ATLÉTICO - INTER

El gran secreto del Inter de Milán está en los despachos y no descarta entrar en política

'Beppe' Marotta es uno de los personajes del fútbol italiano más importante de los últimos años.

Marotta abraza a Lautaro tras ganar la final de Coppa Italia. /AFP
Marotta abraza a Lautaro tras ganar la final de Coppa Italia. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Giuseppe 'Beppe' Marotta no es un personaje cualquiera en la historia del fútbol moderno. Estamos hablando de una persona que ha sido nombrada 'Caballero de la República'. ¿Qué significa y quiénes consiguen este título? Los ciudadanos que hayan contribuido a aumentar el prestigio de Italia en el extranjero mediante sus valores o su trabajo pueden ser dignos de un honor por parte del Jefe del Estado, un honor que ha conseguido Marotta.

Esta distinción nos hace darnos cuenta de que Marotta no sólo es un dirigente del mundo del fútbol. Es más que eso. Porque comenzó en 1978 a ser director deportivo del sector juvenil del Varese y hoy, más de 40 años después, sigue firme trabajando tras pasar por el Monza, Como, Ravenna, Venezia, Atalanta, Sampdoria, Juventus e Inter.

En su carrera pasó por todos estos clubes y muchas situaciones diferentes. Desde sustituir a Galliani en el Monza cuando este se fue al Milan, llevar a la Serie A a un Venezia donde fichó a un tal Álvaro Recoba o pasar de jugar en Serie B a Champions League con la Sampdoria. Después de estas aventuras, los dos grandes, Juventus e Inter, algo que mencionó en una entrevista con el Corriere della Sera: "Para un entrenador que viene de provincia, los grandes equipos, como la Juventus primero y ahora el Inter, representan la realización del sueño de un niño", afirmó.

Marotta junto a Zanetti e Inzaghi, entre otros dirigentes del Inter.  AFP
Marotta junto a Zanetti e Inzaghi, entre otros dirigentes del Inter. AFP

El rey del 'parámetro cero'

Marotta se ha convertido en una de las grandes referencias del Calciomercato en el mundo y mucha culpa de esto lo tiene la cantidad de jugadores que llegaron a sus clubes 'gratis', sin pagar ni un euro por sus traspasos. Desde Pirlo a Luca Toni, pasando por Pogba o Llorente.

Fichajes a 'coste cero' de Marotta

Jugador Club Temporada
LUCA TONI JUVENTUS 10/11
ANDREA PIRLO JUVENTUS 11/12
PAUL POGBA JUVENTUS 12/13
LUCIO JUVENTUS 12/13
FERNANDO LLORENTE JUVENTUS 13/14
KINGSLEY COMAN JUVENTUS 14/15
SAMI KHEDIRA JUVENTUS 15/16
DANI ALVES JUVENTUS 16/17
EMRE CAN JUVENTUS 17/18
DIEGO GODIN INTER 19/20
ALEXIS SANCHEZ INTER 19/20
HAKAN CALHANOGLU INTER 21/22
EDIN DZEKO INTER 21/22
ANDRÈ ONANA INTER 22/23
HENRIKH MKHITARYAN INTER 22/23
JUAN CUADRADO INTER 23/24
MARCUS THURAM INTER 23/24
DAVY KLAASSEN INTER 23/24

Su operación más difícil

En una entrevista con Sky Sport, Marotta en su día recordó cuál fue la operación más complicada: "La salida de Pogba. Vendido por 110 millones, pero lo bonito que puedo decir y que me enorgullece es el trabajo de todo mi equipo, lo llamo el equipo invisible. Traído por cero y revendido a ese precio. Había muchas cosas que arreglar, como las comisiones de Mino Raiola. Era testarudo. Nos encerramos en un hotel de Manchester durante tres días seguidos sin salir nunca a arreglar todo con el CEO del Manchester United. Al mismo tiempo estábamos montando la operación Higuaín. Allí tuve que pedirle autorización a Agnelli para proceder. Todavía no habíamos cerrado a Pogba pero leímos que Gonzalo podía irse al Barcelona. Había que jugar con antelación. Él dio luz verde para pagar la cláusula al Napoli", recordó.

Tres finales de Champions para Marotta

Las tres finales de Champions que jugaron equipos italianos en los últimos 10 años fue con Marotta al mando. Las dos que la Juventus pierde ante Barcelona en la temporada 14/15 y ante Real Madrid en la 16/17, sumada a la que pierde el Inter de Milán la pasada temporada contar el Manchester City. El gran artífice en los despachos de estos logros ha sido el encargado de la dirección deportiva.

Marotta levanta el Scudetto de la temporada 14/15.  LaPresse
Marotta levanta el Scudetto de la temporada 14/15. LaPresse

¿Un futuro en política?

A Marotta una vez le preguntaron por el futuro y si le gustaría estar en política y él, a diferencia de con los clubes de fútbol, afirmó que le encantaría pero que nunca sería a través de un partido político: "Me preguntaron. Y como en la vida siempre hay que tener un sueño secreto, el mío es acceder a él como técnico, sin carnet del partido, para ofrecer mi aporte en términos de competencia y experiencia", contó el dirigente del Inter, que ahora tiene en la cabeza ganar una Champions con los nerazzurri y para eso el primer paso es vencer al Atlético de Madrid.