CHAMPIONS LEAGUE

Gibraltar y Andorra debutan en la nueva Champions el día del España-Francia: "El cambio de formato nos viene muy bien"

El Lincoln Red Imps y la UE Santa Coloma son dos de los equipos que abrirán fuego en la renovada Copa de Europa.

El Lincoln Red Imps cuando se clasificó para la Conference. /LINCOLN RED IMPS
El Lincoln Red Imps cuando se clasificó para la Conference. LINCOLN RED IMPS
Marc Mosull

Marc Mosull

El 31 de mayo de 2025 se disputará el partido más importante de la temporada a nivel de clubes, la final de la Champions League 2024-25. Será el último encuentro de la máxima competición continental, que estrena formato y que se inicia este martes 9 de julio, el mismo día que la primera semifinal de la Eurocopa, con el duelo que enfrentará al Panevėžys lituano contra el HJK finlandés, previsto para las 17:30 de la tarde. En Relevo, ya os contamos el funcionamiento de la primera ronda, convertida en un tablero geopolítico.

También este martes, más de dos meses antes de que Real Madrid, FC Barcelona, Girona y Atlético de Madrid entren en liza, debutarán los equipos representantes de Andorra y Gibraltar en la Champions League; el Lincoln Red Imps y la UE Santa Coloma. Los del Principado jugarán en casa ante el Ballkani de Kosovo, que las dos últimas temporadas ha disputado la fase de grupos de la Conference League. Los gibraltareños, por su parte, comenzarán su participación fuera de casa, en el campo del Hamrun Spartans de Malta.

"Nos ha venido muy bien el cambio de formato porque el año pasado, por ejemplo, no éramos cabeza de serie y nos tocó un rival muy duro, el Qarabag, que meses después casi se convierte en el primer equipo en ganar al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Este curso, sí que somos cabezas de serie, y nos enfrentamos al Hamrun de Malta que, quizás también tenga más presupuesto que nosotros, pero que es mucho más asequible", reconoce Juanjo Gallargo, el director deportivo del Lincoln Red Imps, el único club de Gibraltar que ha disputado una fase definitiva de una competición europea.

Fue hace tres años en la Conference League, en un grupo con el Copenhague, el PAOK de Salónica y el Slovan de Brastislava, en la mayor hazaña de la historia del fútbol llanito. Gibraltar, por cierto, hace apenas once años que es miembro de pleno derecho de la UEFA. Antes, sus equipos no podían disputar competición continental ni su selección partidos internacionales.

Un posible duelo entre Gibraltar y Andorra

"Nuestro objetivo es superar esta eliminatoria porque, de pasar, tendríamos tres oportunidades para clasificarnos para una fase final de competición europea, sea la Champions, la Europa League o la Conference League. En caso de perder, ya caeríamos a la segunda ronda de Conference y deberíamos ganar tres eliminatorias consecutivas para clasificarnos. Casualmente, si nos elimina el Hamrun, nos enfrentaríamos al perdedor del UE Santa Coloma-Ballkani", desvela Gallardo, originario de La Línea de la Concepción, a escasos metros de Gibraltar.

"A nosotros el nuevo formato nos perjudica claramente, porque en un partido a ida y vuelta es mucho más complicado eliminar a un rival que quizás tiene un presupuesto diez veces mayor al nuestro. La final four era a dos rondas de 90 minutos y, en ese caso, el equipo inferior siempre tenía más opciones de dar la sorpresa", explica el andorrano Boris Antón, entrenador de la UE Santa Coloma, que hace unas semanas se proclamó campeón de la liga del Principado por primera vez en su historia, lo cual le permite debutar en Champions. "Somos conscientes que el partido de España ante Francia comenzará cuando arranque la segunda parte de nuestro encuentro. Más de uno estará con la radio en la grada, seguro", dice Antón entre risas. La entrada al estadio nacional será gratuita.

Un equipo de Champions de lo más familiar

Antón tiene 37 años y lleva 20 temporadas vinculado a la entidad, primero como futbolista y después como entrenador. Uno de los fundadores de la UE Santa Coloma fue su padre, Juan Antonio Antón, en 1986. Para toda su familia, pues, el partido ante el Hamrun de este martes es muy especial. "Todo el mundo nos está ayudando; mi pareja, mi madre, mi tía… todas ellas tienen funciones en la estructura de la organización de un partido de Champions, que no es lo habitual para nosotros. Necesitamos de una persona que acompañe al equipo rival, otra que acomode el palco... imagínate", cuenta con detalle el técnico andorrano, que tiene otras muchas funciones en el club.

"En el cuerpo técnico, ninguno somos profesional. Nos pluriempleamos, por así decirlo. Yo sí que solo trabajo en el club, pero además de entrenador, soy el coordinador de la escuela de fútbol, el coordinador de eventos extraescolares y el director administrativo. Los jugadores sí que casi todos son profesionales; hay tres que tienen otro trabajo complementario, pero es de pocas horas. Antes, había uno que hacía de socorrista. Además, la mayoría son españoles y les ofrecemos servicio de alojamiento y dietas", descubre Antón sobre la realidad del segundo equipo con peor coeficiente UEFA de todos los que disputarán la Champions League 2024-25.

El peor es el Virtus de San Marino. La clasificación del Lincoln Red Imps para la fase de grupos de la Conference League le permitió escalar muchas posiciones y, en buena parte, gracias a esa actuación, ahora actúa como cabeza de serie.

El club más profesional de Gibraltar

"Tratamos de ser el club más profesional de Gibraltar. La mitad de nuestros jugadores son locales, en gran parte porque en nuestra liga siempre debe haber cuatro locales sobre el campo. Te podría decir que el grueso de la selección lo forman nuestros futbolistas. Además, veo muchos partidos de Primera y Segunda RFEF en España y, por cercanía, intentó firmar en estas categorías de la zona de Málaga y de Cádiz. De hecho, cada día viene un coche de la zona de Málaga con cinco futbolistas", comenta el director deportivo del Lincoln Red Imps.

"También tenemos una residencia donde viven varios jugadores de fuera", completa Gallardo, que ha fichado a futbolistas con mucha experiencia como "Mandi, que jugó en el Castilla y llegó a debutar con Mourinho; Nano, que estuvo en el Almería y el Recre; o Pedro Martín, que ha estado cinco temporadas en Segunda A".

El día que los Lamine Yamal, Rodri y Morata se juegan el pase a la final de la Eurocopa contra la Francia de Mbappé; el Lincoln Red Imps de Juanjo Gallardo y la UE Santa Coloma de Boris Antón, en el partido más importante de su historia hasta la fecha, debutarán en la nueva Champions League con el anhelo de poder enfrentarse a ellos a partir del próximo mes de septiembre.