca llega
Durante los últimos mercados, el Barcelona siempre tenía el objetivo de reforzar el centro del campo. Aunque siempre sonaban muchos nombres, las ventanas terminaban y no llegaba nadie de ese perfil. Eso mismo ocurrió durante el pasado verano, donde se llegó a especular que Kessié venía para desarrollar ese rol.
El centrocampista marfileño apenas ha jugado 418 minutos, repartidos en 12 partidos. En todas sus participaciones, Kessié ha jugado de interior y ha demostrado aún mucho margen de mejora para adaptarse al juego de posición que requiere ser centrocampista en el Barça.
![Kessié fue titular ante el Bayern. GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/kessie-U83524871653bGA-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
La Masia y su engranaje
Para ocupar el sitio de Busquets, el mejor perfil sería procedente del fútbol base azulgrana. Acostumbrados a jugar en esa posición en el sistema de 4-3-3, los pivotes de la mayoría juegan con ventaja. Sin embargo, en los últimos años, ninguno ha logrado sacar la cabeza en el primer equipo. Jandro Orellana, uno de los favoritos, hizo las maletas el pasado verano rumbo al FC Andorra.
El que muchos apuntan como el sucesor de Busquets es Nico González. Habitual en el interior desde que dio el salto, Xavi lo utilizó en el centro durante la pretemporada, pero su ambición por jugar provocó su marcha al Valencia, impidiendo un rodaje progresivo para ocupar el trono.
En el Barça Atlètic, el pivote es Marc Casadó. El canterano es del agrado de Xavi, que se lo llevó a la gira por Estados Unidos. Sin embargo, el técnico lo utilizó como lateral derecho, por lo que estaría por ver si lo contempla en esa posición.
![Marc Casadó ha sido convocado en varios partidos. GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/ccasado-U43082604237ztp-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
En Plzen, Xavi tendrá estas tres opciones para partir de inicio, debido a la sanción de Busquets. Habrá que ver su elección. En el club azulgrana están preocupados por ese relevo y analizan el mercado, con Kanté como la opción que más gusta. El tiempo corre y Busquets cada vez está más cerca de marcharse. Su trono requiere de un nuevo rey, sea de la actual plantilla, del próximo mercado o procedente de la Masia.